La alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, adelantó ante los medios de comunicación nacionales y regionales que en la ciudad capitalina no ha sido oficializado ajuste a las tarifas del transporte público.La gerente municipal hizo esta aclaratoria al ser consultada con relación al aumento que fue promulgado por el Ejecutivo nacional. Durante la rueda de prensa ofrecida este lunes 18 de septiembre en su despacho Fuentes explicó que antes de anunciar una tarifa de convenio del costo de pasajes, ella acostumbra socializar la misma con los transportistas y los comités de usuarios. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín realizó mesa de trabajo con transportistas MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín realizó mesa de trabajo con transportistas “No vamos aplicar ningún tipo de aumento en el cobro del pasaje; está prohibido que eleven el costo del pasaje hasta que sea oficializado”, precisó.Gestión municipalAdemás, la Alcaldesa ofreció detalles de la gestión de la semana del 11 al 17 de septiembre, así como del resultado de los trabajos de rutina en las labores de mantenimiento y mejoras en los servicios públicos.En ese sentido, explicó que han avanzado a buen ritmo en lo que refiere a la recolección de desechos sólidos, retirando mil 184 toneladas en todo el municipio; y en los distribuidores de San Jaime, La Cruz y la entrada del estadio Monumental, fueron desmalezados
Este viernes 4 de agosto, en la sala de reuniones de la comercializadora de Alimentos Soberanía Patriota, en Mercamat, la alcaldesa Ana Fuentes juramentó el Estado Mayor de Alimentación (EMA) del municipio Maturín para el mejoramiento de la distribución de bolsas y proteínas en las 11 parroquias políticas de la jurisdicción.«Por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, nosotros estamos comprometidos a seguir garantizando la soberanía alimentaria en cada una de nuestras comunidades. Estamos chequeando la data de beneficiarios para velar por que las familias más vulnerables reciban su bolsa de alimentos mensualmente», explicó la Alcaldesa. MIRA TAMBIÉN Todo listo para el Plan Vacacional Los Guaros 2023 MIRA TAMBIÉN Todo listo para el Plan Vacacional Los Guaros 2023 El EMA en Maturín quedó conformado por la alcaldesa Fuentes, Iris Presilla, vocera de la Corporación Nacional de Alimentación (Cnae); Angélica Romero, de Fundaproal; Yasmín Suárez, por Casas de Alimentación; Rafael García, coordinador municipal de los comités locales de abastecimiento y producción Clap; Alexis Cifuentes, representante de la Milicia en Las Cocuizas, y Diosbelys Durán, jefa territorial de Ministerio para la Alimentación (Minppal) en Monagas.Distribución de alimentos en MaturínLa Alcaldesa precisó que la revisión del censo general de beneficiarios permitirá, mediante las estructuras de Clap, ampliar la distribución de alimentos subsidiados en el municipio.Asimismo, valoró el esfuerzo que realiza el Gobierno Nacional, a
La alcaldesa Ana Fuentes aseveró que el Plan de Gobierno Municipal tiene entre sus objetivos para el segundo semestre del 2023, culminar la instalación de más de 17 mil luminarias y reforzar el servicio de recolección de desechos sólidos, así lo informó este lunes 31 de julio durante la transmisión del programa Al Aire por Venezolana de Televisión.Expresó que bajo el programa Maturín Brilla se han desarrollado durante el año 2022 trabajos de rehabilitación en 43 avenidas de la ciudad, con la colocación de 6 mil 500 luminarias, y en las que actualmente se hace el plan de mantenimiento en horario nocturno. MIRA TAMBIÉN En Maturín garantizan atención y abrigo a niños y niñas en situación de vulnerabilidad MIRA TAMBIÉN En Maturín garantizan atención y abrigo a niños y niñas en situación de vulnerabilidad En este sentido, apuntó que en el primer semestre del 2023 han sido abordados sectores populares y estima que para finales de año se aborden 600 comunidades, adelantando que estos trabajos iniciaron en el eje Morichal y continuarán esta semana en el Eje Paramaconi.«El alumbrado público es un trabajo estructurado y extenso, hemos avanzado gracias a las labores conjuntas con los gobiernos nacional y regional, en colaboración con Corpoelec y en articulación con el Sistema 1×10 del Buen Gobierno. Estamos trabajando en el Eje Morichal, atendiendo
Un total de 182 nuevos bachilleres egresaron de la sexagésima quinta promoción del Liceo Nacional “Miguel José Sanz” bajo el epónimo Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo.La alcaldesa Ana Fuentes acompañó este jueves 27 de julio -como madrina de honor- a la promoción en su acto académico celebrado en las instalaciones del Gran Salón Monagas del Hotel Tibisay. MIRA TAMBIÉN Bajan los precios de las proteínas y suben los de hortalizas MIRA TAMBIÉN Bajan los precios de las proteínas y suben los de hortalizas Luis Martínez, director del plantel educativo, felicitó a todos los estudiantes que, una vez cumplidos todos los requisitos de ley y culminado este año escolar 2022-2023, reciben el título como nuevos bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela.“Hoy vemos partir a nuestros hijos, nosotros les brindamos lo que la experiencia, la academia y el conocimiento nos permitió darles, pero ustedes renovaron en nosotros la vivencia, la alegría la juventud. Hoy culmina una meta más. Con este título les entregamos una llave que les permitirá abrir muchas puertas”, dijo Martínez. Instó a los nuevos bachilleres a aprovechar esta primera herramienta que recibieron como es el sector universitario, donde cada uno podrá cumplir sus propias metas y forjar su destino.Destacó a su vez que están satisfechos como docentes en vista de que no solo están
