25Jun2024

El artista cinético participó en un conversatorio con los alumnos de los semilleros culturales, quienes lo recibieron con música, arte y poesía

Por: Jose Ignacio Piñango  |   16 Jun, 2024 - 2:53 pm

En un emotivo acto donde las artes plásticas se integraron con  la música y la poesía, se le brindó un cálido recibimiento en Maturín al maestro Juvenal Ravelo, orgullo de Monagas y  uno de los principales exponentes internacionales del cinetismo,  quien lleva adelante la propuesta de «Arte en la Calle».

El encuentro organizado por el Instituto Municipal de la Cultura (Imculmat), tuvo lugar en las instalaciones de la Casona Sarrapial, sede de Pdvsa La Estancia.

Allí el maestro del arte cinético estuvo rodeado del calor de los niños y niñas que se forman en las Escuelas de Artes y Tradiciones del proyecto pedagógico-comunitarrio del Imculmat, además, asistieron estudiantes de dibujo y pintura del programa cultural de  la Fundación Regional El Niño Simón y los semilleros culturales de Pdvsa.

Su rostro denotaba una inmensa alegría al compartir con  quienes le expresaron gran admiración y respeto, por estar considerando uno de los artistas plásticos con mayor proyección dentro y fuera de las fronteras venezolanas.

El maestro Ravelo durante el conversatorio, estuvo acompañado por Brillitt Jiménez, presidenta del Imculmat y el reconocido pintor José Fornés, patrimonio cultural de Maturín y quien impulsa un proyecto de formación artística en las comunidades.

Próximo a cumplir 90 años, Juvenal Ravelo sigue adelante con un proyecto artístico y social que le permite integrar a distintos estratos sociales en la construcción de un arte colectivo en la calle, propuesta que espera desarrollar muy pronto en el municipio.

En el encuentro organizado por el ente rector de las políticas culturales de la Alcaldía de Maturín,  el maestro confesó «he recibido muchos homenajes en Caracas y en  ciudades europeas, pero estoy gratamente sorprendido con este encuentro con los niños de Maturín, porque me recibieron con expresiones artísticas donde se conjugan la música y la literatura, otras de mis pasiones».

El artista compartió con el coro de voces infantiles de La Estancia, incluso al cierre del acto cantó con ellos con cuatro en mano.

Antes, de despedirse Ravelo respondió las inquietudes de los jóvenes estudiantes de pintura, muchos de ellos le mostraron sus cuadros y dibujos, creaciones inspiradas en el arte cinético.

También, felicitó a los profesores  del programa  «La Cultura Nos Une desde las Bases», quienes están promoviendo la construcción de una nueva sociedad.

«El arte no discrimina, es un mecanismo para interrelacionarse y cambiar la mentalidad negativa por un ser positivo», aseguró el maestro Juvenal Ravelo.

Vía: Prensa Alcaldía de Maturín

NOTICIAS RELACIONADAS
PC Maturín brindó respuesta inmediata a los vecinos de Ciudad Colonial
Tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la capital monaguense no se han reportado...
Leer más
En el Complejo Paramaconi piden mejoras en los servicios públicos
Los residentes de este urbanismo esperan que las autoridades regionales o municipales puedan realizan cuanto...
Leer más
Resuelven más de mil 100 casos del 1×10 en Maturín
Este lunes 24 de junio, Día de San Juan Bautista (natividad) y aniversario de la Batalla de Carabobo, el pueblo de Maturín se movilizó...
Leer más
En el Complejo Paramaconi celebraron a San Juan Bautista
Desde hace 13 años, como cada 24 de junio, cuando la Iglesia Católica celebra el nacimiento de Juan El Bautista, los residentes de El...
Leer más
Conmemoran 203 años de la Batalla de Carabobo en Maturín
Autoridades civiles y militares celebraron los 203 años de la Batalla de Carabobo y el día del Ejército Bolivariano, con misa, parada...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.