1Jun2023
Mundo
Papa Francisco expresa “preocupación y dolor” ante situación de Nicaragua

El papa Francisco expresó este domingo 21 de agosto 2022, su «convicción y esperanza de que a través de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar aún las bases para una convivencia respetuosa y pacífica», ante la situación de Nicaragua.El pontífice tras la oración del Ángelus, también indicó que está «preocupado» por las crecientes tensiones entre el gobierno de Nicaragua y la Iglesia católica. MIRA TAMBIÉN China declara alerta amarilla por la sequía y altas temperaturas MIRA TAMBIÉN China declara alerta amarilla por la sequía y altas temperaturas También pidió al Señor que “por la intercesión de la Virgen en Nicaragua inspire en los corazones de todas las partes tal concreta voluntad”.Según el reporte de algunas agencias de noticias, el papa Francisco durante su intervención, no hizo referencia al arresto este viernes del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, por parte de agentes policiales.Álvarez quedó detenido dentro del palacio episcopal provincial, junto con cinco sacerdotes, dos seminaristas, y un camarógrafo, después de que haber estado 15 días confinados.La Policía Nacional de Nicaragua, confirmó que realizaron un operativo en la madrugada en la sede episcopal.En la que sacaron contra su voluntad a Álvarez y a sus colaboradores, y luego los trasladaron a Managua.Agencias

Leer más
Conferencia Episcopal se pronuncia ante situación actual de la iglesia en Nicaragua

Este viernes 19 de agosto la Conferencia Episcopal de Venezolana (CEV) se pronunció por medio de un comunicado donde manifiesta su “preocupación ante los acontecimientos que afectaron a la hermana Iglesia en Nicaragua”. Esto debido a la actitud de las autoridades de Nicaragua. Asimismo, a la detención de Monseñor Rolando José Álvarez Lagos y de sus acompañantes de la Curia Episcopal de Matagalpa.No obstante, la Conferencia Episcopal de Venezuela manifestó su cercanía y solidaridad con el episcopado de Nicaragua. MIRA TAMBIÉN Fiscalía venezolana recibe 623 denuncias de pedofilia en ocho meses MIRA TAMBIÉN Fiscalía venezolana recibe 623 denuncias de pedofilia en ocho meses Además, invitó “A todos los sacerdotes y diáconos, religiosos y religiosas, fieles laicos de Venezuela a perseverar en la oración por la Iglesia en Nicaragua”.

Leer más
Daniel Ortega da por retirada a Nicaragua de la OEA

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dio este sábado por retirado a Nicaragua de la Organización de los Estados Americanos (OEA), organismo al que renunció el 19 de noviembre de 2021. Esta medida que tardará dos años en ser efectiva, es decir hasta noviembre de 2023.«Nosotros no queremos y decidimos no seguir ya (en la OEA). Ya lo habíamos decidido (en noviembre de 2021), pero nos querían tener allí a la fuerza. No hay pueblo que acepte imposiciones cuando tiene dignidad y Nicaragua tiene dignidad y no acepta imposiciones», señaló Ortega en un discurso durante un acto oficial con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco pide asegurar corredores humanitarios para ucranianos MIRA TAMBIÉN Papa Francisco pide asegurar corredores humanitarios para ucranianos El mandatario nicaragüense aseguró que están «dispuestos a dar la batalla contra Goliat, si Goliat nos agrede», en referencia a alguna medida que pueda adoptar la OEA contra su gobierno.Nicaragua anunció el domingo pasado su decisión de retirar las credenciales de sus representantes ante la OEA en Washington, así como el cierre de las oficinas de ese organismo en Managua.«Ya nos retiramos (de la OEA) y mandamos a la Policía (Nacional) para que más bien protegiera esas tales oficinas (en Managua) para mientras se daban los pasos legales para expropiar y para decirles que

