Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El día Mundial de los Docentes se celebra desde el 5 de octubre desde 1994, dada a la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo(OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en referencia a los derechos y responsabilidades de los docente para su formación, continuo mejoramiento, contratación, empleo y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Tal recomendación abarca al personal docente que también se dedica a la investigación y a la enseñanza de la educación superior.
Los docentes en Venezuela exigen respeto por lo que son, profesionales importantes que merecen una mejor calidad de vida y oportunidades de crecimiento; son ellos quienes forman al resto de las profesiones: médicos, abogados, ingenieros, entre otros.
Aunque la tendencia es confundir la igualdad de oportunidades con igualdad de méritos, es grosso error, contemplar en un sistema educativo docentes sin actualización continua de conocimientos, y sin que sea un verdadero “influencer”; que aporte para el cambio a bien de los demás, es, entonces, una pérdida de valor y consideración por la noble carrera que representan.
De igual forma, los docentes venezolanos solicitan que la meritocracia sea tomada en cuenta, porque “no es lo mismo un docente que se gradúa y se queda viendo Tik-Tok para recrearse, sin consecuencia alguna; a un docente que se forma y hace maestrías online, educándose siempre para ofrecerles mejores oportunidades de aprendizaje para sus estudiantes”, afirmó Grecia Ávila, docente especialista de Química.
Por su parte, Anabella Martínez, docente de Sociales, señaló en conmemoración de este día, “es necesario reivindicar a nuestros docentes, no solo de forma económica, sino moral; hay que inculcarles respeto por los docentes a nuestros hijos desde pequeños. Eso se ha perdido”.
Una muestra de los docentes que aman su carrera, son los docentes de la Escuela Primaria Nacional República del Uruguay, quienes tienen un Centro Local de Investigación y Formación Permanente.
En referencia a este centro, la Prof. Lesby Ávila, del Equipo Técnico y Administrativo de dicho centro, indicó que “este centro se utiliza para la investigación continua, actualización de los docentes, para que a su vez llevar la enseñanza de vida actualizada a cada uno de los niños, niñas, jóvenes y adultos de la institución, y de quien la necesite”.
Además, Ávila destacó que un docentes es alguien más que enseña, «es padre, madre, un ser humano, quien para la era actual, la tecnología resulta necesaria para poder dar las comunicaciones a distancia, y más que todo para educar el Ser, el Ser Humano que tenemos. Nos falta educar más en valores».
Para concluir, Ávila felicitó a todos sus colegas monaguenses en este día, quedando la invitación abierta a estar pendientes de las actividades que brindará el mencionado centro de investigación a sus docentes, en pro de su propio personal, estudiantes y el resto de la colectividad.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.