Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Imputan a general colombiano por 130 falsos positivos

Falsos positivos fue el nombre que se le dio a esta práctica de querer pasar como guerrilleros a jóvenes asesinados en barrios y caseríos colombianos

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:31 agosto, 202311:25 am
Síguenos en Google News
Imputan a general colombiano por 130 falsos positivos

El General colombiano Mario Montoya deberá responder por 130 asesinatos ocurridos entre 2006 y 2008. La Justicia Especial para La Paz (JEP) le imputó crímenes de guerra y de lesa Humanidad.

El general en situación en retiro Mario Montoya llegó a ser comandante del Ejército de Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Fue denunciado reiteradamente por presuntamente ordenar el asesinato de jóvenes y luego hacerlos pasar como combatientes de grupos subversivos al Estado.

En un comunicado, la JEP informa que el militar es imputado por “mentir sobre el número de bajas, encubrir casos de extralimitación del uso de la fuerza, presionar a los miembros de las unidades militares bajo su mando para obtener bajas en combate, emplear un lenguaje violento que exaltaba el derramamiento de sangre y ordenar que no se reportaran capturas por considerarlas resultados operacionales indeseados”.

Por otro lado, la decisión del tribunal de JEP, que investiga los casos más graves del conflicto armado, tiene un alcance mayor. “Los falsos positivos en Antioquia no pueden entenderse sin el marco institucional de exigencia de mejores resultados operacionales, como parte de la política de seguridad de la época (2002-2003)”, dijo Catalina Díaz, magistrada del caso, en el que esa justicia transicional investiga los asesinatos ilegítimamente presentados como bajas en combate.

¿Qué son los falsos positivos?

Familias y organizaciones de la sociedad civil denunciaron actuaciones policiales y militares en las que jóvenes de sectores populares y campesinos eran asesinado y luego presentados como bajas en combate. De acuerdo a la “versión oficial”, estos jóvenes supuestamente eran combatientes de grupos guerrilleros.

Falsos positivos fue el nombre que se le dio a esta práctica de querer pasar como guerrilleros a jóvenes asesinados en barrios y caseríos colombianos.

Montoya y Álvaro Uribe

Para llegar a esa conclusión, la Justicia Especial para la Paz analizó documentos oficiales como decretos, reglamentos y las políticas de seguridad del Gobierno, su presentación en los discursos oficiales “de los presidentes de la República”, así como el Plan Patriota. Para la época de esos hechos, el presidente era Álvaro Uribe Vélez, quien pocos años después designó a Montoya comandante del Ejército Nacional. Adicionalmente, cuando explotó el escándalo de los falsos positivos, lo envió de embajador a República Dominicana.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58