Para Rina Mavarez, una de las sobrevivientes al Covid-19 en el estado Monagas, la solidaridad que representa el venezolano fue lo que la ayudó a ganar la batalla contra el virus que en un año y menos de dos meses se ha llevado a 2 millones 048 mil 811 personas en el mundo, según el balance que registra la Universidad Johns Hopkins.
Y es que gracias a vecinos, familiares, amigos, conocidos y hasta desconocidos, fue que Mavarez pudo costear los tratamientos que requería para ralentizar el virus en su organismo que se detectó dos semanas después de haberlo contraído.
En su relato a El Periódico de Monagas, la sobreviviente reconocida en la entidad por trabajar la orfebrería, y ser una destacada emprendedora local, detalló que en el hospital central de Maturín recibió una parte de los medicamentos para su tratamiento, pero que debió completarlos con la ayuda de otros.
“Le agradezco enormemente a Dios y aquellos que me apoyaron económicamente. De no ser por la ayuda de todos ellos que impulsaron varias campañas de recaudación de fondos para mis gastos médicos no estuviera contando todo lo que padecí por el virus”, expresó.
“A pesar de las diferencias que se puedan llegar a tener, nosotros los venezolanos tenemos algo que nos caracteriza y es esa solidaridad que rompe cualquier barrera y muestra los humanos que podemos ser”, añadió.
Mavarez detalló que fue a través de rifas, sorteos y colaboraciones entre grupos de Whatsapp que pudo tratarse. Al mismo tiempo, contó con el apoyo de sus vecinos con su alimentación.
“Había quienes me depositaban hasta 100 mil bolívares en mi cuenta bancaria, no era mucho pero lo que importaba allí es que aportaron para que sobreviviera”, resaltó.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.