Leer más
Ortega juró para su quinto mandato, cuarto seguido y segundo junto a Murillo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, juró este lunes su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, ante el titular de la Asamblea Nacional, el oficialista Gustavo Porras.El juramento lo realizó en una ceremonia oficial celebrada en la Plaza de la Revolución, en Managua, en presencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, y otros representantes internacionales, entre ellos de China, Irán y Rusia.«Sí, lo juro», respondió Ortega al juramento leído por Porras, quien luego le colocó la banda presidencial.Ortega, que se encuentra en el poder desde enero de 2007, juró para estar en el cargo hasta 2027.Burlas al presidente de HondurasEl presidente Hernández recibió abucheos y gritos de «¡Fuera JOH», cuando fue presentado al público.Durante parte de su discurso, Ortega reconoció el «coraje» de Hernández de acudir a su acto de toma de posesión.«Se quiere coraje para estar presente aquí en Nicaragua», señaló Ortega, que también cargó contra Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que este lunes aprobaron nuevas sanciones contra allegados al mandatario e instituciones nicaragüenses.A la ceremonia de investidura también acudieron los expresidentes salvadoreños y nacionalizados nicaragüenses Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, así como el exmandatario guatemalteco Vinicio Cerezo y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.Ortega llegará a

Leer más
Maduro llevó mensaje de «solidaridad y de hermandad» en toma de posesión de Ortega

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este lunes a Managua para acudir a la toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien fue reelegido para un cuarto mandato consecutivo en unos controvertidos comicios en noviembre.«Venimos con el espíritu más hermoso de solidaridad y de hermandad, como siempre llenos de los sueños de (el libertador Simón) Bolívar y, sintiendo presente a nuestro comandante Hugo Chávez, extendemos nuestras felicitaciones al pueblo de Nicaragua por el ejemplar proceso electoral que vivieron en noviembre», dijo Maduro al aterrizar en el aeropuerto Augusto César Sandino.Ortega se impuso en noviembre pasado en unas elecciones en las que no participaron sus principales rivales políticos porque, en los meses anteriores, las autoridades disolvieron tres partidos y arrestaron a más de 40 dirigentes opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales, incluida la independiente Cristiana Chamorro, la favorita, según las encuestas, e hija de la expresidenta de Nicaragua Violeta Chamorro.Maduro, quien fue recibido con honores, afirmó llegar a Nicaragua con el espíritu solidario, y destacó que la toma de posesión de Ortega «demuestra la vitalidad de la democracia nicaragüense».El mandatario destacó la unidad de los dos países «en el marco de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) y Petrocaribe.La última vez que Maduro salió de Venezuela fue en septiembre pasado, cuando acudió a la

Leer más
Nicaragua anuncia su salida de la OEA

El Gobierno de Nicaragua denunció este viernes la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y anunció su salida de ese organismo.La decisión ocurre después que descalificaran las elecciones generales, efectuadas el pasado 7 de noviembre, en las que se impuso el presidente Daniel Ortega para un quinto mandato. MIRA TAMBIÉN Papa Francisco denuncia la explotación infantil como un problema de civilización MIRA TAMBIÉN Papa Francisco denuncia la explotación infantil como un problema de civilización “Estamos renunciando y desvinculándonos de la Organización de Estados Americanos, nos estamos retirando de la OEA”, declaró el ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores, Denis Moncada, en una comparecencia de prensa desde la sede de la Cancillería, en Managua.

Leer más
Nicaragua y Venezuela ocuparon agenda en la asamblea de la OEA

Nicaragua y Venezuela ocuparon el jueves el primer plano del debate de la 51 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde la pandemia y la recuperación económica de la región han quedado como temas secundarios.La situación de ambos países prácticamente monopolizó las deliberaciones de los 34 Estados miembros del órgano regional, que celebra del 10 al 12 de noviembre su Asamblea General con Guatemala como sede virtual del evento, pese al constante reclamo por parte de Nicaragua.«Nicaragua se respeta, señor presidente», dijo Michael Campbell, representante de Nicaragua, en la antesala de la sesión plenaria del ente regional encabezada por el canciller guatemalteco, Pedro Brolo.La reacción de la nación centroamericana obedeció a un proyecto de resolución incluido en el punto 24 del temario de la Asamblea, promovido por las representaciones de Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay, para ser debatido el viernes.«Esta delegación rechaza de la manera más categórica la inclusión del punto 24 en el temario de esta Asamblea General», esgrimió el funcionario nicaragüense.La resolución propuesta sobre la situación de Nicaragua deplora que el país centroamericano haya hecho caso omiso a las iniciativas diplomáticas y técnicas emprendidas desde junio de 2019 por la OEA para promover la democracia representativa y la protección de los derechos humanos.También busca declarar

