Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Decenas de fallecidos, un número indeterminado de heridos e importantes daños estructurales fue el resultado que este domingo dejaron las cuatro explosiones registradas en Bata, capital económica de Guinea Ecuatorial.
La televisión estatal TVGE, detalló que hubo tres estadillos a las 15.00 hora local y dos horas más tarde tuvo lugar la cuarta.
Aunque minutos después no habían reacciones oficiales sobre las explosiones, el Departamento de Sanidad se pronunció mediante un comunicado para solicitar de emergencia a los trabajadores sanitarios en los hospitales de la ciudad a los que se ha evacuado a las víctimas.
Las primeras hipótesis que manejan las autoridades locales es que los estallidos se produjeron en el cuartel de intervención rápida del Ejercito, ubicado en el barrio de Nkoantoma, ya que el mismo cuenta con una armería.
Teodoro Nguema Obiang Mangue, vicepresidente de Guinea Ecuatorial y encargado de la Defensa Nacional y Seguridad del Estado, se dirigió hacia la localidad donde se sitúa el cuartel. Esto en vista que cerca de allí existe una zona de viviendas sociales y de donde decenas de personas heridas huyeron desesperadamente del lugar, de acuerdo con grabaciones del canal estatal.
URGENTE: Una serie de explosiones desconocidas golpean Bata, la capital financiera de Guinea Ecuatorial. pic.twitter.com/rDGFShmzTF
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) March 7, 2021
La embajada española en Malabo, se pronunció en Twitter para lamentar los resultados fatídicos del siniestro y facilitar los teléfonos de emergencia. “A raíz de las explosiones acaecidas hoy en la ciudad de Bata, se recomienda a los nacionales españoles que permanezcan en sus domicilios”, acotó el Consulado.
A raíz de las explosiones acaecidas hoy en la ciudad de Bata, se recomienda a los nacionales españoles que permanezcan en sus domicilios. pic.twitter.com/HKU3MhGZQf
— Emb. España Malabo (@EmbEspMalabo) March 7, 2021
Española residente en Bata: La onda expansiva paseó toda la ciudad
Una española residente en Bata citada por el EFE, relató que la onda expansiva provocada por la explosiones fue “enorme, porque ha sido en toda la ciudad. Ahora otra amiga que ha conseguido llegar hasta aquí estaba al lado del hospital y dice que ha empezado a llegar un montón de gente quemada, de heridos”.
Inicialmente, contó que ocurrió “una explosión enorme, se nos abrieron todas las ventanas, hemos sacado a todos los niños de casa y nos hemos salido al jardín. Hemos visto una columna de humo y de repente ha habido una segunda explosión y al poco otra más, las dos últimas más débiles”.
“No sabemos muy bien qué ha pasado, pero los militares han salido a la calle y ahora no pasan las llamadas, sólo estamos conectados por Whatsapp la gente que tiene internet, que aquí casi nadie tiene”, dijo la residente que prefirió mantenerse bajo anónimato.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.