Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

La CPI afirmó que «pueden transcurrir meses» antes de tomar decisión sobre investigación de Venezuela

El organismo reiteró que le corresponde a la Sala de Cuestiones Preliminares I dictar una decisión. Esto sería, tras examinar y evaluar detenidamente todas las observaciones recibidas por la Fiscalía, el gobierno venezolano y las víctimas

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:29 abril, 202311:36 am
Síguenos en Google News
La CPI afirmó que «pueden transcurrir meses» antes de tomar decisión sobre investigación de Venezuela

La Corte Penal Internacional (CPI) afirmó que «pueden transcurrir meses» antes de tomar una decisión sobre Venezuela a raíz de la investigación.

La Sala de Cuestiones Preliminares I lleva el caso sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. La oficina puede tardar meses antes de decidir si se continúa la investigación que adelanta el fiscal Karim Khan o se detiene.

La información se recordó luego de la publicación del informe de la Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS, por sus siglas en inglés).

Cuestión que solicitó la sala para ampliar la información disponible y escuchar directamente a los afectados por graves violaciones de derechos humanos.

Esto ocurre tras la petición expresa del fiscal Khan de continuar la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano, al menos desde 2017.

La CPI reiteró que le corresponde a la Sala de Cuestiones Preliminares I dictar una decisión. Esto sería, tras examinar y evaluar detenidamente todas las observaciones recibidas por la Fiscalía, el gobierno venezolano y las víctimas.

«Una vez que los jueces emitan su decisión, esta será publicada en la página web de la CPI», agrega.

Listado de las víctimas están seguras en la CPI

En una carta del pasado 25 de abril, firmada por el canciller Yván Gil, el gobierno de Nicolás Maduro pidió a la Sala de Cuestiones Preliminares I responder al informe.

Este contiene las posiciones y peticiones de las víctimas, pues sostienen que dicho escrito «plantea nuevos problemas» que no estaban previstos.

En el informe de la VPRS, 8.900 víctimas solicitaron en su mayoría que se reanude la investigación, y además requirieron que se amplíe el rango de tiempo y los delitos a investigar.

Debido a que la gran mayoría de las víctimas mencionaron preocupación por su seguridad y la de sus familiares, la CPI recordó que toda la información recibida se maneja bajo estricta confidencialidad.

Esto incluye los testimonios planteados dentro del informe de la VPRS.

«Esta información sólo se transmite a la sala; ninguna otra entidad tendrá acceso a ella. La Fiscalía y el Gobierno de Venezuela no tendrán acceso a los formularios, vídeos y otros documentos presentados por las víctimas o en su nombre», dijo.

También es competencia de la Sala de Cuestiones Preliminares I responder a esta solicitud del gobierno venezolano antes de definir si continúa o no la investigación que adelanta el fiscal Karim Khan.

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58