Leer más
Maduro felicita a Daniel Ortega por su “legítima reelección” en Nicaragua

El Ejecutivo nacional felicitó este lunes a Daniel Ortega por su «legítima» e «inobjetable» reelección como presidente de Nicaragua y a su esposa, Rosario Murillo, por repetir como vicepresidenta de ese país tras las elecciones generales celebradas el domingo.«El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, envía un abrazo solidario y de felicitaciones al comandante presidente Daniel Ortega , a la vicepresidenta, compañera Rosario Murillo, por su legítima reelección, y al digno pueblo de la hermana República de Nicaragua, por la inobjetable victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)», dijo la cancillería venezolana en un comunicado.«Nicaragua ratificó, a través del instrumento democrático del voto, su independencia y su autodeterminación. Ratificó ante el mundo su voluntad de continuar transitando en paz, un proceso político que ha garantizado en la última década, la restitución de los derechos humanos fundamentales, despojados por la imposición del neoliberalismo», agregó.Maduro ya había celebrado el domingo, antes de que se conocieran los resultados, el desarrollo de las elecciones en Nicaragua las cuales calificó como una «jornada de paz».En el comunicado de este lunes, el Gobierno venezolano reiteró su «firme compromiso solidario para continuar (…) la construcción de un mundo de paz y justicia, un mundo donde se respete la autodeterminación y la soberanía de los pueblos, un mundo multicéntrico y pluripolar».Ortega fue reelegido como presidente el domingo

Leer más
Nicaragüenses votan en unos comicios que aferran a Daniel Ortega en el poder

Los nicaragüenses votarán este domingo en unos comicios con una predecible victoria del presidente Daniel Ortega para asumir un nuevo mandato tras 14 años en el poder, sin mayor competencia, con siete aspirantes opositores encarcelados.Ortega, quien el jueves cumple 76 años, se apresta a ratificar otros cinco años como presidente, a la cabeza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y con su poderosa esposa Rosario Murillo (70), candidata a la vicepresidencia por segunda vez. MIRA TAMBIÉN Incendio acabó con hospital para pacientes Covid en la India y dejó de 10 muertos MIRA TAMBIÉN Incendio acabó con hospital para pacientes Covid en la India y dejó de 10 muertos Su permanencia en el poder no se duda. Ortega, quien gobernó en los años 1980 luego de que la guerrilla del FSLN derrocó en 1979 al dictador Anastasio Somoza, enfrenta a cinco candidatos derechistas, desconocidos y tachados de colaboradores del gobierno.Así, el foco de la elección en este empobrecido país centroamericano de 6,5 millones de habitantes no es por quién votar, sino si abstenerse o participar.«Esto no está feo, está horroroso. No se puede hablar porque te llevan preso. ¿Para qué voy a ir? Los que van a votar son los sandinistas», dijo a AFP José, de 78 años, quien respaldó al FSLN por décadas.Marina Aguirre, de 36 años, vecina del

Leer más
Venezuela gana a Nicaragua en Mundial Sub23 y sigue invicta

Venezuela sigue invicta en el Mundial Sub-23 y derrotó este sábado a Nicaragua 6-3 en su tercera salida en el certamen que se disputa en el estadio Sonora de Hermosillo, México.Con una nueva actuación destacada de su ofensiva, que dio 11 imparables, en particular de Juan Fernández que demostró todo su talento al irse de 3-2 con jonrón y triple, además de tres impulsadas, la novena dirigida por Carlos García sigue inspirada en el Grupo B de la competición.El abridor Luis Ojeda llegó al cuarto capítulo lanzando juego perfecto, pero finalmente recibió dos hits y una carrera. Fue sustituido por Wikelman Ramírez, quien se apuntó el triunfo tras relevar por dos episodios.El siguiente reto de la Vinotinto y la búsqueda de su cuarto lauro será este domingo contra Corea del Sur a partir de las 10:30 de la noche hora venezolana.

