27Sep2023
Venezuela
El papa puso como ejemplo a José Gregorio Hernández

José Gregorio Hernández fue, dijo el papa, “persona buena y solar, de carácter alegre”, dotado de “una marcada inteligencia”.El papa Francisco puso como ejemplo al beato venezolano, el doctor José Gregorio Hernández por su servicio a los pobres. MIRA TAMBIÉN En el Yapacana habría 10 muertos y 17 heridos por enfrentamientos MIRA TAMBIÉN En el Yapacana habría 10 muertos y 17 heridos por enfrentamientos Durante su ciclo de catequesis sobre el celo apostólico recordó que en vida, al médico le llamaban el “santo del pueblo”, “apóstol de la caridad”, “misionero de la esperanza”… “Bonitos nombres, ¿eh?”, comentó Francisco.El papa elogió el trabajo de José Gregorio Hernández, dotado de “una marcada inteligencia” que lo llevó a ser un científico y médico al servicio de los pobres, los enfermos, los emigrantes, los que sufren; en ellos, el papa dice que José Gregorio vio a Jesús sin buscar el éxito.La catequesis del papa y José Gregorio HernándezDurante la Audiencia General del miércoles 13 de septiembre, el Santo Padre continuó con el ciclo de catequesis sobre el “celo apostólico”, centrándose en la figura de un laico latinoamericano, el Beato José Gregorio Hernández Cisneros, reconocido por el pueblo como el «médico de los pobres».El pontífice rindió homenaje en la Plaza de San Pedro a José Gregorio Hernández, quien nació en Venezuela en 1864. “Hermanos, hermanas,

Leer más
¿Qué dijo Javier Milei sobre el Papa Francisco?

Las declaraciones más polémicas del libertario Milei sobre Jorge Mario Bergoglio, quien hasta 2013, cuando fue elegido como sumo pontífice, era arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de Argentina, son de noviembre de 2020, pero volvieron a la palestra en los medios tras las primarias en agosto.Milei dijo a los gritos en entrevistas periodísticas, cuando era un mediático economista y no se había lanzado a la política, que Francisco “es el representante del maligno en la Tierra ocupando el trono de la casa de Dios” y que impulsa el comunismo “con todos los desastres que causó, lo que va en contra de las Sagradas Escrituras”. MIRA TAMBIÉN Iglesia argentina contesta “insultos” de candidato Milei al Papa MIRA TAMBIÉN Iglesia argentina contesta “insultos” de candidato Milei al Papa El actual candidato presidencial también afirmó que “habría que informarle al imbécil que está en Roma y defiende la justicia social que sepa que es un robo y que eso va en contra de los mandamientos”. En otras ocasiones, algunas entre 2017 y 2018, profirió fuertes insultos en su contra.En los días posteriores a las primarias abiertas y obligatorias de agosto en las que Milei resultó el candidato más votado el economista bajó el tono a sus críticas al sostener que, de llegar al gobierno, respetará a Bergoglio como “el jefe de la Iglesia católica”.Iglesia católicaTambién

Leer más
Francisco: Me gustaría ver en Lisboa una semilla del mundo del futuro

A pocos días de de la JMJ Lisboa 2023, la Red Mundial de Oración del Papa ha divulgado el Video del Papa con la intención de oración para el mes de agosto. El tema es, precisamente, la Jornada Mundial de la Juventud y tiene una particularidad: el Santo Padre responde a algunos jóvenes, que le interrogan en varias lenguas y desde varios continentes.Desde Filipinas, Brasil y Costa de Marfil, jóvenes del Movimiento Eucarístico Juvenil -la sección juvenil de la Red Mundial de Oración del Papa, que cuenta con 1.700.000 miembros en 60 países- plantean a Francisco preguntas sin filtro: si la Iglesia se está reduciendo a “cosas de viejos”; por qué se eligió a María como tema de la Jornada Mundial de la Juventud; qué espera el propio Papa de este encuentro mundial de jóvenes en Portugal. MIRA TAMBIÉN Así avanza la audiencia del hijo de Petro (+Detalles) MIRA TAMBIÉN Así avanza la audiencia del hijo de Petro (+Detalles) Francisco recuerda que “la Iglesia no es un club para la tercera edad, como tampoco es un club juvenil. Si se convierte en algo de viejos, va a morir. San Juan Pablo II decía que si vivís con los jóvenes también vos te volvés joven, y la Iglesia necesita a los jóvenes para no envejecer”.Respecto al motivo de la elección del

