Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

Pandemia no apaga fe de católicos en Monagas

El trabajo pastoral continúan en las periferias

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:3 febrero, 20216:42 pm
Síguenos en Google News
Pandemia no apaga fe de católicos en Monagas

Desde compartir el Evangelio de día; pan de la Palabra, rezos del Santo Rosario, catequesis en todas su modalidades, hasta con círculos de oraciones, católicos de Monagas, se aferran a la fe en Dios y mantenerse en sintonía con sus creencias.

El anuncio de la pandemia en Venezuela por la llegada del covid-19, el domingo 15 de marzo, los sacerdotes de las diferentes iglesias en la Diócesis de Maturín, ofrecieron misas con un nutrido grupo de feligreses. Se vieron obligados cerrar los templos por riesgo a ser un foco de contagio.

Venezuela atravesaba en el entonces una fuerte  tensión política y  económica, sin embargo, esto no fue impedimento para que las labores pastorales y compromisos con la Iglesia continuaran al servicio de los más desposeídos con la asistencia espiritual.

 Hoy en día, grupos reducidos de personas se reúnen en casa con el uso obligatorio del cubre bocas y gel antibacterial para dar inicio al rito de fe; remontando al inicio del cristianismo, con las asambleas en comunidades.

 El tiempo de reunión es corto, son pocas las personas que intervienen en la celebración de Palabra, Rosario, oración y catequesis.

“No podemos apagar la fuego del Espíritu. Hoy más que nunca necesitamos de la oración, llenarlo de la asistencia divina para resistir este embate. La lucha no es contra la carne”, comentó Elisbeth Salazar, quien asiste a un grupo de oración católico carismático en La Cocuizas.

Los integrantes de las Pequeñas Comunidades, siguieron el  trabajo en búsqueda del hermano, con la asistencia de los sacerdotes. Realizan censos de niños desnutridos, pacientes de diferentes patologías para sus atenciones en alimentación y medicamentos desde casa.

Vilma, es una Animadora de Comunidad en el sector Guarapiche 2; asiste a la Catedral Nuestra de Señora del Carmen y relató que pese al cierre de templos, la iglesia doméstica (la familia), se activaron con más poder para el trabajo social.

La organización ha sido un elemento clave para los animadores de esta comunidad y de otras en la Diócesis, pues, los catequistas acuden a una casa seleccionada que cumpla con todos los parámetros de bioseguridad, para las catequesis prebautismal, comunión, confirmación y prematrimonial.

“La experiencia ha sido única, implica mayor compromiso y responsabilidad. Hoy hay un sed de la verdad que es la palabras, de auxilio y acompañamiento”, agregó Salazar.

Cristo desde casa

Esta época de pandemia ha sido de grandes retos para el Clero de Maturín, sacerdotes se reinventaron de estrategias para llegar a las periferias; llegar a casa de muchas creyentes que lo necesitan y que no pueden ir al templo.

En el caso de la parroquia Santo Domingo de Guzmán de Las Cocuizas, el presbítero Manuel Gerónimo Sifontes, inició un programa radial “Cristo desde Casa” por la emisora Cunaviche 106.3 FM, la audiencia creció como la espuma; poco después se sumaron dos emisoras más, desde allí trasmitieron la Semana Santa.

El padre Gustavo Ulloa, de Cristo Resucitado de Los Guaritos, formó un grupo de Whatsapp #HoyLaPalabra, envía cada mañana un podcast con las reflexión del Evangelio y un flyer con la cita bíblica y su respectiva explicación.

Fe y Esperanza en Tiempo de Pandemia, un espacio radial de Tu Preferida 104.5, el sacerdote Samael Gamboa de Catedral, reflexiona sobre las Escrituras, acciones de la Iglesia, además de alimentar la fe de muchos creyentes.

Espacios y plataformas digitales se han convertido en canales para la difusión del trabajo y de presentar un Cristo Vivo y la oración por el cese de la pandemia.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58