Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Justo cuando el aún presidente Donald Trump daba su discurso en contra de los resultados electorales que le brindaban la posible victoria al demócrata Joe Biden para la Casa Blanca, por primera vez cinco televisoras estadounidenses sacaron del aire las declaraciones del mandatario republicano.
ABC, NBC, CBS, MSNBC y Univisión fueron los canales que cortaron la transmisión de Trump quien insistía en que se detuviera el conteo de votos ya que a su juicio estos comicios fueron un fraude.
“Sus declaraciones son patéticas. Comenzó y no vamos a permitir que siga porque (lo que está diciendo) no es verdad”, alegaban dichos medios.
La decisión de estos medios de comunicación desató la polémica en las redes sociales, principalmente entre periodistas venezolanos y extranjeros quienes estuvieron más en contra que a favor de la decisión de dichas televisoras.
“Nunca pensé vivir censura en EEUU. Hoy cadenas de TV han cortado la intervención de Donald Trump. Y antes de que adelanten juicios, les aseguro que la misma desazón la sentiría si se lo hubiesen hecho a Joe Biden. Es una mancha para el periodismo, una derrota para la libertad”, expresóla periodista venezolana Ibéyise Pacheco.
Nunca pensé vivir censura en EEUU. Hoy cadenas de TV han cortado la intervención de Donald Trump. Y antes de que adelanten juicios, les aseguro que la misma desazón la sentiría si se lo hubiesen hecho a Joe Biden. Es una mancha para el periodismo, una derrota para la libertad.
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) November 6, 2020
“Para debate teórico: ¿Puede un medio censurar a un Presidente (o autoridad) q declame contra las bases del sistema democrático ? ¿No cercena la libertad de opinión? ¿La «preservación» del sistema es un «bien superior» a la libertad de opinión? ¿Quién define q es «antisistema»?”, cuestionó el comunicador Claudio Chiaruttini.
Para debate teórico: ¿Puede un medio censurar a un Presidente (o autoridad) q declame contra las bases del sistema democrático ?
¿No cercena la libertad de opinión?
¿La "preservación" del sistema es un "bien superior" a la libertad de opinión?
¿Quién define q es "antisistema"? https://t.co/qy9fpj4duN— Claudio Chiaruttini (@sinsacoclaudio) November 6, 2020
“Y si los medios sacamos del aire a todo el que diga una mentira, como ayer lo de Estados Unidos a Trump, ¿no será que nos quedamos sin programas? Además, ¿qué tan autorizados estamos los periodistas para decir en caliente qué es cierto y qué no?”, dijo Juan Carlos Iragorri, periodista de The Washington Post en Español.
Y si los medios sacamos del aire a todo el que diga una mentira, como ayer lo de Estados Unidos a Trump, ¿no será que nos quedamos sin programas? Además, ¿qué tan autorizados estamos los periodistas para decir en caliente qué es cierto y qué no?
— Juan Carlos Iragorri (@jciragorri) November 6, 2020
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.