La alcaldesa Ana Fuentes sostuvo un fructífero encuentro con representantes de 23 liceos del municipio Maturín, quienes le solicitaron apadrinar sus respectivas promociones de graduación, actos que se efectuarán entre el 19 y el 31 de julio en las parroquias Las Cocuizas, San Simón (urbano y rural), El Furrial, Santa Cruz y Alto de Los Godos, además de una colaboración especial en el municipio Caripe.Fuentes escuchó atenta los planteamientos de los estudiantes que solicitaron su presencia en el acto de grado de los diferentes centros educativos y reiteró el compromiso del presidente Nicolás Maduro para con la muchachada venezolana que representa un recurso humano importante de cara al futuro del país. MIRA TAMBIÉN Plan Nacional de Bacheo llegó al Hospital Central de Maturín MIRA TAMBIÉN Plan Nacional de Bacheo llegó al Hospital Central de Maturín “Me siento honrada al recibir esta serie de invitaciones para ser la madrina de promoción en cada uno de estos centros educativos. Por motivos de agenda y tiempo no podré asistir a todas las graduaciones, pero el municipio se hará presente a través de nuestros directores, además de un apoyo técnico y logístico oportuno que permita culminar con éxito este proceso que sabemos, les ha costado mucho esfuerzo”, expresó la mandataria.Asimismo agradeció la confianza puesta por las comunidades educativas en su gestión y aprovechó para
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, realizó este lunes 20 de marzo la reunión semanal con su equipo de trabajo para la planificación y evaluación de los programas y proyectos que se ejecutan en el municipio.En la mesa de trabajo evaluaron los adelantos de la primera etapa de los trabajos en el caño del sector Las Avenidas, donde se ha ejecutado el saneamiento, desmalezamiento demolición y recolección de los desechos para, de esta manera, culminar el levantamiento topográfico necesario e iniciar la reconstrucción del colector de agua de lluvia.Asimismo, la mandataria municipal evaluó los proyectos de rehabilitación y modernización de la plaza El Indio, Paseo Aeróbico, ampliación del Cementerio Municipal de Maturín (nuevo) y las instalaciones de Plan Salud.Dentro de las acciones y trabajos que se van a realizar está el Programa de Mantenimiento de los Espacios Públicos que fueron recuperados, rehabilitados y modernizados en el año 2022 como las plazas, Paseo El Balancín, los distribuidores del Monumental, Boquerón; y las redomas El Parador, Juana Ramírez La Avanzadora y La Floresta.Así también la recuperación del parque Los Perrunos, ubicado en el sector Guaritos 3, en las adyacencias de la escuela Héroes de Ayacucho, donde se han adelantado los trabajos de desmalezamiento, limpieza y mantenimiento de áreas verdes. Este espacio también es evaluado por la alcaldesa Fuentes con el fin de
Como parte de su gestión durante el año pasado, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, mejoró estructuralmente los servicios ofrecidos en parques, sitios de recreación, espacios y monumentos naturales, para permitir su aprovechamiento y promover el turismo urbano y natural.Esta acción fue cumplida a través del Instituto Municipal de Parques y Turismo de Maturín (Impart) en atención a uno de los objetivos fundamentales fijados por la jefa del Gobierno local: diseñar estrategias para promocionar las bondades naturales, urbanas, culturales y gastronómicas del municipio, además de crear programas para conservar, mejorar, proteger, concientizar y fomentar el uso y disfrute de los parques.Disfrute en familiaCabe destacar que durante 2022 un importante número de personas visitaron estos espacios gracias a las actividades desarrolladas para promover el esparcimiento y la recreación de la familia monaguense y de visitantes.En ese sentido, al menos 132 mil personas se beneficiaron de las actividades desarrolladas por el Impart, que incluyeron el mantenimiento y conservación de los parques municipales, en especial del Parque Zoológico “La Guaricha”, donde prestaron atención y cuidado de la salud de los animales, actualizaron el Plan de Colección, Inventario e Intercambio de Animales (según normas de la Fundación Nacional de Parques Zoológicos y Acuarios de Venezuela – FUNPZA), repararon y realizaron mantenimiento a las áreas recreativas (piscina, columpios), mantenimiento de las jaulas, reparación y adquisición
La alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, se reunió con los directores del ayuntamiento capitalino para revisar la programación de los trabajos a ejecutar durante el mes de marzo en materia de servicios públicos.En ese sentido, se conoció que para este tercer mes del año continuarán en ejecución los programas de atención al municipio en materia de alumbrado público, ornato, vialidad, recolección de desechos sólidos, asfaltado, desmalezamiento, saneamiento de los sistemas de drenajes, entre otros servicios.En el área de vialidad, la jefa del municipio Maturín manifestó que continuarán los trabajos de demarcación de paradas en la avenida Alirio Ugarte Pelayo, así como también los trabajos de asfaltado junto a la gobernación del estado Monagas en el eje de Las Carolinas, La Gran Victoria y la principal de La Puente.Asimismo, desde el ayuntamiento capitalino se preparan para iniciar los trabajos del canal de agua de lluvias en el sector Las Avenidas.Y en materia de ornato, la ciudad seguirá siendo atendida con el mantenimiento de las áreas recuperadas como plazas, redomas y distribuidores.En el caso de los proyectos en materia de infraestructura se tiene previsto revisar los detalles de los trabajos programados para este próximo mes, para luego anunciar con qué obras iniciarán las jornadas.Entretanto, la alcaldesa informó que también mantendrá el lavado de las plazas, la limpieza de los drenajes de
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, dio a conocer este lunes parte de los proyectos que ejecutará en el año 2023, entre los que destacó el programa “Maturín Brilla” de alumbrado público.“Unas 200 comunidades es la estimación que tenemos de atención para el año 2023 con el programa de alumbrado público que ejecuta la alcaldía de Maturín, para lo cual será necesaria la colocación de 25 mil luminarias, además continuaremos con otros programas que tienen que ver con los servicios públicos y recuperación de espacios”, esgrimió. MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes: Feria Internacional de San Simón es parte de la identidad del maturinés MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes: Feria Internacional de San Simón es parte de la identidad del maturinés Fuentes resaltó que para el próximo año el Ayuntamiento continuará el trabajo de pintura de brocales, mantenimiento y embellecimiento de los distribuidores, bacheo, asfaltado, recuperación de espacios públicos y la creación de estacionamientos en el casco central de la ciudad.Asimismo, la recuperación de la avenida Las Palmeras con todas las atenciones necesarias en este espacio que es patrimonio histórico del municipio.“Nuestro compromiso este año es seguir trabajando, reforzar y planificar las políticas para perfeccionar nuestras acciones con miras a la consolidación de la nueva Maturín”, resaltó la mandataria local.La Alcaldesa informó que la planificación para el 2023 incluye continuar el mantenimiento de
La alcaldesa Ana Fuentes señaló este lunes 5 de diciembre que iniciaron las actividades programadas para la Feria Internacional de San Simón 2022 y la celebración de los 262 años de la ciudad de Maturín.La elección de la reina, realizada este sábado en el club San Miguel, marcó el inicio a las actividades que continúan este miércoles 7 de diciembre con la misa de acción de gracias en la iglesia San Simón a las ocho de la mañana.La mandataria local destacó que culminado el acto religioso se estará inaugurando la exposición cultural Galería de Maturín en el Salón 7 del Ayuntamiento, mientras que el Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar estará deleitando con hermosas piezas musicales en la plaza El Balancín.A las 6 de la tarde la cita será en la plazoleta de la Catedral a Nuestra Señora del Carmen, donde se estará realizando el encendido de luces de Navidad, decoración que se extenderá hasta el Paseo Bolívar, donde podrán disfrutar además de una gran feria de navideña con los emprendedores.“Para esta celebración, que es parte de la identidad y cultura del esta ciudad, junto al gobernador Ernesto Luna hemos trabajado para brindar espacios para el disfrute de toda la familia. A los principales templos religiosos de la ciudad, como lo son la Iglesia San Simón y la Catedral de
Este lunes 28 de noviembre, un total de 25 rutas establecidas en el casco urbano del municipio Maturín se acoplaron al “Plan de reordenamiento del Transporte Público” con el que fueron instauradas 21 paradas de demarcación vial en el sentido este-oeste, entre las avenidas Bicentenario y Bolívar.Y es que bajo la visualización y supervisión de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, directores del Ayuntamiento y 100 fiscales viales le dieron paso a la primera fase del plan que concentra la distribución de las rutas en tres grupos de siete paradas cada uno, teniendo diez rutas tanto en el primero como en el segundo; y cinco en el tercero. MIRA TAMBIÉN Conoce el mapa de ruta del nuevo esquema de paradas en Maturín MIRA TAMBIÉN Conoce el mapa de ruta del nuevo esquema de paradas en Maturín Así lo indicó la jefa del Ayuntamiento, al tiempo que indicó que están evaluando cada detalle y medidas a tomar hasta consolidar en la capital monaguense el nuevo ordenamiento vial para los transportistas.En ese sentido resaltó que durante el recorrido por cada una de las paradas demarcadas, observaron a algunos usuarios estacionándose sobre el rayado de las nuevas estaciones terrestres; así también unidades de transporte abordando pasajeros fuera de los sitios acordados con el Plan de Reordenamiento.Ordenanza y decreto“Vamos a considerar las debilidades y
