Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Como parte de las políticas en materia de saneamiento implementadas por la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, se llevó a cabo, una jornada integral de recolección de desechos sólidos en las 17 zonas que comprende el Complejo Habitacional La Gran Victoria.
Cada lunes el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam), despliega una jornada de saneamiento y recolección de basura en este importante conjunto residencial, retirando más de 50 toneladas de residuos.
Así lo informó la presidenta del Iamam, Lauribeth Navas, quien señaló que en el urbanismo fueron activadas dos unidades tipo volteo y una retroexcavadora para ejecutar el proceso de retiro de los desechos y su posterior, disposición final.
La funcionaria hizo un llamado a los habitantes para que procedan a depositar los desechos en las áreas establecidas para garantizar una efectiva labor recolección por el personal del Iamam.
Es importante descartar que los días lunes las unidades de recolección de basura cubren las siguientes zonas: Casas Chinas, Invasión de La Puente, Juanico Country, Puertas del Sur, Lomas del Viento, Puertas del Sol, avenida principal de la parroquia Santa Cruz, Hospital Simón Bolívar, Vista El Sol, 19 de Abril, Caripe Sosa y Los Sauces.
Asimismo, la principal de la parroquia Boquerón, Doña Menca I,II y III, San Maturín, Las Delicias I, II y III, Saman I, II y III, Laguna Paraíso, El Parquesito, La Constituyente, El Mereyal entre otras comunidades.
La semana pasada la Alcaldia de Maturín retiró un total de 2 mil toneladas de desechos sólidos correspondientes a las rutas comerciales y residenciales así como en puntos de máquinas.
A través del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam), se despliegan cinco rutas comerciales y siete residenciales para cubrir la demanda de recolección de basura que se genera en el municipio Maturín, para luego, proceder a su disposición final.
Entre los puntos con mayor atención durante la semana destacan, punto de escombros en el sector Villa Heróica Norte, Plaza El Ejército, avenidas Libertador (Antigua Pollera), Raúl Leoni, José Tadeo Monagas y las comunidades de Santa Inés y Rosa Inés.
Asimismo, todos los domingos las cuadrillas del Iamam realizan el saneamiento y recolección de desechos biológicos y quirúrgicos en el patio trasero del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), retirando más de 50 toneladas de residuos.
Las unidades de recolección de basura del ayuntamiento capitalino cumplen con el cronograma de rutas por las zonas comerciales y residenciales en los horarios diurnos y nocturnos, según el día que le corresponda.
Es importante destacar que estás acciones forman parte de las orientaciones impartidas por la alcaldesa Ana Fuentes, para ofrecer espacios libres de contaminación y que sean, lo más humanamente aptos
Vía: Prensa Alcaldía de Maturín
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.