Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Parece mentira, pero las cuadrillas del Plan Nacional de Mitigación de Riesgos no han terminado bien su labor de saneamiento en el caño Los Guaros, cuando en menos de 24 horas, otra vez, está lleno de basura y desechos de todo tipo, como chatarra y hasta los restos de una nevera.
Según manifiestan los trabajadores que lo limpiaron, la situación es una prueba más de la falta de conciencia ciudadana por parte de ciertos vecinos y personas que no valoran los esfuerzos que ejecuta la alcaldía de Maturín para garantizar que los caños estén totalmente limpios para evitar los desbordamientos producto de las intensas lluvias que caen sobre la ciudad.
La historia se repite en el sector Los Cocos, allí tras el esfuerzo de hombres y mujeres comprometidos con su misión de saneamiento, el trabajo se perdió.
Indicaron que limpiaron el caño el pasado viernes y cuando regresaron el día lunes, para continuar con su faena, se encontraron otra vez gran cantidad de bolsas de basura, ramas, artefactos eléctricos dañados, que por supuesto, obstaculizan la normal circulación de las aguas.
Alexis Benavides, trabajador desde hace 6 años de la Dirección de Infraestructura Municipal, expresó que la comunidad es la principal responsable de la alta contaminación que presentan los caños.
El trabajador municipal invitó a las personas a pensar: que sí lanzan basura al caño, ellos serán los primeros que sufrirán las consecuencias.
A su juicio, los equipos comunales de cada sector deben implementar normas para crear conciencia y velar por el buen mantenimiento de estas estructuras para el control de las aguas residuales y de lluvias.
Según un reporte periodístico el día 27 de mayo, a las 11:30 de la mañana, se efectuó el desmalezamiento y se retiraron escombros y basura del caño Los Guaros, a la altura del puente y el 28 de mayo, a la misma hora, una nevera deteriorada y bolsas llenas de basura, ya estaban en el lugar, que previamente había sido saneado.
Carlos Villarroel, otro de los trabajadores de las cuadrillas de limpieza, añadió que esas duras horas de trabajo que cumplen para sacar la basura de cada caño y dejarlo pulcro, se reducen a nada, por la inconsciencia de cierta gente.
«Si la comunidad no colabora, nuestro trabajo no vale de nada para evitar que el caño no se desborde con las lluvias. Nadie debe lanzar basura», sentenció.
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, giró las instrucciones precisas para que se ejecutara de manera eficiente un plan de limpieza en los caños de la ciudad.
La medida surgió de la evaluación efectuada por el Comité de Mitigación de Riesgo, de acuerdo con una orden del presidente Nicolás Maduro, quien pidió especial atención para cumplir acciones tendentes a evitar hechos que lamentar producto de la acción de las lluvias.
Venezuela entró el 1° de mayo, formalmente a la temporada de lluvias, por lo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, se estima la formación entre 58 y 63 ondas tropicales, que tendrán su impacto sobre el país y por supuesto, Monagas y Maturín no escapan a ello.
Razón por la cual todos los días varias cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía Bolivariana de Maturín, se despliegan por los caños para cumplir con su saneamiento, pero es necesario la colaboración de los ciudadanos.
Vía: Prensa Alcaldía de Maturín
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.