Leer más
El Papa Francisco fue dado de alta del Hospital Gemelli de Roma

La mañana de este viernes, 16 de junio, el Papa Francisco fue dado de alta del Hospital Gemelli de Roma, donde se encontraba hospitalizado desde el pasado 7 de junio. La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que, el Ángelus de este domingo y las audiencias de los próximos días están confirmados, a excepción de la Audiencia General del miércoles 21 de junio.El máximo representante de la Iglesia se encontraba hospitalizado desde hace más de una semana para someterse a una laparotomía y a una cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis.Acción de gracias en Santa María La MayorDespués de los últimos controles médicos, por parte del personal que seguía la convalecencia del Santo Padre, se informaba que el “curso clínico de recuperación se ha desarrollado sin complicaciones”. Por ello, el Pontífice fue dado de alta y antes de regresar a la Casa Santa Marta en el Vaticano se dirigió a la Basílica de Santa María La Mayor para agradecer, en oración ante el icono de la Salus Populi Romani, a la Virgen María por su salud.El Papa también había visitado la Basílica Mariana después de las dos anteriores hospitalizaciones: el 1 de abril de 2023, cuando había sido hospitalizado a causa de una infección en las vías respiratorias y el 14 de julio de

Leer más
El Papa no celebrará el ángelus y permanecerá hospitalizado toda la semana

El Papa Francisco está mejorando tras su operación el pasado miércoles por una hernia abdominal, pero se le ha desaconsejado hacer esfuerzos y por tanto no celebrará por primera vez en su pontificada públicamente el ángelus mientras que los médicos le han indicado que debe estar al menos toda la próxima semana ingresado en el hospital Gemelli de Roma.El médico que le operó tanto el pasado miércoles como en julio de 2021 en una intervención en el colon, Sergio Alfieri, compareció hoy ante los medios para dar todo lujo de detalles sobre la salud del papa y su posoperatorio.«En los últimos días se han suspendido todo el tratamiento por vía venosa y se alimenta con una dieta semilíquida. Está apirético (sin fiebre) y hemodinámicamente estable. Sus análisis de sangre y la radiografía de tórax postoperatoria son buenos», explicó Alfieri en una rueda de prensa en el hospital.Sin embargo, ante la necesidad de permitir que la malla implantada para la reparación de los músculos del abdomen cicatricen de forma óptima, los médicos le han aconsejado que no realice esfuerzos y no apareció en público para celebrar el ángelus desde el hospital, como ya hizo en su anterior hospitalización en julio de 2021 tras la operación del colon.Será así la primera vez que en su pontificado el papa no celebre el rezo

Leer más
El Papa Francisco fue hospitalizado y será sometido a operación

La operación a la que será sometido Francisco, de 86 años, por laparotomía debido a «una hernia incisional incarcerada» vuelve a preocupar en el Vaticano, debido a la edad del pontífice y a los problemas que el mismo confesó que tuvo en su anterior intervención con anestesia general.Mientras el Papa presidía tranquilamente en la plaza de San Pedro la audiencia general de los miércoles, la Santa Sede informó de que poco después iba a desplazarse al Hospital Gemelli de Roma, «donde a primera hora de la tarde será sometido bajo anestesia general a una intervención quirúrgica de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis».El Vaticano explicó que «la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al Papa, se ha hecho necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran».En una reciente entrevista con la agencia estadounidense AP, Francisco reveló que volvía a sufrir de diverticulos, el problema por el que tuvo que ya tuvo que ser operado en el Gemelli en el 4 julio de 2021, cuando se le extirpó una pequeña parte del colon, pero añadió que estaba bien de salud.Se trata de la tercera vez que el papa Francisco es ingresado en el hospital romano al que Juan Pablo II llamaba

Leer más
Papa Francisco volvió al Vaticano tras evaluaciones médicas

El papa Francisco regresó al Vaticano tras haberse sometido este martes a unos exámenes médicos en el hospital Gemelli de Roma, informó el Vaticano.«Esta mañana el Papa Francisco ha acudido al Hospital Gemelli para someterse a algunos exámenes médicos y ha regresado al Vaticano antes del mediodía», confirmó un escueto comunicado del portavoz vaticano, Matteo Bruni.Los medios italianos habían informado de que Francisco había acudido durante la mañana al Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, el hospital donde ha estado dos veces ingresado, la última de ellas a finales de marzo.Y poco después de una hora, el papa abandonó el centro que se ocupa de asistencia a los ancianos «frágiles» a través de protocolos de intervención globales e individualizados, según se lee en su página de Internet.El pasado 26 de mayo, el papa tuvo que anular su agenda por tener fiebre, pero el día siguiente reapareció en forma y continuó con sus actividades.Francisco fue ingresado tres noches a finales de marzo en el hospital Gemelli de Roma por «una pulmonía aguda», según explicó él durante el vuelo de regreso de su viaje a Hungría.«Lo que he tenido es que me sentí mal después de la audiencia, no quise comer y me fui a dormir, pero no perdí el sentido, sólo tenía fiebre alta», dijo al ser preguntado

Leer más
Papa Francisco pide orar por víctimas del accidente ferroviario de la India

