Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Nunca antes un presidente de EEUU se había reunido con un mandatario colombiano a poco tiempo de la elección presidencial en Colombia; siendo hoy, a ocho meses de la llegada del nuevo presidente a la Casa de Nariño, el encuentro entre estos dos mandatarios.
Joe Biden empezó la reunión en el despacho de la oficina oval, agradeciéndole a Gustavo Petro por su “franca defensa de los derechos humanos en América latina”.
Biden le dijo a Petro, textualmente: “Quiero agradecerle el compromiso y su franca defensa de la paz y los derechos humanos en el continente”.
Ambos mandatarios, sentados junto a la chimenea del despacho oval, conversaron durante una media hora, en reunión que empezó a eso de las 14: 45 hora local; reportó EFE.
Durante el encuentro, Gustavo Petro le propuso a Biden democracia y energías limpias como ejes del trabajo en América Latina.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos reconoció el trabajo de Colombia en esos aspectos y estuvo de acuerdo en la necesidad de avanzar “hacia una economía sin carbón”.
Muy notables las palabras de Gustavo Petro cuando le dijo a Joe Biden: “La humanidad tiene en las Américas el mayor potencial de democracia y libertad y de energías limpias; así que tenemos una agenda común de trabajo por hacer; gracias por haberme recibido en su casa”.
A lo que el presidente norteamericano le respondió: “En realidad estoy de acuerdo en todo con usted. Estoy convencido de que en realidad nos estamos acercando a una economía distinta”.
Gustavo Petro y Joe Biden dialogaron brevemente con los medios de comunicación presentes en la Casa Blanca, a los que dijeron que las relaciones bilaterales entre EEUU y Colombia se mantendrán tal y como han sido llevadas durante dos siglos de vínculos entre las dos naciones.
Biden fue categórico al afirmar que para él “Colombia es la piedra angular del continente y nosotros tenemos esfuerzos compartidos. Creo que si trabajamos juntos realmente podemos tener un continente que sea unido, igualitario, democrático y económicamente próspero”.
El presidente norteamericano dio a conocer que tienen un “fondo de 500 millones para la protección de la Amazonia”, acorde a los esfuerzos que Colombia y EEUU están haciendo en la lucha contra el cambio climático, que es uno de los más grandes y graves problemas que afronta la Humanidad.
Gustavo Petro destacó que “entre ambos países nunca ha habido guerras”; enfatizando que “la democracia, la libertad y la paz constituyen la agenda binacional.”
Tras este encuentro público, ante los medios de comunicación, ambos mandatarios se encaminaron a una reunión privada; en ese contexto se cree que conversarán sobre la lucha contra las drogas, la paz total, y la migración.
Se presume lograrán acuerdos, basados en un buen entendimiento, pues Joe Biden se mostró alineado con las propuestas que viene haciendo Gustavo Petro.
Con información de Impacto Venezuela
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.