20Mar2023

Consumir kiwi, frutos secos o uvas; solo es posible para los que forman parte de la clase media alta de la entidad o perciben mejores ingresos

Por: Tomas Leonett  |   26 Ene, 2023 - 3:48 pm

¿Alimentos, medicinas, transporte o un gustico? Es la pregunta que se hace la gran mayoría de la población monaguense los 15 y 30 de cada mes cuando perciben 65 bolívares por concepto de pago salarial.

La respuesta a la incógnita es sencilla: ni lo uno ni lo otro. Los altos costos de las opciones nombradas al principio hacen que los habitantes de este estado oriental se las ingenien para sobrevivir a una economía que golpea duro en el bolsillo.

Heredia Marcano, visitó recientemente al nutricionista, la galeno le recomendó que debía consumir frutas, estas le ayudarían en su problema cardiaco y de obesidad, sin embargo, cuando acudió al supermercado a comprar lo recomendado, por poco es hospitalizada a causa de un infarto al saber los precios de este rubro alimenticio.

La piña en el mercado popular o fruteros ambulantes se puede encontrar a partir de los 25 bolívares por kilo mientras que en cadenas de supermercados su valor cotiza desde los 2.90 dólares. El kilo de cambur cuesta apenas 10 bolívares o 0.50 en divisa norteamericana.

Otra de las frutas cuyo valor varía, según donde se compre, es la lechosa. En mercados tradicionales se puede adquirir desde 20 bolívares por kilo en comparación a 1.40$ en establecimientos de marca reconocida. La guayaba cuesta 30 soberanos los mil gramos.

La manzana al igual que la pera, es la fruta que quizás tiene mayor diferencia en su valor dependiendo donde sea comprada. En los mercados nuevo o viejo de Maturín, su costo es de apenas 15 bolívares la unidad o en 4.9 si es en supermercado. Consumir kiwi, frutos secos o uvas solo es posible para los que forman parte de la clase media alta de la entidad.

Las frutas ricas en agua como melón y patilla cotizan en 35 y 8 bolívares el kilo si se adquieren en mercados o carretilleros, en divisas su valor es de 3.19 y 1.29 dólares respectivamente.

Los vendedores de frutas aseguran que en lo que vas de mes, ha sido poca la mercancía vendida, según ellos, esto obedece al incremento en los precios por el alza del dólar.

Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Gobernación, Alcaldía Maturín y Poder Popular abordan servicios públicos y salud en La Gran Victoria
...
Leer más
Habitantes del sector El Ambiente claman por asfaltado
Los vecinos del sector El Ambiente claman a las autoridades por asfaltado, ya que llevan varios años viviendo entre polvo y...
Leer más
Como baño público tienen el Centro Comercial Fundemos
Comerciantes y usuarios del mercado viejo del municipio Maturín, manifestaron que las instalaciones del Centro Comercial Fundemos, lo han...
Leer más
Habitantes de Maturín temen perder sus enseres por bajones de luz
Los habitantes de las comunidades de la zona este de Maturín “no ven luz” con el servicio eléctrico....
Leer más
Leo un personaje lleno de carisma y coquetería en el Parque La Guaricha
Quien haya visitado el Parque Zoológico La Guaricha, en la ciudad de Maturín, debe tener una anécdota con...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.