Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Estados Unidos ha realizado tres vuelos de repatriación de venezolanos en el comienzo de 2024

En total, las autoridades han realizado en las tres primeras semanas del año 79 vuelos de repatriación de migrantes de varias nacionalidades que habían entrado de manera irregular al país

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:23 enero, 20248:40 am
Síguenos en Google News
Estados Unidos ha realizado tres vuelos de repatriación de venezolanos en el comienzo de 2024

Estados Unidos ha realizado en las tres primeras semanas del año 79 vuelos de repatriación de migrantes que habían entrado de manera irregular al país, la mayoría con destino a Guatemala y Honduras, como parte de la estrecha colaboración entre México y Estados Unidos, informó este lunes el embajador estadounidense en México, Ken Salazar.

«Solamente este año, desde el 1 de enero hasta hoy, hemos realizado 79 vuelos a sus países de origen», señaló Salazar en rueda de prensa desde la embajada de EEUU de la capital mexicana.

Salazar no precisó el número de personas que habían sido trasladadas en estos vuelos, aunque señaló que las acciones eran «una parte importante» de la gestión de los flujos migratorios sin precedentes».

Sí informó que estos vuelos tuvieron como destino 12 países. La mayoría latinoamericanos, como los mencionados Guatemala y Honduras, con 36 y 23, respectivamente; así como a El Salvador (6), Colombia (3), Venezuela (3) y Ecuador (2).

Asimismo, el embajador estadounidense destacó la reunión de la semana pasada en Washington de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken como una muestra del sólido trabajo conjunto en materia migratoria.

«Estamos trabajando muy de la mano con el Gobierno de México», subrayó al resaltar la colaboración de los dos gobiernos como una «responsabilidad compartida».

Entre estas medidas de refuerzo, mencionó el aumento en los controles migratorios en las rutas de autobuses, trenes y aviones en México, así como la persecución por parte de las autoridades de ambos países de las organizaciones transnacionales que se aprovechan de los migrantes.

Esta mañana, la canciller Bárcena afirmó que la migración que atraviesa el país hacia Estados Unidos se ha reducido a la mitad desde diciembre, un hecho que la Casa Blanca reconoció en la reunión bilateral del viernes pasado.

“Se agradeció mucho los resultados logrados por México en este periodo para reducir a la mitad (la migración), nosotros el 18 de diciembre tuvimos una presión en la frontera de 12.498 migrantes y se logró disminuir a 6.751 (al día) y esto se reconoció”, aseguró Bárcena en la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés López Obrador.

Precisamente este martes, está previsto que López Obrador se reúna con los congresistas estadounidenses texanos Michael McCaul y Randy Weber, quienes están de visita en el país en medio de las tensiones migratorias.

El encuentro se da apenas unos días después de que México condenara los comentarios antiinmigrantes del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien sugirió el 11 de enero que las autoridades de su estado no disparan contra los migrantes porque la Administración de Joe Biden las acusaría de asesinato.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58