Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En un emotivo acto que tuvo como escenario el gimnasio cubierto Freddy “Bomba” Campos en el Campus Los Guaritos del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente, se llevó a cabo este 25 de junio la imposición de 109 medallas a nuevos graduandos de las diferentes carreras de pregrado y postgrado que ofrece la Casa más Alta.
En el inicio del acto, el párroco de Los Guaritos, padre Gustavo Ulloa, bendijo las medallas que se entregarían a los nuevos profesionales a quienes felicitó por este nuevo logro y por esta nueva etapa que comienzan en cada una de sus vidas.
Vale señalar que en esta ceremonia fueron 102 graduandos de las diversas carreras de pregrado y 7 de postgrado. Con estos nuevos graduandos, el núcleo de la UDO Monagas llega a 210 profesionales que se gradúan en lo que va de 2025, en el marco de su LXI promoción, cuyo epónimo es Pedro Camejo.
El joven Domingo Antonio Brizuela, quien obtuvo mención honorífica Magna Cum Laude, leyó un discurso en el que expresó su gratitud y reflexionó acerca del significado de este logro académico. Agradeció a las autoridades universitarias, profesores, compañeros, familiares y amigos, destacando que el éxito no es individual, sino el resultado del apoyo colectivo.
Se refirió a los desafíos enfrentados durante su proceso de formación como licenciado en Tecnología de Alimentos, como noches de estudio intenso, frustraciones y cansancio, pero resaltó que la perseverancia prevaleció. Citó a Martin Luther King para inspirar a seguir avanzando a pesar de las dificultades y destacó que el título obtenido representa no solo un logro académico, sino también resiliencia, amistades y lecciones de vida.
“Deseo que la ciencia avance al servicio de la humanidad, que la empatía y el conocimiento guíen un futuro más justo, y que los valores, la ética y la perseverancia sean la brújula de los graduados. Agradezco a la Universidad de Oriente por las herramientas brindadas y cierro con un mensaje de esperanza, instando a todos a construir una vida plena y significativa”, concluyó el nuevo profesional.
Por su parte, la Decana del Núcleo de Monagas, doctora María Elena Pinto Rodríguez, celebró el logro académico de los 109 graduando y reflexionó sobre la libre determinación de los pueblos, un principio que ha evolucionado de una idea filosófica a un derecho reconocido internacionalmente, según los pactos de derechos humanos de 1966. Este derecho permite a los pueblos decidir su condición política y gestionar sus recursos, siendo relevante en casos de violaciones graves de derechos humanos, más allá de contextos coloniales.
Pinto Rodríguez, vinculó este principio con la Batalla de Carabobo, un hito en la independencia de Venezuela, destacando la figura de Pedro Camejo, un héroe que simboliza valentía, lealtad y lucha por la libertad. Instó a los graduandos a inspirarse en Camejo para enfrentar desafíos con valentía, innovar y mantener la ética y responsabilidad social.
El acto solemne de conferimiento de títulos se llevará a efecto el próximo 3 de julio en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, al que acudirán los graduandos de todos los núcleos de la Universidad de Oriente, que integran la II cohorte de su promoción correspondiente al año 2025.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.