Leer más
Nicaragua felicitó a Venezuela por las elecciones del PSUV

Mediante un comunicado publicado en las redes sociales, la República de Nicaragua, felicitó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y al Presidente de la república, Nicolás Maduro por la destacada participación de las elecciones primarias abiertas realizadas este domingo.“Con alegría, fraternidad, con grandísimo cariño y esperanza, les abrazamos en estos días”, se lee en el comunicado. MIRA TAMBIÉN Héctor Rodríguez: La militancia apoyó al partido con su participación MIRA TAMBIÉN Héctor Rodríguez: La militancia apoyó al partido con su participación La madrugada de este lunes se dieron a conocer los primeros resultados de los candidatos a las gobernaciones en las próximas elecciones municipales y regionales del 21 de noviembre.Ahora se espera por el otro pronunciamiento del PSUV para conocer a los candidatos oficiales que estarán en los venideros comicios.

Leer más
Denuncian detención de sexto aspirante presidencial opositor en Nicaragua

El líder campesino Medardo Mairena, quien había anunciado sus intenciones de aspirar a la Presidencia de Nicaragua por la oposición, fue detenido la noche de este lunes 5 de julio al igual que otros tres dirigentes rurales, denunció el Movimiento Campesino de Nicaragua.“Dictadura Ortega-Murillo de cacería. Hoy secuestraron, al momento, cuatro líderes principales de nuestro Movimiento. Pedro Mena, Medardo Mairena, Freddy Navas y Pablo Morales”, informó ese grupo en una declaración. MIRA TAMBIÉN Encuentran 4 cuerpos más para llegar a 32 muertos en Miami MIRA TAMBIÉN Encuentran 4 cuerpos más para llegar a 32 muertos en Miami Con esas cuatro detenciones, se elevarían a seis los opositores que han sido aprehendidos la noche de este lunes, y a 27 desde el pasado 28 de mayo.Los otros dos son los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Max Jérrez.Alemán, de 23 años, es el mismo que increpó al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una transmisión televisada en vivo durante el inicio de un fallido diálogo nacional hace tres años, en la que le pidió su rendición.Había sido condenado a 216 años de prisiónEn el caso de Mairena, es un dirigente campesino que lanzó sus aspiraciones a la Presidencia de Nicaragua el pasado 7 de abril por la opositora Coalición Nacional, que se quedó sin plataforma después de que el Poder Electoral cancelara

Leer más
Bachelet pide “cambio urgente” en proceso electoral en Nicaragua

Durante su intervención en la sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, respondió al llamado de algunas naciones del mundo en intervenir ante el conflicto político que trasciende en Nicaragua.La funcionaria solicitó un “cambio urgente” en los venideros comicios presidenciales de esa nación tras las arbitrarias detenciones de opositores ordenadas por Daniel Ortega. MIRA TAMBIÉN Japón a Europa: Pide un despliegue en Asia para enfrentar a China MIRA TAMBIÉN Japón a Europa: Pide un despliegue en Asia para enfrentar a China Hasta ahora, 59 países del mundo han mostrado su rechazo ante el Ejecutivo nicaragüense y solicitado al organismo internacional la liberación de los detenidos, reseñó la agencia AFP.El lunes, los gobiernos de México y Argentina habían convocado el retorno de sus embajadores para conocer más a fondo la situación política que vive Nicaragua.Más de 10 candidatos opositores, entre la que destaca Cristiana Chamorro, fueron arrestados por las fuerzas del orden comandadas por el actual Gobernante Daniel Ortega, quien posiblemente esté aspirando a una reelección.

