Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Fundación “El Niño Simón” impulsa una campaña de prevención desde sus redes sociales, para evitar la propagación del Covid-19 en Monagas. A través de la cuenta @fundaninomon en Twitter, la Fundación busca crear conciencia en los niños, niñas, adolescentes y adultos sobre la peligrosidad del Covid-19 y la importancia de cuidarse.
Mediante un volanteo digital, la institución promueve el cumplimiento de las medidas básicas de bioseguridad para garantizar la salud y el resguardo de toda la familia. Recomienda el uso de tapabocas, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y el respeto a la cuarentena radical, al tiempo que exhorta a los padres a reforzar la educación preventiva en el hogar.
“Por instrucción de nuestra Gobernadora, estamos realizando una campaña para intensificar las medidas de prevención y cuidar a nuestros niños y niñas del Covid-19 en esta nueva arremetida. Es un trabajo que empieza por casa, vamos a aprovechar las semanas radicales con la familia para hablar sobre la prevención del Covid-19 y el daño que puede causarnos. La educación preventiva es el mejor escudo que tenemos contra esta terrible enfermedad”, comentó Danielys León, presidenta de la Fundación «El Niño Simón» Monagas.
Educación para la protección infantil en El Zorro
En las semanas flexibles la Fundación continúa desarrollando las campañas contra el embarazo adolescente y el maltrato infantil. La pasada semana, dictó una charla en el sector La Sabanita del Zorro, parroquia Boquerón de Maturín, para estimular la conciencia en los padres y representantes sobre las consecuencias físicas y psicológicas de cualquier tipo de agresión durante la crianza.
“Desde la Gobernación de Monagas a través de la Fundación, buscamos que los padres conozcan las graves secuelas que puede ocasionar el maltrato o abuso en los niños, niñas y adolescentes. Con la educación a los padres, estamos protegiendo a nuestros niños y niñas de flagelos como el maltrato físico o emocional, el abuso sexual y la desatención que lamentablemente están presentes en nuestra sociedad”, explicó la presidenta de la Fundación.
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
La Defensoría “Sueño Infantil” de la Fundación con base en el artículo 32 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) promueve el derecho de los pequeños a un buen trato.
“Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al buen trato. Este derecho comprende una crianza y educación no violenta, basada en el amor, el afecto, la comprensión mutua, el respeto recíproco y la solidaridad”, citó.
Formación para la vida
León comentó que la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a una vida libre de maltratos, va acompañada de la educación a los padres y representantes. Por tal razón, las charlas abordan tanto la responsabilidad jurídica de los padres con sus hijos, como la concienciación sobre valores como el respeto y la solidaridad, esenciales en la formación de los niños en casa.
“Desde la Fundación, se busca educar a los padres para que estos a su vez, traten a sus hijos con amor y comprensión. Es una cadena porque al criar niños felices, garantizamos la formación de adultos sanos psicológicamente, que en el futuro repetirán un patrón correcto de crianza con sus hijos. Es nuestra responsabilidad cuidar a nuestros niños, niñas y adolescentes de todas las formas de violencia que hoy transgreden las normas morales y legales de la sociedad”, añadió.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.