Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Elevan a 119 los muertos por lluvias en un pueblo del este de RDC

El jefe administrativo del territorio de Fizi, Samy Badibanga, confirmó que la búsqueda continúa

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:13 mayo, 202512:12 pm
Síguenos en Google News
Elevan a 119 los muertos por lluvias en un pueblo del este de RDC

Al menos 119 personas murieron por las lluvias torrenciales que inundaron entre el jueves y el viernes pasados el pueblo de Kasaba, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), confirmaron a EFE este martes las autoridades, que el pasado sábado habían cifrado en 62 el número de fallecidos.

El pueblo, situado a orillas del lago Tanganica en el territorio de Fizi, en la provincia de Kivu del Sur, se vio azotado por intensas precipitaciones acompañadas de fuertes vientos que provocaron el desbordamiento del río Kasaba.
«Lamentablemente, el número de muertos sigue aumentando tras esta tragedia, ocurrida durante la noche del 8 al 9 de mayo . En total, tenemos un balance provisional de 119 cadáveres, incluidos 5 que se descubrieron esta mañana», declaró a EFE el alcalde de la aldea de Kabasa, Kapola Kapita.

«Los cuerpos enterrados en el lodo se descomponen y empiezan a oler mal», subrayó Kapita, al advertir de que esta nueva evaluación es todavía provisional, pues sigue la búsqueda de víctimas.

El jefe administrativo del territorio de Fizi, Samy Badibanga, confirmó que «la búsqueda continúa, pero quienes realizan estas excavaciones, estas búsquedas, ya están cansados ​​y llueve. Les resulta difícil continuar, porque son personas que tienen sus propios problemas».

«Por lo tanto, hacemos un llamamiento a los gobiernos nacional y provincial para que nos ayuden a enterrar a nuestros hermanos y hermanas que murieron en este desastre», aseveró Badibanga a EFE por teléfono.

El pasado sábado, el Gobierno de Kivu del Sur indicó que la catástrofe también se saldó con «150 casas destruidas o arrasadas»y «muchos campos agrícolas devastados», al tiempo que provocó la «interrupción de las actividades escolares en la zona del desastre».

El presidente de la oficina de coordinación de la sociedad civil de Fizi, Jacques Alimasi hizo un llamamiento al Gobierno congoleño para que intervenga en favor de las víctimas de esta calamidad, dadas las necesidades humanitarias que ya existen en Kivu del Sur por el conflicto que enfrenta a las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) y el poderoso grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyado por la vecina Ruanda, que controla gran parte de la provincia.

Vía: Notitarde 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58