El papa Francisco pidió orar por las «numerosas víctimas» del accidente ferroviario de la India, que dejó en el este del país 275 muertos y más de un millar de heridos, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático.«Les aseguro mis oraciones por las numerosas víctimas del accidente de tren ocurrido hace dos días en la India. Estoy cerca de los heridos y de sus familias. Que nuestro Padre celestial acoja en su reino a las almas de los difuntos», imploró tras rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro.Ante los fieles congregados, cerca de 20.000 según la Santa Sede, el Papa pidió también por «los pueblos probados por el azote de la guerra».«Especialmente a la querida y atormentada Ucrania», añadió.El sábado, el papa Francisco ya expresó en un comunicado su «profunda tristeza» por el accidente ferroviario del viernes en la India, un país al que tiene intención de viajar el próximo año.Las autoridades de la India informaron de 275 muertos y más de un millar de heridos en el peor accidente ferroviario en dos décadas en el país asiático, al chocar tres trenes en el estado oriental de Odisha.El accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar, en Calcuta, y Chennai, en el estado sureño

Leer más
El Papa pide no acostumbrarse a la guerra y apoyar a los ucranianos

El papa Francisco pidió hoy «por favor» que el mundo no se acostumbre a los conflictos, la guerra y la violencia, al recordar la situación en la «martirizada» Ucrania y en Sudán tras el rezo del Regina Caeli.«Por favor, no nos acostumbremos a los conflictos y la violencia, no nos acostumbremos a la guerra, por favor. Y sigamos estando cerca del martirizado pueblo ucraniano», pidió desde la ventana del Palacio Apostólico tras el Regina Caeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.Sobre Ucrania, un conflicto que Francisco sigue de cerca, ayer la Santa Sede confirmó que ha encargado al cardenal italiano Matteo Zuppi instruir una misión de paz para buscar una mediación en este conflicto, originado por la invasión rusa en febrero de 2022.Francisco tuvo también palabras para Sudán, otro de los países que le preocupan sobremanera, que visitó el pasado enero y en cuyo proceso de paz medió en 2019, recibiendo para un «retiro espiritual» en el Vaticano a miembros de las dos facciones enfrentadas.«Queridos hermanos y hermanas, es triste pero un mes después del estallido de la violencia en Sudan, la situación sigue siendo grave», lamentó.Asimismo, el papa celebró los acuerdos parciales alcanzados hasta la fecha y renovó su petición para que «se depongan las armas».«Pido a la comunidad internacional que no escatime en esfuerzos para hacer prevalecer

Leer más
El Papa advierte al G7 sobre el «clima de miedo» por uso de las armas nucleares

El papa Francisco exhortó este sábado 20 de mayo a «no subestimar los efectos del persistente clima de miedo y sospecha» entre potencias nucleares que dificulta el diálogo, en un mensaje por la cumbre del G7 que tiene lugar en la ciudad japonesa de Hiroshima.«Hiroshima como ‘sÍmbolo de memoria’ proclama con fuerza que las armas nucleares no son adecuadas para responder eficazmente a las grandes amenazas actuales a la paz y para garantizar la seguridad nacional e internacional», escribió el pontífice en una carta al obispo de esa ciudad nipona, Alexis-Mitsuru Shirahama.Los líderes de las siete democracias más industrializadas del mundo -Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Italia y Japón- mantienen una cumbre en Hiroshima, la primera ciudad arrasada por una bomba nuclear en 1945, en la Segunda Guerra Mundial.En el encuentro, marcado por las relaciones con Rusia y China, también participa el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.Francisco, siempre pendiente de esta cuestión, avisó del «impacto humanitario y medioambientalmente catastrófico que resultaría del uso» del armamento nuclear, pero también del «derroche por el mal uso de recursos humanos y económicos que implica su producción».«No debemos subestimar los efectos del persistente clima de miedo y sospecha generado por el mero hecho de poseerlas (las armas nucleares) que amenaza el crecimiento de un clima de confianza recíproca y de diálogo», apuntó.Y

Leer más
El Papa pide que vuelva la paz a Ucrania

El papa Francisco pidió hoy que vuelva la paz a Ucrania «donde hay tanto sufrimiento», en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.«Pidamos al Señor por la golpeada Ucrania, allí hay tanto sufrimiento, recemos por los heridos, por los niños, por los que han muerto, para que vuelva la paz», dijo Francisco.El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, escribió en las redes sociales después de haberse reunido el pasado sábado con el papa que le había pedido «condenar los crímenes en Ucrania. Porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor», en una referencia a los llamamientos en los que el papa también incluía a Rusia.«Me reuní con el Papa Francisco. Estoy agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos. Hablé de decenas de miles de niños deportados. Debemos hacer todo lo posible para devolverlos a casa», añadió Zelenski.Mientras que por parte vaticana, tras la reunión se emitió un comunicado en el que se explicó que ambos coincidieron en continuar «la labor humanitaria» para las víctimas de la guerra.Sin embargo, en una entrevista con la televisión italiana RAI, Zelenski rechazó cualquier tipo de mediación vaticana al asegurar que «no necesitaban mediadores» y que el plan de paz solo puede ser ucraniano.Con información de EFE

