Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

El papa llega a Indonesia, “ejemplo de convivencia”, para relanzar los lazos con el islam

Francisco dedicará la jornada a descansar y sólo mañana, miércoles, comenzará la agenda oficial en el país con el mayor número de musulmanes del mundo

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:3 septiembre, 202411:04 am
Síguenos en Google News
El papa llega a Indonesia, “ejemplo de convivencia”, para relanzar los lazos con el islam

El papa Francisco llegó este martes a Yakarta, primera etapa de su largo viaje en Asia y Oceanía, donde quiere relanzar los lazos con el islam en un país “tolerante” y “ejemplo de convivencia”, como explica a EFE el sacerdote español Víctor Gil, que lleva 11 años trabajando en Indonesia.

Francisco dedicará la jornada a descansar y sólo mañana, miércoles, comenzará la agenda oficial en el país con el mayor número de musulmanes del mundo, unos 240 millones, pero donde los católicos, aunque una minoría, el 3,1 %, son 8 millones y representan la más importante comunidad de Asia tras Filipinas y China.

Indonesia, que practica por lo general un tipo de islam moderado, ha experimentado en las últimas dos décadas un incremento de la influencia de grupos radicales, aunque en los últimos años han sido menos activos.

Gil, que es un escolapio de Ávila (España) que desde hace once años se encuentra en Indonesia, donde ha puesto en marcha centros de educación para niños y un internado para que los jóvenes provenientes de entornos rurales puedan estudiar, explica que “la experiencia de la convivencia es muy positiva, de respecto y de colaboración”.

“Puede haber excepciones, puede haber casos aislado, pero si hablamos de la tónica general, yo diría que hay una gran tolerancia y un gran respeto. Nadie se atreve normalmente a molestar o insultar la religión del otro. Hay muchas, muchas familias mixtas: el padre es de una religión, la madre de otra, por lo que están muy habituados”, explica desde la parte indonesia de la isla de Timor.

Tradiciones islamicas

Gran conocedor de Indonesia, el sacerdote explica que “el ritmo de vida, las costumbres, las vacaciones están marcadas por las tradiciones islámicas, pero son muy respetuosos, quizá por su carácter tranquilo o por las raíces budistas e hinduistas previas al Islam”.

Destaca que el papa, con este viaje, “va a profundizar en el diálogo interreligioso a favor de la paz” como ya hizo con reuniones con otros líderes musulmanes o como con la firma de la Declaración de la Fraternidad de Abu Dhabi, que firmó junto con el imán de Al Azahar de El Cairo”.

“Los líderes islámicos han recibido como una buena noticia la visita del papa” pues “refuerza esta línea de convivencia y de tolerancia, que llevan años esforzándose en ello, especialmente elpresidente Joko Widodo, que está terminado su mandato”, añade.

Fuente: Globovisión

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58