Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En el municipio Maturín se contemplan diversas actividades religiosas, deportivas y recreativas para propios y visitantes con el firme propósito de convertir a la ciudad en el “Maturín Corazón de Oriente”, y dar a la colectividad una semana llena de fe y reencuentro con Dios.
La jornada comenzó con el tradicional viacrucis Escolar y seguidamente con el Viacrucis Diocesano donde la Iglesia Católica se congrega para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, que iniciará desde la Plaza Piar hasta la Catedral Nuestra Señora del Carmen en el centro de la ciudad.
Brillit Jiménez presidenta del Instituto de la Cultura del municipio Maturín detalló que “todo lo referente a lo religioso, cultural, deportivo y recreativo con actividades para proyectar nuestra identidad. Tendremos una serie de programaciones para que la familia pueda recrearse pero a su vez también pueda realizar el encuentro con Dios, para esto trabajamos de la mano de nuestra alcaldesa Ana Fuentes”.
Las actividades serán desde este viernes 22 de marzo hasta el próximo domingo 31 de marzo.
Durante las declaraciones Jiménez, estuvo acompañada por el padre Samael Gamboa, Alberto Rodríguez Autoridad única del Transporte, Yerferson Aguirre director de Juventud del ayuntamiento, directora del Impart, Mariángela Martínez y otras autoridades.
La funcionaria de la cultura en Maturín también dio parte de las actividades en materia religiosa tanto católica como cristiana.
“iniciamos con este viacrucis y después tendremos la Misa Crismar, domingo de Ramos, procesión del Nazareno y la visita de los 7 Templos para impulsar el turismo religioso y además terminando el Sábado de Gloria, estaremos preparados para recibir a las personas en cada uno de los templos religioso, para renovar nuestra fe y esperanza hacía a Dios, en esta Semana Santa esto es lo que queremos realizar para todos los feligreses».
Mientras que en el ámbito de la iglesia cristiana, la Alcaldía de Maturín contempla realizar junto a los jóvenes cristianos evangélicos un campamento de tres días, denominado «Juventud de Fe» y que estamos seguro que esto tomará más fuerza en cada año para reforzar la fe Cristiano Evangélica, destacó Jiménez.
Con la visión de también fortalecer la gastronomía en el municipio Maturín, la alcaldesa Ana Fuentes y su equipo de trabajo indicaron las actividades que se realizarán para el Festival de Cuajao.
El Festival del Cuajo comenzará el domingo 24, para promover la elaboración y degustación del plato típico de la Semana Santa. Comenzando en las parroquias San Simón Urbano, San Simón Sur y Boquerón.
El lunes 25, se desarrollará en las parroquias Jusepín, El Furrial y El Corozo. El martes 26, la actividad se realizará en parroquias San Vicente y Santa Cruz. El Miércoles 28, le toca a las parroquias Los Godos, Las Cocuizas y La Pica.
En cada parroquia se hará la selección de los mejores platos para ir a la competencia final del II Festival del Cuajo, el jueves 28 de marzo.
La programación cultural y deportiva se desarrollará toda la semana en las comunidades y el Parque La Guaricha.
El recorrido de los siete templos comenzará el lunes 25 de marzo, con salida desde la parroquia Alto de Los Godos. Los días siguientes, se hará en las demás parroquias para atender principalmente a los adultos mayores. También, habrá recorridos guiados por los sitios históricos y naturales más emblemáticos de Maturín.
Asimismo Jiménez indicó que en cuanto al recibimiento de propios y visitante cada una de estas actividades religiosas, deportivas y recreativas esperan recibir un poco más de lo recibido en los carnavales.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.