Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El número de muertos tras las inundaciones que han afectado principalmente al centro del país asiático ha ascendido a 302, mientras que 50 personas permanecen desaparecidas, según informan las autoridades chinas. La mayoría de las víctimas se encuentran en Zhengzhou, capital de la provincia de Henan, donde 292 personas murieron y 47 están desaparecidas.
300-víctimas-mortales
< /div/>Las lluvias récord que comenzaron el 20 de julio continúan cobrándose víctimas en China, según confirmaron el lunes las autoridades de la provincia de Henan, la más afectada, ya que las últimas cifras registradas de más de 300 víctimas triplicaron las 99 reportadas el viernes.
Según el informe presentado por las autoridades locales, al menos unas 189 personas murieron debido a desprendimientos de lodo, 54 debido a los derrumbes de casas y 39 personas habrían muerto en zonas subterráneas como sótanos y garajes, según comunica la agencia de noticias EFE.
Las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados como consecuencia de las lluvias sin precedentes que han afectado principalmente a la ciudad de Zhengzhou han dejado impactantes imágenes en las redes sociales, con calles convertidas en ríos, personas desesperadas o vehículos arrastrados por la fuerza de las aguas torrenciales.
El incidente meteorológico ha provocado la evacuación de al menos 1,5 millones de personas después de que unas 89.000 viviendas quedaran sumergidas entre barro y escombros, en tanto que unos 14,5 millones de personas resultaron damnificadas en Henan, según cifras de EFE.
Por otra parte, el impacto de la catástrofe también se traduce en pérdidas económicas directas, que ascienden a más de 114.270 millones de yuanes (unos 18.000 millones de dólares), con más de 580.000 hectáreas de tierras agrícolas destruidas.
La situación que vive el país asiático ha llevado a las autoridades a buscar medidas más efectivas de control y prevención de inundaciones en el futuro, según señaló el gobernador de Henan, Wang Kai, al tiempo que ofrecía sus condolencias a las familias de los fallecidos.
Entre el 17 y el 22 de junio, unas 39 ciudades de Henan registraron precipitaciones que superaron la mitad de su media anual. Muchas personas quedaron atrapadas por las lluvias e incluso una línea de metro quedó inmóvil.
Según la agencia de noticias Associated Press (AP), las lluvias también golpearon otras ciudades como Hebi, Anyang y Xinxiang. Al menos siete personas murieron y otras tres están desaparecidas en esta última región.
En la ciudad de Zhengzhou, situada a lo largo del río Amarillo y con una población de más de 10 millones de habitantes, que ha sido la más devastada, ha llovido durante tres días 617,1 mm, casi el equivalente a su media anual de 640,8 mm.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.