Este martes 8 de noviembre durante la transmisión del décimo quinto programa multiplataforma del gobernador Ernesto Luna, la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, advirtió a la población que debe tomar conciencia en cuanto al cuidado de los espacios públicos de la ciudad que han sido recuperados.«Para cuidar los espacios recuperados vamos a mantener un enfoque ecológico, incorporando al concepto de ciudad el rescate de los valores por el cuidado del medio ambiente con la presencia de cuidadores que estarán vigilando, orientando y atendiendo a los ciudadanos que frecuentan estos lugares», destacó Fuentes.En ese sentido, la Alcaldesa enfatizó la importancia de mantener el orden y la limpieza en el casco central de Maturín, que fue remozado con la recuperación de la Plaza Rómulo Gallegos y el Paseo Balancín, donde incorporaron papeleras ecológicas, plantas ornamentales, luminarias, pinturas y trabajos de infraestructura que permitirán al ciudadano disfrutar de espacios públicos y dignos.Significó además que «los verdaderos cuidadores son los ciudadanos y ciudadanas a quienes les entregamos hoy estos espacios para su disfrute y esparcimiento».De igual forma subrayó que los trabajos realizados en la Rómulo y El Balancín forman parte de los esfuerzos que día a día llevan a cabo los equipos de la Alcaldía desplegados en la ciudad.Vía | Prensa oficial
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, informó durante el programa radial del Gobernador, «Conectados con Ernesto», que los trabajos para la recuperación de semáforos en la ciudad comenzarán este 12 de noviembre.Fuentes detalló que luego de una reunión con empresarios extranjeros, se consiguieron con el diagnóstico que estos equipos de control vial ya habían cumplido su tiempo útil, pues tienen una data de más de 20 años.La gerente local dijo que inicarán con la adecuación de estructuras, las cuales presentaron severos daños, «hay mucho deterioro en las estructuras, a partir de este mes vamos con todo lo que es el mejoramiento de los semáforos».Indicó que los nuevos semáforos contarán con tecnología moderna que permitirán además, tener mayor control y aplicar sanciones a aquellos conductores que infrinjan en las normas viales.«Vamos a controlar las irregularidades en la ciudad. Más que el tema de semáforos, es un tema de conciencia», aseveró Fuentes.Al respecto, el gobernador Ernesto Luna, dijo que es necesario tomar conciencia en materia de educación vial, respeto del rallado peatonal, cruces y control de velocidad.
Demarcación vial y pinta de brocales y murales figuran como las principales labores con las que avanzarán las brigadas de trabajo de la Alcaldía del municipio Maturín en las avenidas y calles capitalinas.Y es que la cuentadante maturinés, Ana Fuentes, tras sostener una reunión con su equipo de trabajo, instó a cada uno de los directores del Gobierno local a realizar seguimiento y control, tanto al personal como al tiempo de ejecución en las labores de remozo y ambientación en la ciudad, a los fines de proporcionar a los ciudadanos el adelanto de las «Navidades Felices» como lo ha solicitado el presidente Nicolás Maduro.“Estamos agilizando estas tareas en la ciudad para proporcionar a propios y visitantes, espacios ambientados que estimule en ellos la conservación y vivencia de las tradiciones decembrinas”, aseguró.La jefa del Ayuntamiento capitalino indicó que las primeras estructuras viales a intervenir serán las que reposan en los distribuidores de El Monumental y El Parador; además reforzarán las acciones de limpieza y remozo en todas las plazas de Maturín, así como la fase tres de los trabajos en las paradas inteligentes, que consiste en la instalación de pantallas informativas de estas.Levantamiento técnicoDurante la reunión que efectuó Fuentes con los responsables de las dependencias municipales, fue presentado un informe técnico de 42 intercepciones viales en los que se ubican los
Este jueves 8 de septiembre, la alcaldesa Ana Fuentes participó en las actividades religiosas en honor a la Excelsa Patrona del oriente venezolano, la Virgen del Valle.Las actividades se realizaron desde primeras horas del día de forma simultánea en varios sectores de Maturín acompañadas de fuegos artificiales, cantos y galerones alusivos a su día.Como parte de la programación de esta festividad mariana, la Alcaldesa, junto al párroco de la Catedral Nuestra Señora Del Carmen, Samael Gamboa, participó en la celebración de misa en los sectores La Voz del Río, en la parroquia Las Cocuizas, y 23 de Enero, en San Simón.La mandataria municipal expresó con gran entusiasmo su participación en esta festividad de gran importancia cristiana y católica para los monaguenses, devotos de la Madre de Jesús.«Esta advocación mariana significa una devoción y un fervor inmenso que sentimos todos los monaguenses y los orientales, plasmado en el amor que le profesamos cada 8 de septiembre a nuestra Vallita», expresó.Destacó que hoy celebran en todas las parroquias de Maturín los 111 años de su coronación canónica y los 101 años de haber sido designada como la Excelsa Reina del Oriente del país.Devoción marianaDe acuerdo con la tradición religiosa, la Virgen del Valle es venerada con especial devoción en la isla de Margarita y en Monagas.En tal sentido, Dulibia Mariño, habitante del