Leer más
El Papa celebra la beatificación de Jacinto Vera en Uruguay

El papa Francisco celebró este domingo la beatificación de Jacinto Vera, el primer obispo de Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo, durante la oración del Regina Caeli.«Queridos hermanos y hermanas. Ayer se celebraron dos beatificaciones. En Montevideo (Uruguay) fue beatificado el obispo Jacinto Vera, que vivió en el siglo XIX. Pastor solícito de su pueblo, dio testimonio del Evangelio con generoso celo misionero, favoreciendo la reconciliación social en el tenso clima de la guerra civil», dijo el pontífice a los fieles congregados en la Plaza San Pedro del Vaticano.Francisco también mencionó la beatificación de María Concepción Barrecheguren y García, celebrada en la ciudad española de Granada el día anterior.«¡Un aplauso a los dos beatos!», entonó.Con una multitudinaria misa llevada a cabo en el estadio Centenario de Montevideo, la Iglesia católica de Uruguay celebró este sábado la beatificación de Jacinto Vera, primer obispo del país.El acto contó con la participación de miles de personas que llegaron desde distintos puntos del país y se ubicaron en la tribuna Olímpica, debajo de la histórica Torre de los Homenajes.Entre los participantes estuvieron allí el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, además de los exmandatarios Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995) y José Mujica (2010-2015).En mayo de 2015, el papa Francisco aprobó el decreto con el que se reconocieron las

Leer más
El Papa: «Es el momento de remediar al daño hecho» por los abusos del clero

El papa Francisco indicó este viernes a la Comisión vaticana para la Protección de Menores, creada durante su pontificado, que «ahora es el momento de remediar al daño hecho a las generaciones pasadas y a los que siguen sufriendo» por los abusos por parte del clero, al recibir a los miembros del organismo que están celebrando su asamblea.Era un discurso del pontífice muy esperado después de que el jesuita alemán Hans Zollner, uno de los mayores expertos en la lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, decidió dejar de ser miembro de este organismo, del que había formado parte desde su creación, tras denunciar falta de transparencia y desavenencias por cómo trabaja.Además, la semana pasada, la expresidenta de Irlanda Mary McAleese y la activista y víctima de abusos Marie Collins -que también renunció a su cargo como miembro de esta comisión- solicitaron a Francisco por carta «una revisión independiente y externa» de este órgano creado en 2014 y defendieron a Zollner, según publicó el «The Irish Times».«La Iglesia debe esforzarse por convertirse en un ejemplo de acogida y buen comportamiento», dijo el papa, que destacó que «los esfuerzos por mejorar las directrices y las normas de conducta del clero y deben continuar».Invitó a los integrantes de la comisión a elaborar un informe «sobre lo que creen que funciona

Leer más
Papa Francisco: Necesitamos periodistas libres para no olvidar el sufrimiento

El papa Francisco afirmó este miércoles que el mundo «necesita» periodistas libres que, dijo, «ayuden a no olvidar muchas situaciones de sufrimiento», con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.«La #LibertadDePrensa es un indicador importante del estado de salud de un país. De hecho, las dictaduras se apresuran a restringirla o suprimirla. Necesitamos periodistas libres que nos ayuden a no olvidar muchas situaciones de sufrimiento», defendió.Francisco lanzó este mensaje en sus perfiles de Twitter, en nueve idiomas distintos, por el Día Mundial de la Libertad de Prensa.El pontífice argentino se ha mostrado siempre muy preocupado por los eventuales ataques a la libertad de prensa en el planeta.El año pasado rezó por «los periodistas que han pagado en persona, con la vida o con la cárcel, por servir a este derecho».«Un gracias especial a todos aquellos que, con valentía, nos informan de las plagas de la humanidad», dijo.Con información de EFE

Leer más
Papa Francisco expresa su deseo de visitar Argentina en 2024

El papa Francisco expresó su deseo de viajar a Argentina, su país natal, el próximo año, luego del recambio de Gobierno en el país suramericano, que se concretará en diciembre próximo.«Quiero ir al país el año próximo», dijo el sumo pontífice en declaraciones al diario La Nación, de Buenos Aires, publicadas este domingo.Francisco recalcó que «siempre» ha querido «volver al país» que lo vio nacer en 1936 y al que no ha regresado desde 2013, cuando dejó Buenos Aires para participar en Roma del cónclave en el que resultaría electo sucesor de Benedicto XVI.«No me vinculen con la política argentina, por favor», pidió Jorge Mario Bergoglio a La Nación, en alusión a las múltiples notas en los medios de prensa de Argentina que, desde que conduce a la Iglesia católica, le relacionan con uno u otro dirigente político local.Francisco tiene entre manos designar en breve al reemplazo del arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, quien renunció a su cargo en noviembre pasado, cuando cumplió 75 años.«Solo puedo adelantar que hay tres candidatos fuertes», apuntó el sumo pontífice, quien señaló que «debe tener en cuenta la opinión de las instituciones vaticanas y de los cardenales que están a cargo de esas instituciones» para tomar una decisión al respecto.Con información de EFE

