Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Abren los centros de votación para las elecciones en Costa Rica

Participarán 84 observadores internacionales provenientes de Centroamérica, República Dominicana, Puerto Rico, Bolivia, Jamaica, Argentina, España, Francia, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay y México.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:6 febrero, 20221:31 pm
Síguenos en Google News
Abren los centros de votación para las elecciones en Costa Rica

Los centros de votación en Costa Rica abrieron este domingo para recibir a las 3,5 millones de personas convocadas para elegir al presidente y los 57 diputados que integrarán la Asamblea Legislativa para el período 2022-2026..

Las mesas de votación en este país estarán abiertas 12 horas entre las 6:00 y las 18:00 horas locales (de 12:00 a 00:00 GMT) y se espera que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) publique los primeros resultados a las 20:45 (02:45 GMT)

Son 3,5 millones de votantes los convocados a acudir a las 6.767 juntas receptoras de votos situadas en centros educativos de todo el país y hasta en centros penitenciarios, así como en consulados en 42 países.

Este proceso electoral tiene la particularidad de llevarse a cabo en el marco de la pandemia de covid-19 y en la cúspide de la cuarta ola de contagios, por lo que las autoridades han pedido a la población respetar los protocolos sanitarios establecidos y aplicar medidas preventivas.

El TSE informó que a nadie se le puede negar el derecho al voto, incluidos los contagiados con covid-19 o a las personas con síntomas, aunque ha insistido a los votantes que protejan su salud y la de los demás.

25 candidatos presidenciales

Para estos comicios se inscribió la cifra récord de 25 candidatos presidenciales y según las encuestas lo más probable es que sea necesaria una segunda ronda el 3 de abril.

Los candidatos con mayor apoyo en las encuestas son el expresidente (1994-1998) José María Figueres, seguido por la exvicepresidenta (2002-2006) Lineth Saborío; el predicador evangélico y periodista Fabricio Alvarado; el abogado y diputado José María Villalta y los economistas Rodrigo Chaves y Eliécer Feinzaig.

En las elecciones participarán 84 observadores internacionales provenientes de Centroamérica, República Dominicana, Puerto Rico, Bolivia, Jamaica, Argentina, España, Francia, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay y México.

Entre estas delegaciones se encuentra una misión de la Organización de Estados Americanos, dirigida por la exvicepresidenta y excanciller de Panamá Isabel de Saint Malo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58