En todas partes de la ciudad de Maturín se pueden apreciar cualquier cantidad de personas sin mascarilla o tapaboca, aun cuando el covid-19 sigue presente.El uso del cubreboca, como método de protección, hoy en día en Venezuela sigue vigente y de carácter obligatorio, pese que en algunos países del mundo se ha levantado tal medida en lugares cerrados y al aire libre.Al respecto, se pulsó la opinión de los maturineses quienes manifestaron estar de acuerdo con el uso obligatorio aunque muchos no le den importancia al valor de la vida al cuidándose de esta terrible enfermedad que ha provocado la muerte de un importante número de personas en el planeta.Rosangela Salazar, quien es docente y ama de casa, manifestó que “tenemos que usar el tapabocas porque es una medida que está vigente mientras dure la pandemia, además usar alcohol o cualquier otro antibacterial, el distanciamiento social; mínimo metro y medio de distancia entre personas, lavarse las manos y todo cuanto puedas hacer para cuidarte a ti y los tuyos, solo cuando estés solo, en lugares abiertos al aire libre, es que te lo puedes quitar el tapaboca”.Asimismo, Yaleska Benítez, estudiante, comentó que “es necesario para evitar contágianos porque la pandemia no se ha acabado, y es un método efectivo para prevenir el contagio como tal, algunas personas no lo hacen
El médico declaró al programa Desde La Cabina, de Unión Radio, donde manifestó que si bien es cierto en el mundo ha disminuido el número de muertes por covid-19, la enfermedad no ha desaparecido. Y por lo tanto hay que seguir cuidándose.Sugirió el uso de tapabocas o mascarilla, sobre todo en unidades de transporte público, aviones y en general en espacios cerrados, independientemente de las cosas que pasen en el mundo.Apuntó que las vacunas han evitado que los contagios sigan avanzando, pero las personas que se resisten a vacunarse, pueden contagiar a otras.Figuera advirtió que a pesar que no hay muchos casos de covid-19, la enfermedad pudiera repuntar si no se siguen cumpliendo con las medidas de bioseguridad.Subrayó que quienes no se han vacunado se están arriesgando a que, si les da una infección, pudieran poner su vida en riesgo.
Con los contagios aumentando aceleradamente por la variante ómicron, incluso entre los vacunados, los especialistas están exhortando a deshacerse de los tapabocas de tela porque podrían no brindar protección suficiente.Y es que los cubreboca de tela son solo un adorno facial que no es efectivo para bloquear las partículas más pequeñas que portan el virus, pero puede seguir usándolo, solo por encima de las mascarillas recomendadas por los expertos.El uso del cubreboca sigue siendo en una de las armas para evitar más contagios de COVID-19 y sus variantes como el Ómicron y para protegerse de este es recomendable utilizar mascarillas de primer nivel que cumplan los estándares internacionales y ofrezcan una elevada protección.Tapabocas FFP2Esta tiene como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. Estas mascarillas deben tener el marcado CE y la referencia a la norma UNE EN-149, lo que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad.Este tipo de protección tiene una eficacia mínima de filtración del 92% y de fuga hacia el exterior máximo del 8%. De esta se recomienda su utilización en el puesto de trabajo y en espacios cerrados y concurridos como el transporte público.Tapabocas KN95Las mascarillas KN95 es también un equipo de protección individual que proporciona un nivel de seguridad similar a las mascarillas FFP2. Además, un equipo
Luego de un mes, cuando se pensó que el covid-19 había dado un paso atrás, se vuelven a escuchar a vecinos de los diferentes sectores de Maturín comentando que un amigo, conocido o compañero de trabajo está contagiado.Aunque las cifras, en comparación a otros meses, han sido bajas y con un importante pico en esta semana, las personas creen estar inmunes a la enfermedad y la desafían al caminar por el centro de Maturín sin tapabocas, protector facial y mucho menos sin el uso de alcohol o gel antibacterial. MIRA TAMBIÉN Monagas sumó 14 nuevos contagios de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas sumó 14 nuevos contagios de covid-19 Los niveles de inconsciencia son más elevados que las cifras que aportan las autoridades nacionales con respecto a los números de nuevos contagiados en el Monagas.Basta con verlos subir a las unidades de transporte colectivo sin importarles las más mínimas medidas de protección, olvidando que, según expertos en infectología, algunas variantes del covid-19 siguen circulando.También se pueden apreciar aglomeraciones en mercados y plazas. Al respecto, algunos ciudadanos como la señora Marta Rodríguez, Luisa Díaz y Ángel Azócar, ven con preocupación el relajamiento de las medidas en tiendas y lugares de expendio de alimentos; con trabajadores y clientes sin cubre bocas.Al día 601 de pandemia, cuando Monagas ha acumulado casi 10 mil casos, muchos
La Junta de Beneficencia Pública y Social/Lotería de Oriente hará entrega gratuita de al menos 900 tapabocas en el municipio Maturín en lo que será una campaña de concientización para frenar al covid-19 y evitar más contagios.De este modo lo indicó José Miguel Lacourt, presidente del ente adscrito a la Gobernación de Monagas, al tiempo que señaló que la iniciativa surge en conjunto con Unidos Plus, operadora de loterías en la entidad oriental. MIRA TAMBIÉN Gobernación ha entregado más de 27 mil kilos de oxígeno medicinal MIRA TAMBIÉN Gobernación ha entregado más de 27 mil kilos de oxígeno medicinal El funcionario específico que está organización donó a la Lotería de Oriente estás mascarillas y cuatro sofisticados equipos de computación que fueron designados a las áreas administrativas de esta institución.«Hoy más que nunca agradecemos a este grupo de personas representantes de Unidos Plus por tan valiosa donación, con las que al mismo tiempo, nos proporciona estás herramientas tecnológicas para mejorar y optimizar los resultados en nuestras actividades», puntualizó.Lacourt valoró de manera especial, la entrega de los tapabocas, por ser un insumo que les harán llegar a los maturineses y así cortar la cadena de contagios del SARS-CoV-2.
