Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

Alcaldesa Ana Fuentes promueve la lactancia materna como un acto de amor

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:7 agosto, 20241:59 pm
Síguenos en Google News
Alcaldesa Ana Fuentes promueve la lactancia materna como un acto de amor

Dando continuidad a los programas municipales de apoyo a madres, niños y las familias, la alcaldesa Ana Fuentes participó en las actividades conmemorativas de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, para promover junto con las madres que amamantan este acto de profundo amor.

En su rol de madre primeriza y en el proceso de amamantar, la mandataria municipal destacó la importancia que tiene esta práctica en el proceso de desarrollo del bebé.

«Desde la Casa de la Mujer y la Familia contamos con el programa Amor Gestante donde se brinda atención durante y después del parto tanto a la madre como al bebé, durante su crecimiento», expresó la alcaldesa.

Asimismo, detalló que en el proceso de lactancia se crean espacios de cercanía que contribuyen con la salud integral del bebé, ya que el tacto es el sentido más implicado en el desarrollo cerebral de los niños. «Incluso si no se alimenta del pecho, existen formas de poder dar la leche materna que le permiten al bebé participar activamente en su alimentación y a la vez la madre puede trabajar».

Por su parte, la presidenta del Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa), Yoconda Correa, precisó que este año trabajan bajo el eslogan «Cerrando brechas», brindando apoyo a la lactancia materna en todas sus situaciones, para promoverlo como un acto respetuoso y beneficioso, sin sentir alguna vergüenza.

Durante la actividad se realizó la entrega de reconocimientos a los bebés por alcanzar los primeros tres y seis meses de lactancia exclusiva.

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Como cada año, entre el 1° y 7 de agosto, estas jornadas de acción y concientización buscan promover la leche materna como la mejor forma de aportar al bebé todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y reforzar el vínculo afectivo amoroso, con palabras, miradas y caricias que favorecen su desarrollo integral.

Cuando los bebés son amamantados, encuentran una fuente de seguridad, comunicación, abrazo y tranquilidad, y gracias a esta cercanía, también un ámbito propicio para relajarse y dormir. Por eso, es esencial que la comunidad apoye esta práctica. Esto incluye a la pareja, la familia y el entorno cercano, quienes deben colaborar en la distribución de las tareas domésticas y de cuidado compartido; y también a los lugares de trabajo y estudio, que deben ofrecer permisos, espacios para la extracción de leche y horarios flexibles para alimentar al niño.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58