Leer más
El papa Francisco bautizó a exmiss venezolana durante Vigilia Pascual

Durante la celebración de la Vigilia Pascual, el papa Francisco bautizó a ocho adultos procedentes de Albania, Estados Unidos, Nigeria, Italia y una venezolana.La primera en recibir el sacramento de iniciación en la Iglesia católica fue la modelo venezolana Biliannis Guillermina Álvarez Chirinos, oriunda del estado Zulia.Luego de preguntarle si cree en Dios, en Jesucristo y en el Espíritu Santo, el sumo pontífice vertió el agua bendita sobre la cabeza de la joven zuliana, como parte del rito que la convierte en nueva cristiana.Álvarez, de 25 años de edad nació en Maracaibo el 4 de enero de 1998 y cursó estudios de Aduanas en la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, en Cabimas. Desde muy joven la venezolana que bautizó el Papa dedicó al modelaje. Fue Señorita Belleza col 2014 y en 2017 representó al estado Falcón en el Miss Venezuela, donde quedó como primera finalista. En 2018 representó a Venezuela en el Miss Grand International, que se celebró en Birmania.Con información de Unión Radio

Leer más
El Papa a su salida del hospital: «No tuve miedo»

El papa Francisco abandonó este sábado el hospital Gemelli de Roma en el que permanecía ingresado por una bronquitis y, a su salida, se bajó del coche para dejar claro ante las cámaras que se encuentra bien: «Todavía estoy vivo», declaró en su habitual tono bromista pero con la voz algo cansada dada su convalecencia.El pontífice, de 86 años y hospitalizado desde el miércoles, salió a las 10:20 horas locales (9:20 GMT) del Gemelli sentado en el asiento del copiloto de un pequeño coche blanco de la marca Fiat, escoltado por la policía y por sus agentes de su seguridad.El vehículo redujo su velocidad al pasar por delante de un grupo de fieles y periodistas que esperaban a un lado de la carretera y Francisco, que los saludaba con la mano desde la ventanilla bajada, decidió apearse para dar sus primeras declaraciones públicas.«Santo Padre, ¿cómo se encuentra?», preguntó una reportera, a lo que el pontífice, ya sobre la calzada y ayudado de un bastón, respondió, con un tono de voz algo cansado: «Todavía vivo, ¿sabe?», una declaración directa que acompañó con una de sus habituales anécdotas.«Me viene a la mente una cosa que una vez me dijo un viejo, un hombre más anciano que yo, ante una situación como esta. ‘Yo padre a no conozco la muerte pero la he

Leer más
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente»

El cuadro clínico del papa Francisco «mejora progresivamente,» después que fuera ingresado por una infección respiratoria, y prosigue el tratamiento indicado, según confirmó este jueves 30 de marzo el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.El pontífice, de 86 años, ha descansado «bien» durante la noche y esta mañana, tras desayunar, ha leído algunos periódicos y ha «retomado el trabajo» desde la habitación del hospital romano Gemelli en el que permanece ingresado desde ayer.Antes del almuerzo, además, ha acudido a la capilla del apartamento en el que se encuentra en el hospital para rezar y asistir a la misa.Con información de EFE

Leer más
Hospitalizan al papa Francisco por problemas de salud

El papa Francisco fue internado este miércoles en un hospital de Roma para someterse a «controles» médicos, informó el Vaticano, desatando interrogantes sobre el estado de salud del pontífice argentino, de 86 años. «El Santo Padre se encuentra en [el hospital] Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados», indicó en un comunicado el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. El informe no da ninguna precisión sobre la posible duración de la hospitalización. Una fuente vaticana indicó a la AFP que las audiencias del jueves fueron anuladas. «La agenda del papa ha sido suspendida en caso de que tenga que realizar más exámenes», dijo la fuente, estimando «posible» que el papa tenga que pasar la noche en el hospital. Fuentes del centro médico romano refirieron a la prensa local que Francisco llegó en ambulancia tras presentar problemas cardíacos o respiratorios, por lo que se encontraría en el departamento de cardiología. La información no ha sido confirmada por el Vaticano, que suele dar pocos detalles en esos casos. Francisco, que en marzo festejó diez años de papado, participó por la mañana en la audiencia general en la plaza de San Pedro y se le vio sonriente cuando saludó a los fieles desde su «papamóvil». Sin embargo, según los fotógrafos de AFP, se movía con dificultad

