Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Policía de Nicaragua detuvo el miércoles 20 de diciembre al Obispo de Siuna (Nicaragua), Mons. Isidoro del Carmen Mora Ortega, con lo que se convierte en el segundo prelado arrestado por el gobierno encabezada por Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.
El arresto de Mons. Mora Ortega, de 63 años, se produjo un día después de que el obispo celebrara una Misa en Matagalpa y pidiera rezar por su obispo, Mons. Rolando Álvarez, quien fuera sometido a arresto domiciliario en agosto de 2022 y condenado injustamente a 26 años de prisión en febrero de este año.
Actualmente Mons. Álvarez se encuentra encarcelado en la prisión conocida como «La Modelo», a donde comúnmente son enviados los presos políticos de Nicaragua.
La noticia del arresto de Mons. Mora Ortega fue difundida por diversos medios locales independientes, como La Prensa, El Confidencial La Mosaico CSI y 100% Noticias.
De acuerdo a una fuente citada por Mosaica CSI, el obispo habría sido detenido por la Policía mientras se dirigía a la parroquia de Santa Cruz, ubicada en el municipio La Cruz de Río Grande. Su intención era impartir el Sacramento de la Confirmación para 230 fieles.
Tras su arresto, se desconoce si fue llevado a Matagalpa o a Managua, la capital del país, donde se encuentra la cárcel conocida como El Chipote, donde en el pasado han sido encerrados sacerdotes católicos.
Arturo McFields Yescas, exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró en la red social X(antes Twitter) que Mons. Mora Ortega “fue detenido por enviar un mensaje y oraciones en favor del obispo del pueblo Mons. Rolando Álvarez, quien lleva más de 500 días de prisión”.
Un día antes de ser detenido, Mons. Mora presidió una Misa por el 99 aniversario de creación de la Diócesis de Matagalpa, en la resaltó el respaldo y las plegarias brindadas por la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) en favor de Mons. Rolando Álvarez.
“Quisiera expresarles el saludo de la Conferencia Episcopal de Nicaragua. Estamos siempre unidos por esta maravillosa Diócesis de Matagalpa, orando por Monseñor Rolando y por el caminar de cada uno de ustedes, estamos unidos en oración, comunión, fe amor y ternura”, expresó el Obispo de Siuna en su homilía del martes 19 de diciembre, en la Misa celebrada en Catedral de San Pedro, en Matagalpa.
Martha Patricia Molina, investigadora nicaragüense y autora del estudio Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?, indicó a ACI Prensa este 21 de diciembre que, además de Mons. Mora, “también fueron secuestrados los seminaristas Alester Saenz y Tony Palacio”.
“Todos se dirigían a una actividad pastoral (Confirmaciones). No se tiene información de su paradero”, sostuvo.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.