Este martes 6 de septiembre la alcaldesa Ana Fuentes entregó uniformes a trabajadores de la Dirección de Ornato de la Alcaldía de Maturín y a brigadistas ecológicos de los espacios públicos.Durante el acto, realizado en el Parque Zoológico La Guaricha de Maturín, la gerente regional destacó la importante labor que cumplen estas personas.«Dios bendiga sus manos, porque han hecho un trabajo importantísimo, dejando embellecidos los espacios públicos de nuestra ciudad. Me siento agradecida por la manera en la que han hecho sus labores. Maturín debe verse adornada con flores, con árboles; una ciudad que promueva la preservación del ambiente. Ustedes tienen la responsabilidad de resguardar los espacios públicos y el ambiente. Yo soy una defensora a ultranza del tema ambiental y me pongo a su disposición para juntos lograr hacer de Maturín la ciudad más limpia de Venezuela», puntualizó Fuentes.Mariángela Martínez, directora de Ornato de la alcaldía de Maturín, informó que 52 obreros de la Dirección de Ornato y 10 brigadistas ecológicos de espacios públicos pertenecientes al programa Cuidemos Nuestra Ciudad, que desarrolla la Dirección que representa, recibieron kits de uniformes, contentivos de zapatos, franelas manga larga en color verde manzana, como alegoría al tema ambiental, y pantalones jeans para el ejercicio de sus funciones.Destacó además que este miércoles 7 los brigadistas recibirán una capacitación para formarse en materia ambiental
Elevar de 10 a 14 las rutas de la recolección de desechos sólidos en el municipio Maturín fue una de las acciones que planteó la alcaldesa Ana Fuentes a su gabinete de trabajo.La propuesta fue presentada por la gerente municipal durante la reunión ordinaria junto al equipo de gestión ambiental de la Alcaldía de Maturín, realizada este lunes 5 de septiembre en el Palacio Municipal.“Buscamos establecer 14 rutas en la recolección de desechos sólidos para fortalecer este servicio que actualmente atiende 10 rutas. Ampliamos el radio de acción en la parroquia Alto de Los Godos, reforzando labores en la ruta 5, específicamente en los sectores Pinto Salinas, Morichal, Palma Real, y 12 de Octubre; acción que vamos a refrendar en este servicio establecido con la línea número 9, en las parroquias Las Cocuizas y La Pica”, precisó.Al adicionar estas cuatro nuevas rutas, aseguró la Alcaldesa, estaría cubierto en más de un 90 por ciento el servicio de aseo urbano, que incluiría toda la zona de Alto de Los Godos, Boquerón y sectores privados de la ciudad.Maquinaria activaFuentes señaló que con cuatro gamarras activas, maquinaria utilizada para la recolección de desechos sólidos, cubren las 10 rutas establecidas hasta ahora, incluyendo hasta dos recorridos por día en las avenidas principales de Maturín o en las que así lo requieran.“No solo realizamos el
La alcaldesa Ana Fuentes informó que fue recuperado y modernizado en su totalidad el alumbrado público en la avenida principal de la Zona Industrial, en la parroquia Santa Cruz de Maturín, que comprende desde el Distribuidor El Monumental hasta el de San Jaime.Destacó que estos trabajos benefician directamente a 12 mil personas, habitantes de 24 urbanismos y 16 sectores populares consolidados en la zona.«Gracias al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Ernesto Luna reactivamos el alumbrado en los 8.5 kilómetros de la arteria vial. La iluminación de esta vía era muy solicitada por la población y hoy es una realidad. Seguiremos avanzando de forma organizada y planificada hasta recuperar este servicio en todas las calles del municipio», indicó.Asimismo, Fuentes detalló que a lo largo de la avenida colocaron 488 lámparas led de 250 vatios, 80 postes hexagonales, 10 mil 500 metros de guaya, 80 perchas de dos puestos, cinco cajas de control de 150 amperios, dos transformadores de 25 KVA, mil 200 metros de cable, 81 brazos entre sencillos y dobles.BeneficiariosLos habitantes de la Zona Industrial de la ciudad aplauden las acciones de la alcaldesa Fuentes en materia de servicios públicos, ya que en menos de un año el alumbrado de la vía es un sueño hecho realidad.«Estamos agradecidos con el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, porque
Ana Fuentes insiste en que la modernización de la ciudad es su prioridad, por ello en el marco del programa de atención permanente a los espacios públicos, en 20 días de labor constante, trabajadores de la Alcaldía de Maturín sanearon y desinfectaron 16 plazas y 12 arteriales viales del casco central de la ciudad.Las jornadas de mantenimiento se ejecutan todas las noches, luego que culmina la actividad económica en el corazón de la Sultana del Guarapiche, con el propósito de despejar las áreas y avanzar en su humanización. Se han hecho labores de barrido, retiro de los desechos sólidos, aplicación de desengrasante, detergente líquido y cloro concentrado.«Gracias a las políticas que impulsamos los maturineses disfrutan de calles y áreas recreativas totalmente limpias y libres de contaminación. El lavado de estas áreas se realiza a través de una programación diaria» indicó.Limpieza de brocalesDe igual forma,detalló que en este lapso también limpiaron los brocales de 16 calles ubicadas en el centro de la ciudad.«Los equipos de trabajo cortan la maleza, retiran los desperdicios y el sedimento que se acumula. Se realizó una planificación de atención para todas las calles, priorizando los espacios más concurridos y críticos», indicó.La iluminación de MaturínIgualmente informó que en los próximos días iniciarán los trabajos para modernizar el servicio de alumbrado público en otras 10 arterias viales de