Leer más
El papa Francisco insta al uso ético de la inteligencia artificial

El papa Francisco reconoció hoy el potencial de las nuevas tecnologías, pero instó hoy al uso ético de la inteligencia artificial, en un discurso a los participantes en una reunión de nivel de científicos y expertos organizada por el Dicasterio para la Educación y la Cultura del Vaticano.“Estoy convencido de que el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático tiene el potencial de contribuir de manera positiva al futuro de la humanidad”, dijo el papa en su discurso.Pero, aseveró, que «al mismo tiempo (…) este potencial se realizará solo si existe un compromiso constante y consistente por parte de quienes desarrollan estas tecnologías para actuar de manera ética y responsable».Al respecto mostró su preocupación por que «las tecnologías digitales hayan aumentado la desigualdad en nuestro mundo” y planteó algunas preguntas: «¿Pueden nuestras instituciones nacionales e internacionales responsabilizar a las empresas de tecnología por el impacto social y cultural de sus productos?».¿Existe el riesgo de que el aumento de la desigualdad socave nuestro sentido de solidaridad humana y social? ¿Podríamos perder nuestro sentido de tener un destino compartido?», inquirió.El verdadero objetivo, dijo, «debe ser que el crecimiento de la innovación científica y tecnológica vaya acompañado de una mayor igualdad e inclusión social».También destacó que «el concepto de dignidad humana intrínseca requiere que reconozcamos y respetemos el hecho de que

Leer más
A diez años de erigirse como el primer Papa latinoamericano, Francisco no regresa a su tierra

La importancia de que un latinoamericano se erija como Papa es hoy diez años después más vigente que nunca. El martes 26 de febrero de 2013  Bergoglio partía desde Buenos Aires hacia Roma para participar del Cónclave que elegiría en el Vaticano al sucesor de Benedicto XVI. El obispo argentino calculó entonces que tendría el tiempo justo para participar de la homilía del Jueves Santo, en abril, pero una vez convertido en el papa Francisco no volvió a su tierra. La demora de una visita oficial es carne de todo tipo de especulaciones políticas en Argentina, reactivadas ahora por el décimo aniversario de su pontificado.Los argentinos ven a Francisco como uno de los suyos y se lo hacen saber metiéndolo en el fango de la política doméstica. Desde hace una década, en Buenos Aires se analiza en clave local cada mensaje que llega desde el Vaticano, se mide la amplitud de una sonrisa con tal o cual político o el gesto adusto que el jesuita dispensó a algún expresidente. Las disputas comenzaron el día mismo de su proclamación, el 13 de marzo de 2013. Había llegado a San Pedro “un Papa peronista”. El mundo lo creyó y en Argentina se instaló como un axioma. “Nunca estuve afiliado al partido peronista, ni siquiera fui militante o simpatizante del peronismo. Afirmar eso

Leer más
El papa Francisco llama a arrestar a traficantes tras naufragio de migrantes en Italia

El papa Francisco llamó este domingo a cesar con el tráfico de personas, una semana después del naufragio de una embarcación que le costó la vida a al menos 70 personas en el sur de Italia.«¡Que se detenga a los traficantes de seres humanos, que no sigan disponiendo de la vida de tantos inocentes!«, pidió el papa argentino – un ferviente defensor de los refugiados – al final de la plegaria del Angelus.Noticia relacionada: Convite: 50% de los adultos mayores que están recluidos en centros de atención en el país están abandonados«¡Que los viajes de la esperanza no se transformen nunca más en viajes de la muerte! ¡Que las aguas límpidas del Mediterráneo no se llenen más de sangre con incidentes tan dramáticos!», agregó el papa de 86 años.Al pronunciar estas palabras, Jorge Bergoglio se mostró muy emocionado y luego guardó silencio ante la multitud congregada ante la plaza de San Pedro, en Roma.El balance de drama ocurrido el domingo pasado en las costas de Crotone, en Calabria, es de cerca de 70 muertos, incluyendo unos 15 menores, y los socorristas siguen buscando víctimas.Tres personas sospechosas de tráfico de personas fueron arrestadas. Según los medios italianos, cada uno de los migrantes había pagado entre 5.000 y 8.000 euros cuando se embarcaron en Turquía, tres días antes.Vía: Banca y Negocios

Leer más
El papa condenó la guerra «absurda y cruel» en Ucrania

El papa Francisco condenó este miércoles la guerra «absurda y cruel» en Ucrania, al lanzar un nuevo llamamiento por la paz a dos días de que se cumpla un año de iniciada la invasión rusa a ese país.«Un año de guerra absurda y cruel, un triste aniversario», dijo el pontífice argentino, tras su audiencia general que se celebra los miércoles en el Vaticano.«Hago un llamamiento a todos aquellos que tienen autoridad sobre las naciones para que se comprometan concretamente a poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego e iniciar negociaciones de paz», añadió el Papa, de 86 años.«El balance de muertos, heridos, refugiados, daños económicos y sociales habla por sí solo», dijo Jorge Bergoglio, quien en el último año ha hecho repetidos llamamientos a la paz, al tiempo que instó a mantener un diálogo con Moscú.«¿Puede el Señor perdonar tantos crímenes y violencia? (…). Permanezcamos junto al martirizado pueblo ucraniano, que sigue sufriendo, y preguntémonos si se ha hecho todo lo posible para detener la guerra», añadió.A pesar de las propuestas de mediación, la diplomacia de la Santa Sede no ha logrado imponerse en el conflicto de Ucrania.El propio Papa tenía la intención de visitar Kiev y Moscú, un proyecto que de momento no se ha materializado.Con información de AFP

