8Jun2023

El uso del cubreboca, como método de protección, hoy en día en Venezuela sigue vigente y de carácter obligatorio, pese que en algunos países del mundo se ha levantado tal medida en lugares cerrados y al aire libre

Por: Emilio Bravo  |   4 May, 2022 - 5:07 pm

En todas partes de la ciudad de Maturín se pueden apreciar cualquier cantidad de personas sin mascarilla o tapaboca, aun cuando el covid-19 sigue presente.

El uso del cubreboca, como método de protección, hoy en día en Venezuela sigue vigente y de carácter obligatorio, pese que en algunos países del mundo se ha levantado tal medida en lugares cerrados y al aire libre.

Al respecto, se pulsó la opinión de los maturineses quienes manifestaron estar de acuerdo con el uso obligatorio aunque muchos no le den importancia al valor de la vida al cuidándose de esta terrible enfermedad que ha provocado la muerte de un importante número de personas en el planeta.

Rosangela Salazar, quien es docente y ama de casa, manifestó que “tenemos que usar el tapabocas porque es una medida que está vigente mientras dure la pandemia, además usar alcohol o cualquier otro antibacterial, el distanciamiento social; mínimo metro y medio de distancia entre personas, lavarse las manos y todo cuanto puedas hacer para cuidarte a ti y los tuyos, solo cuando estés solo, en lugares abiertos al aire libre, es que te lo puedes quitar el tapaboca”.

Asimismo, Yaleska Benítez, estudiante, comentó que “es necesario para evitar contágianos porque la pandemia no se ha acabado, y es un método efectivo para prevenir el contagio como tal, algunas personas no lo hacen de la manera correcta el uso del mismo, y es un error que no debe cometer. Debemos hacer responsable la pandemia no discrimina y no debemos descuidarnos”.

Otro de los encuestados, el señor César Aladino, expresó que “pese que la pandemia está pasando y la mayoría de las personas tienen sus vacunas, el uso del tapaboca sigue siendo obligatorio especial en los lugares publico donde estén varias personas, medio de transporte y otros lugares concurrido por diversas personas, para que no se propague más el virus debemos seguir con el uso del tapaboca, es obligatorio y la responsabilidad es de todos.

Finalmente, Rosangela González, acotó que es necesario su uso de la mascarilla porque “la pandemia es una realidad y sigue en medio de nosotros”.

Ante el relajamiento de los ciudadanos, la Dra. Internista, Antonia Tineo, destacó la importancia de ser pacientes y cumplir las normas de higiene, manteniendo los niveles bajos de propagación; cumpliendo las normas establecidas por M.O.S. y el Ministerio Popular de la Salud, como los únicos organismos autorizados para decretar el fin del cumplimiento, del uso del tapaboca.

Con información de José Alfonzo/Pasante

NOTICIAS RELACIONADAS
Alcaldía siembra 6 mil 200 plantas en la Plaza Bolívar de Maturín
Como parte del Plan de Embellecimiento y Nuevos Paisajismos que ejecuta la alcaldesa Ana Fuentes en la ciudad...
Leer más
Con cauchos adornan huecos en la avenida Juncal de Maturín
Enormes huecos son adornados con cauchos en la avenida Juncal de Maturín, lo que se ha convertido en un dolor de cabeza para choferes y...
Leer más
Continúa el calvario en varios sectores de Maturín: no hay agua
El sector Palo Negro, situado en pleno centro de la ciudad Maturín, no es la única comunidad que sufre por la...
Leer más
Gobernador Luna inicia transformación del estadio Las Comunales en Los Godos
En su determinación de impulsar el deporte en el estado Monagas, el gobernador Ernesto Luna supervisó los...
Leer más
Alcaldía de Maturín avanza en el saneamiento de 5.8 kilómetros de caño en la parroquia Las Cocuizas
...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.