En apenas 18 días de ejecución del Plan de Mantenimiento de los Sistemas de Alcantarillado en Maturín, que desarrolla la alcaldesa Ana Fuentes en sinergia con el gobernador Ernesto Luna, fueron atendidos 15,31 kilómetros de colectores de aguas de lluvias.En este lapso fueron atendidos los canales en las avenidas Fuerzas Armadas, La Paz, Luis del Valle García, Bicentenario, Bella Vista, Rómulo Gallegos, Bolívar, Juncal y Raúl Leoni, así como el elevado de Boquerón y el Túnel Vegetal de la Bolívar.Así lo informó Lauribeth Navas, presidenta del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam), quién detalló que, de forma general, sanearon 91 alcantarillas, 64 bocas de sapo, seis bocas de vista y rehabilitaron 26 rejillas que cubren los desagües.«Desde que la Alcaldesa activó el programa de limpieza y saneamiento estamos trabajando de forma planificada, priorizando los puntos más críticos y direccionando atención inmediata ante cualquier emergencia. Los trabajos son ejecutados en conjunto con la Dirección de Vialidad del Ayuntamiento e InfraMonagas», explicó.DesmalezamientoDe igual forma, Navas detalló que en lo que ha transcurrido del mes de julio han desmalezado al menos 12 áreas en el municipio, en el marco de las políticas de mantenimiento constante de los espacios públicos que direcciona la jefa del gobierno local.Señaló que en este tiempo los equipos de trabajo limpiaron las avenidas Universidad, Los Pájaros, Bella Vista, Orinoco,
La ciudad moderna y vanguardista que proyecta la alcaldesa Ana Fuentes para el año 2030 comienza a forjarse con un sistema catastral inteligente, que permitirá a los usuarios identificar la valoración y uso de los terrenos e inmuebles en todas las áreas geográficas del municipio.Este método innovador busca mantener a los maturineses a la vanguardia de los avances tecnológicos, ya que podrán realizar sus trámites en esta materia, de forma automatizada, garantizando la agilización y eficiencia del proceso.La mandataria local destacó que para concretar esta iniciativa futurista, en sus primeros seis meses de gestión actualizó el catastro local, lo que permitió definir el área geográfica, la ocupación urbana y el inventario de inmuebles y terrenos del municipio.«Esta renovación refleja la realidad actual de cada espacio habitado, comercial y de producción agraria, lo que facilita la planificación y ejecución de las políticas públicas y obras de gran envergadura, para caminar hacia el desarrollo integral del municipio», indicó.Clasificación de áreaEn ese sentido, Fuentes aseveró que con esta transformación se realizó una clasificación de áreas, que incluye ubicación del terreno o inmueble, valoración real y una protección jurídica a los propietarios.«En el municipio logramos definir 83 sectores catastrales, de acuerdo a las características constructivas, viviendas que se combinan con la actividad comercial, entre otros parámetros que nos ofrecen una visión más amplia y
El viernes 15 de julio, en el auditorio “Dr. Clodosbaldo Russián” de la Contraloría del estado Monagas, fue juramentado el Sistema de Fuerzas Vivas de la Revolución del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Maturín, constituido por 37 comisiones que tienen como finalidad reimpulsar diferentes políticas para fortalecer el Plan de Ofensiva Comunal 2022.El evento partidista estuvo encabezado por la jefa política del PSUV y alcaldesa de la jurisdicción, Ana Fuentes, quien junto al organizador de la tolda roja, Cosme Arzolay, juramentó esta estructura que reúne a los miembros de base que hacen vida activa en todo el territorio, partiendo de los consejos comunales y comunas.La jefa del Ayuntamiento capitalino refirió que el Sistema de Fuerzas Vivas de la Revolución llevará el gobierno al territorio, para alcanzar resultados de transformación social que se alineen con el proceso de renovación de las vocerías de al menos 670 consejos comunales en Maturín.“La Revolución ha desarrollado conciencia en el territorio, con lo que hasta ahora se han conservado y desarrollado procesos sociales transparentes en las comunidades y sectores, que conllevan a una renovación que se ajusta a la variable realidad, con resultados transformadores”, puntualizó.Fuentes significó que en Maturín toda la estructura psuvista se prepara para este proceso electivo del Poder Popular, con amor, alegría, lealtad y altura, tal y como lo han
Una policía vanguardista y eficiente, proyecta consolidar en su gestión la alcaldesa Ana Fuentes en el municipio Maturín, para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.Es así como, este viernes 15 de julio, en la víspera de la celebración del Día Nacional del Policía, la gerente municipal, entregó la dotación de 952 uniformes, 476 pares de botas y seis unidades de aires acondicionados al Instituto Autónomo de la Policía Municipal de Maturín (Polimaturin).La alcaldesa Fuentes expresó que desde su gestión garantizará una atención integral a los policías municipales para dignificar el ejercicio de sus funciones.«Con esta entrega de dos uniformes y pares de botas para cerca de 490 funcionarios, estamos reivindicando a nuestros policías, e iniciamos el embellecimiento de la sede del Instituto Autónomo de la Policía Municipal de Maturín, que junto a la dotación del gobernador Ernesto Luna de 35 motocicletas y cinco patrullas, avanzamos hacia un modelo eficiente de policía que de garantía de la seguridad y tranquilidad de nuestros ciudadanos», indicó.Asimismo, se comprometió en dotar a los Polimaturin con nuevos y avanzados radios de frecuencia para la comunicación interna.«Vamos a garantizar todos los beneficios laborales a nuestros funcionarios y ofreceremos cursos, talleres y diplomados para la formación integral de todos nuestros policías», dijo.Sala tecnológicaComo parte del proyecto de modernización de la ciudad, la burgomaestre planifica
