preloader
Mundo

Chile notifica los primeros dos delfines muertos por gripe aviar

En lo que va de año, se han registrado 4.347 animales varados en las costas chilenas, de los que 3.347 son lobos marinos y 958 pingüinos de Humboldt

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:20 abril, 20232:52 pm
Síguenos en Google News
Chile notifica los primeros dos delfines muertos por gripe aviar

Las autoridades de Chile informaron este miércoles de la muerte por gripe aviar de los dos primeros delfines negros, también conocidos como toninos, y que se suman a las de más de 4.400 animales marinos varados en las costas que deja el brote.

«Esta es una especie endémica de nuestro país, es decir, se trata de un cetáceo menor que transita casi exclusivamente en las costas de Chile. Se distribuye desde Valparaíso hasta el sur de la isla Navarino y Cabo de Hornos, y es una especie protegida», explicó Soledad Tapia, directora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

Los delfines fueron encontrados en las regiones centrales de Maule y Ñuble, a 270 kilómetros y 440 kilómetros al sur de la capital, respectivamente.

En lo que va de año, se han registrado 4.347 animales varados en las costas chilenas, de los que 3.347 son lobos marinos y 958 pingüinos de Humboldt y, aunque a la mayoría no se les han realizado exámenes, las autoridades atribuyen sus muertes a la gripe aviar.

«Registramos 2.415 % más de animales marinos varados muertos que el año pasado en el país, y esto se atribuye al fenómeno de la influenza aviar altamente patógena que estamos enfrentando no sólo en Chile sino en varios países de América del Sur y Norte, Europa y Asia», indicó Tapia.

La situación de los pingüinos de Humboldt preocupa especialmente a las autoridades chilenas, pues su población apenas alcanza los 11.000 ejemplares en el país y está catalogada como especie «vulnerable», de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

«En esta contingencia estamos cercanos a perder el 10 % de esta especie, y eso desde luego que nos preocupa», manifestó la directora de Sernapesca.

El primer caso de gripe aviar en Chile se detectó el pasado diciembre en el norte del país y, desde entonces, se ha extendido hasta Magallanes, el extremo sur.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58