Leer más
Francisco dice que renuncia de Papas no puede ser «una moda»

El papa Francisco consideró que, aunque Benedicto XVI lo hizo, «eso no significa para nada que la renuncia de los papas deba convertirse en algo así como una moda», según dijo en un encuentro con jesuitas en su reciente viaje a África y cuya transcripción fue publicada este jueves por la revista de la Compañía de Jesús, «La Civiltà Cattolica».A preguntas de los jesuitas de República Democrática del Congo y Sudan del Sur, Francisco confirmó que, dos meses después de su elección, escribió una carta al entonces secretario de Estado, cardenal Tarciso Berrone, con su renuncia en caso de que tenga problemas de salud.«Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de las elecciones y entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé dónde está la carta. Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio y no soy plenamente consciente para dimitir», dijo.Y añadió: «Sin embargo, esto no significa para nada que la renuncia de los papas deba convertirse en algo así como una moda, algo normal. Benedicto tuvo el valor de hacerlo porque no quería seguir adelante a causa de su salud. Esto no está en mi agenda por el momento».«Creo que el ministerio del Papa es ad vitam. No veo ninguna razón para que no sea así. Piensen que el

Leer más
El Papa regresa a África para llevar mensaje de paz (+Video)

El papa Francisco emprendió este martes su 40 viaje internacional en el que hasta el 5 de febrero visitará la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur, donde quiere llevar un mensaje de paz a dos países destrozados por las guerras y donde abordará también el cambio climático y la explotación del continente africano.El avión en el que vuela el papa, la delegación vaticana y un grupo de 70 periodistas partió del aeropuerto romano de Fiumicino a las 8.30 horas (7.30 GMT) y está previsto que aterrice a las 15.00 horas (14.00 GMT) en el aeropuerto Ndjili de Kinsasa, desde donde se trasladará en papamóvil hasta el Palacio de la Nación para reunirse con el presidente del país, Félix Tshisekedi, y pronunciará su primer discurso.La visita de Francisco, de 86 años, tenía que haberse realizado en julio del año pasado, pero el dolor en la rodilla hizo que se aplazase y desde entonces la situación se ha complicado, sobre todo en la RDC.En estos meses se ha producido un recrudecimiento de la violencia en el este del país, en la frontera con Ruanda y donde están las minas de coltán, imprescindible para fabricar teléfonos móviles, armas modernas y elementos de comunicaciones, y donde se cuentan más de 100 grupos armados, como el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23),

Leer más
Papa Francisco pide el fin de la violencia en Perú y anima al diálogo

El papa Francisco pidió hoy públicamente el cese de la violencia en Perú, tras semanas de protestas por la crisis política, y pidió a las autoridades emprender «la vía del diálogo» en pleno respeto de los Derechos.«Me uno a los obispos peruanos al decir ‘No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes’«, solicitó el pontífice tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.Las protestas han sacudido Perú desde diciembre para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y ya se han saldado con 62 muertos.Francisco, ante los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro, entre estos algunos peruanos en Roma, pidió rezar «porque cesen los actos de violencia» en el país andino, que visitó en un viaje apostólico en enero de 2018.«La violencia apaga la esperanza de una justa solución de los problemas. Animo a todas las partes implicadas a tomar la vía del diálogo entre hermanos en la misma nación en el pleno respeto de Derechos Humanos y del Estado de Derecho», instó el pontífice.Las manifestaciones comenzaron el 7 de diciembre pasado, cuando Dina Boluarte asumió la Presidencia de Perú por sucesión constitucional tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo (2021-2022).Tras una tregua navideña, las protestas volvieron a cobrar fuerza a partir del 4 de enero, sobre todo

Leer más
El Papa alerta contra la «sedación» del consumismo en la misa de Reyes Magos