Este lunes 11 de julio, la alcaldesa Ana Fuentes inauguró la temporada 2022 de la Superliga Profesional de Baloncesto en el Gimnasio Cubierto “Gilberto Roque Morales”, del Polideportivo de Maturín, realizando el tradicional salto entre dos en el choque entre Cangrejeros de Monagas y Spartans del Distrito Capital.“¡Que esta temporada esté llena de triunfos!”, expresó Fuentes, quien estuvo acompañada del secretario de Gestión Pública de la Gobernación, Pedro Bastardo, junto a la primera dama y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, Sorenellys Zambrano de Luna; la directora del despacho de la Gobernación, María Gabriela Villarroel, y la presidenta del Concejo Municipal de Maturín, Maritrina Bastardo.El partido, que se jugó a casa llena con un entusiasta respaldo de los aficionados, fue el primer encuentro de baloncesto profesional en la entidad en 14 años, desde la incursión de los Gatos de Monagas. Ahora, Cangrejeros toma el testigo gracias al apoyo que ofrece la gobernación de Monagas y la alcaldía de Maturín para masificar el deporte en sus diferentes disciplinas.El pueblo maturinés, contagiado de la energía del baloncesto, abarrotó el gimnasio cubierto para disfrutar del encuentro, que al final fue una victoria para la visita con marcador de 87-65, teniendo en Jhonker Chirinos el mejor jugador de los locales con 13 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias.Agradecimiento de la afición«El
La Alcaldesa Ana Fuentes, quien el próximo miércoles presentará un proyecto de ciudad para una Maturín modernamente concebida para el año 2030, ha insistido en un concepto sumamente novedoso para esta ciudad que reúne una población de más de 600 mil habitantes, el 60% de la población de todo el estado Monagas, el concepto se denomina una «Marca Ciudad».Se trata de algo novedoso y vanguardista, que durante la transmisión del programa El Periódico con los Vecinos, como parte de su gira de medios, la Alcaldesa anunció que en los próximos días dará a conocer los alcances de sus proyectos, en el marco del ordenamiento urbanístico de la ciudad, tomando en cuenta el propósito de solucionar los problemas que existen en la ciudad, de servicios públicos, a propósito le preguntamos en qué consiste la marca ciudad que ella quiere impregnar en Maturín.Se trata de potenciar a las ciudades y en este avance influye, de una manera determinante la tecnología, de allí la importancia que en algunas zonas de la ciudad se coloque WiFi. Fuentes destaca que la ciudad no contaba con los recursos adecuados, y en estos momentos el Gobierno municipal está orientando todo el equipo humano para la aplicación de este cometido, que representará una transformación total para la ciudad de Maturín. En boca de Ana Fuentes se trata de
Este lunes 4 de junio, la alcaldesa Ana Fuentes ofreció un balance de los trabajos ejecutados durante los primeros seis meses de su gestión destacando los avances alcanzados en materia de servicios públicos y las atenciones sociales, donde ha dado prioridad a los casos de salud que fueron diagnosticados en el despliegue gubernamental “Monagas nos une-Maturín nos une”.Detalló que en esta primera fase, a través del Plan Quirúrgico, será intervenido un total de 262 personas, a quienes les realizarán operaciones de hernias, histerectomías y esterilizaciones, entre otras. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín arrancó programa de saneamiento de alcantarillados MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín arrancó programa de saneamiento de alcantarillados “Para nuestro Gobierno Revolucionario los casos de salud son una prioridad. Es por ello que le he dicho al equipo que me acompaña que debemos darle solución a las solicitudes que nos llegan, porque quienes van a la Alcaldía llevan la esperanza de poder solucionar su problema y nosotros tenemos el compromiso y la responsabilidad de atenderlos”, expresó.Alumbrado públicoOtro de los temas tratados por la jefa del gobierno municipal fue el alumbrado público de las principales avenidas de la ciudad capital. En este sentido explicó que este es un programa permanente de mantenimiento y atención, donde fueron iluminadas 46 avenidas, entre ellas Raúl Leoni, Bella Vista, el elevado Bajo Guarapiche y
