Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Maturineses priorizan «la papa» antes que los estrenos y juguetes

Ciudadanos manifiestan que «la masa no está pa’ bollo» por lo que lo principal será la comida ya que consideran un lujo lo demás

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:27 noviembre, 20214:01 pm
Síguenos en Google News
Maturineses priorizan «la papa» antes que los estrenos y juguetes

Casi estamos en navidad y son pocos los maturineses que se ven comprando juguetes o los estrenos para sus hijos. La difícil situación económica es la gran limitante de muchas familias para que puedan comprarle los regalos y la ropa, por lo que la prioridad será la comida.

Tal es la situación que muchos son los que ni piensan hacer cena navideña y lo más que harán será «una comida sencilla» al menos para no pasar desapercibida la fecha. Amas de casa consideran que salir a ver los precios de los estrenos y juguetes los deprime, ya que todo está en dólares menos el salario.

«Este año no le compraré juguetes ni ropa a mis dos hijos porque de verdad que no puedo, todo está  excesivamente caro y en dólares. Si uno cobrara en divisas por lo menos, pero todos los salarios están en bolívares y con los bonos eso no alcanza para nada, ni con cinco que se cobren», expresó Neily Brito ciudadana encuestada.

Entrevistados manifestaron que la ropa y los juguetes son un lujo por lo que primero es la comida y lo demás «Dios proveerá». En comparación con otros años incluso el 2020 donde hubo mayores restricciones por la pandemia, padres pudieron comprar la pinta y los juguetes de los chamos.

«Como madre de dos niños, tengo que priorizar en la comida, la ropa y los juguetes vendrán después, porque sería ilógico comprar los estrenos y no tener luego qué comer. Tal vez no haga cena navideña como antes se hacía, pero algo uno hace así sea sencillo», opinó Evelyn Gómez.

Quienes trabajan, señalaron que en esta época, ya tenían planeado lo que iban a comprar con el pago de las utilidades. Sin embargo, desde hace un buen tiempo este beneficio dejó de tener importancia ya que es poco lo que se puede hacer con ello.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58