Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Durante la noche de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo del grupo de mujeres que fueron llevadas por una red de trata de personas.
Ocho mujeres colombianas que fueron reportadas como desaparecidas desde el pasado 5 de enero en el sur de México fueron encontradas la noche de este sábado y aseguradas por autoridades ministeriales, informó el gobernador interino de Tabasco, Carlos Merino.
El hallazgo se da luego de que el consulado de Colombia en Cancún denunciara su desaparición y precisara que se trata de ocho mujeres de origen colombiano y no nueve, quienes habrían sido llevadas por una presunta red de trata de personas relacionada con una banda narcotraficante a Villahermosa, en el sureste de México.
En su cuenta de X (antes Twitter), el gobernador interino de Tabasco indicó que las mujeres colombianas “se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación”.
“Informo a la opinión pública que, a 24 horas de que la FGE Tabasco fuese enterada por el escrito del Consulado de Colombia en Cancún, y después de un buen trabajo de investigación de dicha Fiscalía, se localizó a las mujeres colombianas mencionadas por la cónsul y que presuntamente estaban desaparecidas”, reveló.
Previo a este anuncio, las autoridades colombianas anunciaron que trabajan de la mano de sus pares mexicanas para dar con el paradero de estas ocho mujeres y agradecieron la colaboración binacional.
El consulado colombiano en Cancún, sur de México, precisó que la denuncia fue presentada el pasado viernes ante la FGE de Tabasco y detalló que estableció comunicación con sus familiares “para conocer los detalles del caso e iniciar la respectiva asistencia consular”.
Según reportó el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva, nueve mujeres estaban desaparecidas desde el pasado 5 de enero, cuando fueron llevadas para acudir a una fiesta privada y ser explotadas sexualmente como ‘escorts’ por un hombre identificado como Saulo David Sánchez Zetina, alias ‘El Jaguar’, quien presuntamente encabeza una red de trata de mujeres ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La denuncia, según el periodista, la hizo otro grupo de compañeras que también trabajan en estas fiestas, que aseguraron que las desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron llevadas a México desde Colombia por esta red de trata.
Esta red, que también tiene miembros colombianos, opera captando a las mujeres en Colombia y llevándolas a México, donde se les informa de una deuda de 120.00 pesos mexicanos (unos 7.100 dólares) y se les retira el pasaporte, obligándolas a trabajar como ‘escorts’ en eventos privados.
Según los reportes locales y el testimonio revelado de una de las mujeres, fueron retenidas por un problema entre jefes criminales.
Con información de EFE.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.