Con el apoyo de la Corporación El Periódico de Monagas 104.5 #PeriodistasUnidos hizo entrega de 400 tapabocas en el centro de la ciudad, inmediaciones del mercado de Los Bloques, Plaza Rómulo Gallegos, Plaza Siete y al equipo operador de las Rutas del Oxigeno y Esperanza de TransMonagas.En esta oportunidad la entrega de los tapabocas, como parte de la prevención ante la Covid-19 en la entidad monaguense y gracias a la colaboración de los emprendedores de Publicidad Reiyur, estuvo a cargo de los licenciados Alberthina Centeno y Jefferson Civira de El Periódico de Monagas y Luis Bustamante de Venevisión, quienes acompañados con el equipo técnico y Luis Brito, director de la 104.5 Tu Preferida, llevaron un mensaje de apoyo a la colectividad. MIRA TAMBIÉN Con 14 nuevos casos Monagas llega a 2 mil 516 contagios de coronavirus MIRA TAMBIÉN Con 14 nuevos casos Monagas llega a 2 mil 516 contagios de coronavirus «El uso del tapabocas es quizás una de las acciones más importantes para la lucha contra esta temible enfermedad» dijo Civira al conversar con una de las transeúntes en la Plaza Siete, quién además le aseguró que sin el uso del tapabocas, las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social no hay vacuna que valga.Se pudo conocer que la gente mantiene información ante la realidad del Covid-19 y la
Desde Médicos Unidos De Venezuela se ha comenzado a presentar los #HéroesConTapaboca que ya se han unido al reto porque en esta epidemia los protagonistas somos todos!.La campaña busca mostrar a todos aquellos que usan el tapabocas como el mejor escudo ante el Covid-19 y sirve como inspiración y motivación a otros.«Ellos son Los Héroes Con Tapaboca del Team Champiñón!» responden al primer equipo que muestra a sus héroes a esta campaña que inicia #MédicosUnidosdeVenezuela.Estos primeros héroes que se muestran en grupo y en imágenes son excelentes bioanalistas y microbiólogos venezolanos, que trabajan arduamente para hacer la diferencia convirtiéndose así en el caldo de cultivo perfecto para esa Venezuela bonita que todos queremos y que día a día se gesta a partir de personas luchadoras, leales a sus principios, de buen corazón y claros en que el futuro es ya y es de todos!.La cabeza del Team Champiñón es una médico microbióloga de origen ruso pero con casi toda su vida en el país, con corazón mitad arepa mitad arcoiris y figura principal de los Héroes Con Tapaboca De La Juventud Prolongada… Pronto la conocerán!Juntos pero con tapaboca consideran que la prevención es la clave y asumen su compromiso como primera línea de defensa ante el coronavirus!.Y tú, deseas unirte al reto?… Envíanos por inbox tu foto con tapaboca y
Ante el anuncio de 8 fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas el virólogo venezolano Héctor Rangel, investigador del Centro de Microbiología y Biología Celular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) dijo que las nuevas cepas del coronavirus son mucho más virales y prometen desplazar a los virus que hasta ahora se conocían“Las nuevas variantes parecieran tener una mejor capacidad replicativa que las anteriores, tienen mejor capacidad de contagio y más facilidad para infectar las células. Además, presentan una mutación que les permite escapar de los infectados, contra el virus silvestre u original”, expuso el especialista. MIRA TAMBIÉN Se requieren 25 mil barriles diarios diésel para abastecer a productores MIRA TAMBIÉN Se requieren 25 mil barriles diarios diésel para abastecer a productores Rangel se mostró preocupado por la incorrecta, e incluso, no utilización del tapabocas en muchas personas, sobre todo en los jóvenes que ignoran la gravedad de la enfermedad. “Las variantes nuevas tienen una incidencia un poco más alta en las personas jóvenes”, dijo al respecto.El virólogo habló sobre las vacunas y su efectividad ante las nuevas variantes, y señaló que solo 1 vacuna no presenta efectividad ante las nuevas cepas.Aunado a esto, dijo Rangel que hay estudios y evaluaciones clínicas que muestran que el suero proveniente de los pacientes vacunados, con una de las principales vacunas,
Por no portar el tapabocas y andar transitando libremente por el centro de la ciudad, incumpliendo las medidas de bioseguridad que se establecen para contrarrestar el ataque del Covid-19, fueron arrestados varios ciudadanos la mañana de este lunes.La medida fue ejecutada por funcionarios policiales, que se mantienen atentos en el centro de la ciudad y que se dieron a la tarea de retener a los transeúntes que incumplen la medida. MIRA TAMBIÉN Santaella reitera suspensión de concentraciones públicas MIRA TAMBIÉN Santaella reitera suspensión de concentraciones públicas La información fue aportada por una de las víctimas, que al reconocer su inconciencia ante el caso, detalló que por el momento los efectivos policiales, sólo hacen las observaciones debidas de bioseguridad y ofrecen charla de concienciación, pero que sin embargo, le advirtieron que esta previsto que para principio de año las medidas superen las 72 horas de arresto y multas.