Leer más
México y Argentina se preocupan por situación política en Nicaragua

La situación política ante las venideras elecciones presidenciales en Nicaragua ha preocupado a los gobiernos de algunos países del mundo, de tal forma que buscan intervenir en las acciones de Daniel Ortega para frenar un inminente caos social.Mediante un comunicado en conjunto, los gobiernos de México y Argentina hicieron un llamado a sus embajadores por “las preocupantes acciones políticas-legales”, según reseñó la agencia EFE. MIRA TAMBIÉN Vacuna Cubana ofrece 62% de eficacia y pudiera convertirse en la primera de Latinoamérica MIRA TAMBIÉN Vacuna Cubana ofrece 62% de eficacia y pudiera convertirse en la primera de Latinoamérica Aunque no condenaron las intervenciones de Ortega hacia la bancada opositora, las administraciones de Andrés Manuel López Obrador (México) y Alberto Fernández (Argentina) dieron instrucciones a sus embajadores Gustavo Alonso Cabrera y Mateo Daniel Capitanich, respectivamente.El llamado fue a trasladarse a sus respectivas capitales para ser consultados sobre las acciones del Gobierno nicaragüense de los últimos días.“Han puesto en riesgo la integridad y libertad de diversas figuras de la oposición (incluidos precandidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses”, reza el comunicado.Desde mayo pasado, Nicaragua se enfrenta a una crisis socio-política luego de que su Gobernante Daniel Ortega diera inicio a una serie de arresto de dirigentes opositores que participarían en las presidenciales previstas para noviembre de este año.Entre los detenidos se encuentra su mayor contrincante, Cristiana

Leer más
Pedro Sánchez instó a Daniel Ortega liberar candidatos presidenciales de Nicaragua

Para el presidente de España, Pedro Sánchez, la detención de los opositores candidatos a los comicios presidenciales de Nicaragua, es una forma de “jugar sucio” en la política, por lo que instó a su homólogo, Daniel Ortega, a liberar al grupo.“Me gustaría dirigirme personalmente y directamente al presidente Ortega, que juegue limpio, que libere a los opositores y que concurra en juego limpio y en buena lid a ese proceso electoral”, dijo desde Costa Rica, en su segunda visita a ese país para entablar conversaciones con el mandatario Carlos Alvarado. MIRA TAMBIÉN Paul Nougaret y sus huertos agroecológicos MIRA TAMBIÉN Paul Nougaret y sus huertos agroecológicos Agregó: “Vemos con muchísima preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua; por cierto, no es nuevo, venimos arrastrando desde ya unos cuantos años, la posición de España es la posición de la Unión Europea (UE), una firme defensa de los derechos, las libertades, y los valores democráticos”.De acuerdo con lo reseñado por el diario La Nación, entre los postulantes a la presidencia de Nicaragua están: Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz, además de otros tres políticos.

Leer más
Activan alerta roja: Huracán ETA amenaza con devastar el norte de Nicaragua

Un estado de alerta roja fue decretado en la zona norte de Nicaragua ante el impacto que podría tener el huracán Eta que se elevó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson (sobre un máximo de 5).Guillermo González, codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), dijo que están preparados para recibir la tempestad que podría pasar a pocos metros de la ciudad de Bilwi, entre la noche de este lunes y la madrugada de mañana martes.«Se decreta alerta roja para la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN) y el Triángulo Minero», declaró desde la estatal Canal 6 de televisión agregando que las zonas están compuestas por los municipios de Bonanza, Rosita y Siuna.A tempranas horas de este lunes, las autoridades mantenían la alerta amarilla (la cual llama a la evacuación de zonas de riesgo) vigilando los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia (norte), ampliándola después a la provincia de Chinandega (noroeste). Mientras tanto, el resto del país se mantenía la alerta verde (recomienda estar alerta frente a una posible catástrofe).Sin embargo, con el Huracán ETA subió su categoría de 1 a 2, llevando al Estado de Nicaragua a la alerta roja, la cual manda a actuar frente a un desastre inminente o en progreso, es decir, mantenerse en lugares seguros y seguir las indicaciones de

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.