Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Candidata a la presidencia de Ecuador denuncia amenazas de muerte

"Les tengo que dar una triste noticia. Estoy usando chaleco antibalas", dijo Luisa González quien se ubicó primera en la elección presidencial

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:2 septiembre, 202311:34 am
Síguenos en Google News
Candidata a la presidencia de Ecuador denuncia amenazas de muerte

La izquierdista Luisa González, quien ganó la primera vuelta presidencial en Ecuador y disputará el balotaje del 15 de octubre, denunció este viernes que está amenazada de muerte y aceptó recibir protección militar en medio de una campaña electoral ensombrecida por el asesinato de un candidato.

«Hoy recibí amenazas contra mi vida al ser la candidata más opcionada para ganar la Presidencia», expresó la aspirante en un comunicado de su movimiento Revolución Ciudadana, afín al exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).

González se ubicó primera en la elección presidencial anticipada del 20 de agosto con 34% de los votos válidos. Disputará la segunda vuelta con el derechista Daniel Noboa, segundo con 23%, de acuerdo con los resultados oficiales.

Violencia en Ecuador

El candidato centrista Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros el 9 de agosto cuando salía de un mitin en Quito. El experiodista de investigación era uno de los favoritos para los comicios.

Según González, la Fiscalía investiga a una persona que «habría asegurado poseer bombas para atentar» contra su vida, por lo que deberá fortalecer su esquema de seguridad.

«Les tengo que dar una triste noticia. Estoy usando chaleco antibalas», dijo la correísta de acuerdo con el boletín. Además aceptó el ofrecimiento del gobierno, que se comprometió a dar protección militar a los candidatos finalistas.

Hijo de uno de los hombres más ricos de Ecuador, Noboa tuvo un sorpresivo resultado en las elecciones del 20 agosto. Tras el homicidio de Villavicencio, el derechista dijo haber recibido amenazas y apareció con chaleco antibalas en el debate presidencial del 13 de agosto, lo que según analistas lo catapultó al balotaje.

Zurita, el candidato que sustituyó a Villavicencio, ultima detalles para salir de Ecuador

Ecuador afronta un embate de la violencia vinculada al narcotráfico, que controla cárceles y se disputa el mercado de la droga a sangre y fuego.

Entre el miércoles y jueves estallaron dos coches bomba en Quito, sin dejar víctimas, en acciones dirigidas contra el organismo rector de las prisiones.

El nuevo presidente completará el actual período de cuatro años (hasta mayo de 2025) luego de que el gobernante derechista Guillermo Lasso disolvió el Congreso de mayoría opositora en mayo como salida a una grave crisis política, lo que dio paso a elecciones generales anticipadas.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58