Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Hablar del Carnaval es sinónimo de fiestas callejeras, bailes, desfiles y un sinfín de actividades que mueven anualmente a millones de personas alrededor del mundo y, aunque se diga que es una celebración de origen pagano, esta fiesta se celebra en grandes poblaciones de origen cristiano.
Esta importante celebración tiene más cinco mil años de antigüedad. Aunque existen distintas teorías sobre su origen, los antiguos pueblos campesinos sumerios agradecían la fertilidad de la tierra bailando con máscaras alrededor de una hoguera en los días previos a la recolección de la cosecha.
En la antigua Roma el Carnaval se vinculaba con la celebración en honor al Dios Saturno, con fiestas en las calles y plazas en los cuales no faltaban bailes; además de banquetes de comidas y bebidas, en las llamadas fiestas saturnales.
Finalmente, en su época de mayor auge el imperio romano adopto distintas fiestas y celebraciones paganas que se extendieron a lo largo y ancho de sus dominios, utilizando nuevos nombres como es la celebración del solsticio de invierno en diciembre que se conoció como festivales Saturnalia y Brumalia.
En este sentido, cuando el imperio romano se cristianizo y la iglesia católica extendió su influencia por el mundo, muchos de los pueblos invadidos se negaron a que sus festividades desaparecieran, entonces en lugar de imponer por la fuerza sus creencias procedió a cristianizar los festivales pagados.
El Vaticano impuso su propia interpretación de los 40 días de ayuno de Cristo al prohibir placeres terrenales antes de la Pascua, trasladando todas las celebraciones paganas a días antes de la Cuaresma.
En el calendario cristiano, el Carnaval fue una festividad que involucró a toda la comunidad, siendo una celebración gigantesca en la que se consumían ricas comidas y bebidas, convirtiéndose además en un momento para satisfacer los deseos sexuales, que debían ser suprimidos durante la Cuaresma.
Brasil
Por segundo año consecutivo los mundialmente famosos Carnavales de Río de Janeiro fueron suspendidos luego que el alcalde de esa ciudad, Eduardo Páes así lo anunciara, la decisión obedece al aumento de contagios de Covid-19 en el país, tras la llegada de la variante Ómicron.
Panamá
La directora de salud, Melva Cruz dijo que según el Decreto Ejecutivo 6 del 27 de enero de 2022 quedaron prohibidas todas las actividades relacionadas con el carnaval debido a la pandemia por Covid-19, aseguran además que, quienes incumplan la ordenanza serán multados hasta con 5 mil dólares.
Argentina
Al menos 10 ciudades argentinas decidieron suspender sus carnavales por el aumento en los casos diarios en la provincia de Corrientes que ha reportado más de 15 mil casos activos, entre las que destacan las ciudades de: Bella Vista, San Luis del Palmar, Carolina, Saladas y Santa Lucía, entre otras.
Sin embargo, a pesar de la pandemia por Covid-19 muchos países del mundo apuestan a la realización del Carnaval como es el caso de Italia que apuesta a la realización de los emblemáticos carnavales de Venecia y, Colombia que pese a no suspender los eventos decidió establecer controles sanitarios rigurosos.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.