Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Honduras registra 41 casos de hongo negro

Se trata de tres mujeres, dos de ellas de la región sur del país centroamericano y una de Tegucigalpa, región central, agregó

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:19 julio, 20222:48 pm
Síguenos en Google News
Honduras registra 41 casos de hongo negro

Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron este lunes 3 nuevos casos de mucormicosis, una infección contagiosa y que se conoce popularmente como hongo negro, con lo que ya son 41 las personas afectadas por la enfermedad hasta el momento en el país.

«Se enviaron tres muestras al laboratorio y los tres casos son de mucormicosis», dijo a periodistas la jefa del Laboratorio de Micología del Hospital Escuela de Tegucigalpa, Sandra Montoya.

Se trata de tres mujeres, dos de ellas de la región sur del país centroamericano y una de Tegucigalpa, región central, agregó.

«Sabemos que el hongo es normal que se encuentre en el país. Lo anormal es la cantidad de casos que están asociados al covid-19 y problemas crónicos», subrayó la especialista.

La preocupación por el primer brote en Ghana del mortal virus de Marburgo, de la misma familia que el ébola

De los 3 nuevos casos, solo uno está asociado al covid-19. Los otros 2 son pacientes con enfermedades de base o crónicas, indicó Montoya.

Según la especialista, las personas que sufren enfermedades como diabetes son las que más riesgos tienen de contraer la infección por ese tipo de hongo.

Los afectados por el hongo negro tienen entre 45 y 89 años de edad, precisó la funcionaria. Detalló que la mayoría de los casos se registran en los departamentos de Cortés (norte), Comayagua y Francisco Morazán (centro), Choluteca (sur) y Olancho (este).

Los 3 nuevos casos se suman a los otros 38 confirmados por las autoridades sanitarias este año.

Hongo negro

La mucormicosis es transmitida por hongo Macor, conocido popularmente como hongo negro. Esta es una infección peligrosa que ataca la nariz, los ojos y, algunas veces, los labios, añadió Montoya.

Según registros sanitarios, en Honduras existen antecedentes de la presencia del hongo Mucor desde hace 40 años, cuando se confirmó el primer caso, diagnosticado por los médicos Hernán Corrales Padilla y Edmundo Pujol.

Covid: cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes y cuáles son ahora los más comunes
El hongo crece en alimentos como carnes, pan o verduras en proceso de descomposición y pueden ser contraídos en la ingesta de esos productos, por contacto directo con la piel -a través de una herida abierta-, o al respirarlos.

La Secretaría de Salud y médicos que están en primera línea de atención de la pandemia han pedido a pacientes recuperados de coronavirus, principalmente con antecedentes patológicos, que eviten la exposición a hongos de la familia de los mucorales.

También han instado a la población a vacunarse contra el coronavirus. Además de mantener las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58