El papa Francisco alertó este viernes contra los «tranquilizantes del alma» que proporcionan el consumismo y el placer, diseñados «para sedar nuestra inquietud», en la misa de la Epifanía por los Reyes Magos en la basílica de San Pedro.«El clima que respiramos cada día ofrece tranquilizantes del alma, sustitutos para sedar nuestra inquietud y apagar esas preguntas, desde los productos del consumismo a las seducciones del placer, desde los debates sensacionalistas hasta la idolatría del bienestar; todo parece decirnos: no pienses mucho, deja que pasen, disfruta la vida», advirtió en su homilía el pontífice, en silla de ruedas por sus problemas de rodilla.Y agregó: «Frecuentemente buscamos acomodar el corazón en la caja fuerte de la comodidad, pero si los Magos hubiesen hecho esto no habrían encontrado nunca al Señor. Dios, sin embargo, vive en nuestras preguntas inquietas».En este sentido, el pontífice argentino resumió, reflexionando: «Sedar el corazón y sedar el alma hasta que no haya más inquietudes, este es el peligro».Su homilía precisamente versaba sobre la importancia de las preguntas, como las que según las Escrituras se hicieron los Reyes Mayos para partir desde Oriente hasta Belén para adorar al Niño.Francisco parafraseó a su predecesor, Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años, que dijo que el recorrido de Melchor, Gaspar y Baltasar siguiendo la estrella

Leer más
El papa Francisco presidirá el funeral de Benedicto XVI el 5 de enero

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, entró visiblemente conmovido en la sala de comparecencias de la oficina de prensa del Vaticano. «Como ya sabéis, vengo con una noticia triste, que ya conocéis», inició su discurso.«El papa emérito Benedicto XVI ha fallecido esta mañana a las 9.34 en su casa, en el ex monasterio Mater Ecclesiae, en los Jardines Vaticanos». Más adelante se supo que Benedicto estaba acompañado esta mañana por su secretario personal, Georg Ganswëin, y las cuatro mujeres que convirtieron ese frío ex monasterio en un hogar: Carmela Galiandro, Loredana Patrono, Rossella Teragnoli y Cristina Cernetti, laicas consagradas del movimiento Comunión y Liberación.«Puedo añadir que había recibido la unción de enfermos el pasado miércoles por la tarde, tras la misa, por la tarde, en presencia de las personas que viven en su casa», ha explicado el portavoz.Además, anunció que «el papa Francisco presidirá el funeral el jueves 5 de enero a las 9.30 en la plaza de San Pedro». Será un funeral solemne, pero el Vaticano está valorando la modalidad. Según Matteo Bruni, «Benedicto XVI ha solicitado que el funeral se caracterice por la sencillez y sobriedad. Serán por lo tanto funerales sobrios, pero solemnes».Con información de ABC Sociedad

Leer más
El mensaje del Papa a la selección argentina: El valor más grande no es ganar, es jugar limpio

Sufrió como todos, porque le iban contando cómo iba el match. Y al final celebró y le fueron llegando mensajes de felicitaciones, como a todos los argentinos que viven en Roma. Pero el Papa no vio la infartante final Argentina-Francia. Como es bien sabido y como el mismo reveló hace años, en julio de 1990 le hizo una promesa a la Virgen del Carmen por la que no iba a ver más televisión. Promesa que cumplió a rajatabla también esta vez, lejos de esa imagen de la película Los dos papas de Netflix, ficción en la que se lo veía junto a Benedicto XVI viendo Argentina contra Alemania. El Papa, hincha de San Lorenzo, suele ser informado de sus resultados por guardias suizos y demás colaboradores de la residencia de Santa Marta, como seguramente sucedió con la final.En el día de la victoria de la tercera copa Mundial para la Selección, no obstante, el Papa, que cumplió ayer 86 años, en una entrevista televisiva con el italiano Canale 5 –grabada antes del duelo Argentina-Francia– que se emitió pasadas las 20 locales, habló de la final y dejó definiciones importantes.“A los vencedores todos los felicitan. Que lo vivan con humildad. Y al que no gana, que lo vivan con alegría porque el valor más grande no es ganar o no ganar,

Leer más
El Papa desea que la Navidad lleve «un rayo de paz» a Ucrania

El papa Francisco expresó hoy su deseo de que la próxima Navidad provoque «un rayo de paz» en las guerras de todo el mundo, especialmente en la de Ucrania, al término del rezo del Ángelus desde la ventana el Palacio Apostólico.«Os invito a rezar ante el Portal de Belén para que la Navidad lleve un rayo de paz a los niños del mundo entero, especialmente a los obligados a vivir días terribles y oscuros de guerra, esta guerra en Ucrania, que destruye tantas vidas y tantos niños», dijo ante los fieles que lo escuchaban en la Plaza de San Pedro.El pontífice además bendijo las figuras del Niño Jesús llevadas por los más pequeños a la plaza vaticana, una tradición navideña iniciada en 1969 por el papa Pablo VI.Francisco siempre se ha mostrado muy preocupado por la invasión de Ucrania, perpetrada por la Rusia de Vladimir Putin el pasado 24 de febrero, y sus llamamientos de paz son continuos, llegando incluso a ofrecer la mediación de la Santa Sede para resolver el conflicto.El pasado jueves se conmovió visiblemente al recordar a las víctimas de esta guerra durante su homenaje a la Inmaculada Concepción en la plaza de España de Roma.Vía: 800Noticias

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.