Este jueves 30 de junio, la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, sostuvo una reunión con el equipo de trabajo encargado del tema de los servicios públicos para verificar los avances en el tema de alumbrado, recolección de desechos sólidos, desmalezamiento e inversión social, los cuales han sido priorizados durante estos primeros seis meses de gestión del Ayuntamiento capitalino.Fuentes explicó que en virtud de conocer los alcances logrados a través de los planes que se ejecutan, es necesario verificar los resultados para ir trabajando en función de mejorar y acelerar el avance en todas estas áreas.«Nosotros estamos trabajando cada día por cumplir con nuestros ciudadanos. Este gran equipo se dedica a trabajar día y noche por desempeñar sus funciones y durante estos primeros seis meses hemos logrado avances increíbles en los temas de la recolección de desechos sólidos y también en el tema de alumbrado que hemos venido consolidando en las principales calles y avenidas de la ciudad», dijo.Fuentes además explicó que está cumpliendo con el cronograma de limpieza de los diferentes caños de la ciudad, tomando las previsiones necesarias por la temporada de lluvias, y donde la alcaldía mantiene control y seguimiento de los drenajes para evitar posibles colapsos. Tema socialEn materia social la alcaldesa Ana Fuentes detalló que desde el despacho del Ayuntamiento se han efectuado las entregas de
Como un acto de amor de la alcaldesa Ana Fuentes hacia el pueblo maturinés, este lunes 6 de junio, desde las instalaciones de la Alcaldía de Maturín, la autoridad municipal entregó 196 ayudas sociales a habitantes de siete parroquias del municipio Maturín.Fuentes, acompañada de su equipo de trabajo, detalló que estas ayudas fueron atendidas de manera inmediata a través de la Dirección de Despacho del Ayuntamiento capitalino, brindando respuestas al pueblo con efectividad y de forma inmediata. MIRA TAMBIÉN Gobernador resalta producción de almidón de la Agroindustria Mandioca MIRA TAMBIÉN Gobernador resalta producción de almidón de la Agroindustria Mandioca “Hoy estamos entregando un total de 196 ayudas, entre técnicas, sociales y equipos médicos para pacientes que han venido hasta nosotros a realizar su solicitud, estamos reivindicando parte de los compromisos que asumimos y es una responsabilidad que tenemos con nuestro pueblo de brindar ayuda y bienestar al maturinés”.Fuentes explicó que fueron entregadas un total de 87 sillas de ruedas, de las cuales dos son ortopédicas pediátricas, 4 bastones de una punta, 4 muletas, así como 25 canastillas, 6 pañales para adultos, 3 colchones antiescaras, 26 kits de laparotomía (destinados para la atención de partos por cesáreas), 4 mayas quirúrgicas, 4 marcapasos, 2 válvulas, 8 tensiómetros, 7 nebulizadores y 8 glucómetros.ParroquiasLa alcaldesa además informó que esta jornada de atención social benefició
Con la premisa de ofrecer atención oportuna y de calidad al pueblo maturinés, la alcaldesa Ana Fuentes moderniza y humaniza los espacios de la Casa Municipal de la Mujer y la Familia, ubicada en el sector Las Brisas del Orinoco.La infraestructura asistencial será rehabilitada y dotada en tres etapas para beneficiar de manera directa a los trabajadores del Ayuntamiento capitalino, sus famliares y a los habitantes de las comunidades populares.La primera fase avanza con la redistribución y acondicionamiento de 12 consultorios, donde brindarán asistencia médica integral dirigida a todo el núcleo familiar.Así lo informó María Laura Rojas, directora de Proyectos Especiales de la Alcaldía, quien comentó que realizan trabajos de frisado, pintura de paredes, climatizan los espacios de consultas y potencian los servicios eléctricos y de agua.«La Casa de la Mujer también lucirá un rostro vanguardista. Avanzaremos hacia la transformación integral de la ciudad, como lo tiene previsto la alcaldesa Fuentes.Atención gratuitaEste espacio brindará atención médica gratuita con mucho confort y en cumplimiento de las normas sanitarias para garantizarle al pueblo su derecho a la salud», dijo Rojas.Asimismo, detalló que acondicionan cuatro salas de baño, retiran escombros y desechos sólidos, al tiempo que ambientan el interior del recinto.Otros trabajosDe igual forma, la directora de Proyectos Especiales destacó que ejecutan labores de ornato, potencian el alumbrado de las zonas externas, realizan
Como una acción de amor y de protección a la salud de los maturineses, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, ordenó la atención inmediata del caso de la joven madre de 31 años del sector La Esperanza de La Pica, Yulimar Andrade, quien padece una lesión grave en su seno izquierdo.En este sentido, la directora de Desarrollo Social de la Alcaldía Bolivariana de Maturín, Eduvelys Tovar, visitó este miércoles 30 de marzo a la joven Yulimar para agilizar la atención médica que permita mejorar sus condiciones de vida. MIRA TAMBIÉN Más de 120 paisajes son plasmados por estudiantes de pintura del Icum MIRA TAMBIÉN Más de 120 paisajes son plasmados por estudiantes de pintura del Icum «La alcaldesa Ana Fuentes en su sensibilidad de mujer y como muestra de su gran amor por el pueblo, ordenó la atención inmediata de la joven Yulimar, costeando todos los estudios especializados y el tratamiento que requiera. Vamos a agilizar el diagnóstico médico para que, a la brevedad posible, esta joven pueda gozar de una mejor salud», dijo Tovar.Agregó que en caso de requerir una intervención quirúrgica la alcaldesa Fuentes asumirá todos los gastos que requiera.Asimismo, la directora de Desarrollo Social entregó medicamentos para atender el tratamiento por una cistitis, a la hija de 4 años de la joven Andrade, e hizo entrega de