Es imposible transitar por la avenida Alirio Ugarte Pelayo de Maturín y no observar el intenso colorido de las flores que se ofertan a la altura de la pasarela de Pdvsa.
Guácharos rojos, rosados y blancos, bijaos en llamativo color naranja, aves de paraíso y otras flores silvestres en creativos ramos; son ofrecidos a los transeúntes que se desplazan por la transitada arteria vial.
Sin embargo, no todo es «color rosas», los comerciantes que se encuentran allí apostados, aseguran estar a la buena de Dios y esperando un golpe de suerte que les incremente las ventas.
Simón Bompart, es uno de los floristas con varias semanas vendiendo en el lugar. El joven manifestó que, al cierre de esta semana no lograron vender ningún pimpollo que le permitiera llevar algo de sustento a sus hogares.
«No es nada seguro las ventas, estamos a la buena de Dios. Hay semanas buenas y otras en las cuales vamos a casa de la misma forma como llegamos; con las flores y la esperanza que el día siguiente sea mejor», aseguró.
Asimismo, destacó estar a la espera de fechas festivas como el día de los enamorados y el de las madres ya que son días cuando se incrementa las ventas y solicitudes de pedidos.
Bompart aseguró que, las flores provienen desde el municipio Caripe, al norte del estado Monagas, en sus palabras resaltó que el colorido y vistosidad de las mismas se debe al clima característico de la mencionada zona, lo que le proporciona frescura y durabilidad a pesar de tener días de haber sido cortadas.
En relación a los costos, el florista manifestó que, según la especificación de los ramos, estos pueden variar, sin embargo, los precios oscilan entre los 10, 15, 20 y 25 bolívares.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.