Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Maríangela Martínez: Espacios para el disfrute no podrán recuperarse si la gente no participa

En el Parque La Guaricha funciona un sistema pedagógico y sensorial dedicado a niños en condiciones especiales

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:1 febrero, 20245:48 pm
Síguenos en Google News
Maríangela Martínez: Espacios para el disfrute no podrán recuperarse si la gente no participa

Lo que Maríaangela Martínez, ha hecho por el Parque La Guaricha, va más allá de la responsabilidad que un funcionario público puede ejercer, ella esta sencillamente enamorada y entusiasmada por su trabajo y ha entendido algo “ningún espacio se puede recuperar sin que exista un sentido de pertenencia de la colectividad por el lugar “, por supuesto lograr esto no es nada fácil, se requiere de tiempo, de formación del personal, de un trabajo que se realiza día y noche con toda intensidad.

Martínez, Presidenta de IMPART, Instituto Municipal que depende de la Alcaldía de Maturín, dice que cuando la Alcaldesa Ana Fuentes la escogió para formar parte de su equipo, desde el principio dejó entrever la importancia que tenía para ella no solo el Parque, sino todo lo que dependencia de ese instituto Municipal, identidad, servicio a la comunidad, participación, inclusión, estas palabras se concretaban en un gran reto.

“Cuando llegue al Parque La Guaricha, solo quedaban tres jaguares y una guacharaca, en la actualidad hay 33 especies y 102 ejemplares, y una de las cosas importantes es que el Parque ha sido reconocido como un Parque Zoológico por la Asociación de Zoología y Recreacional de Venezuela», dijo Martínez.

Pero es que el trabajo desplegado en el Parque La Guaricha, no se quedó en la recuperación de las especies, teniendo algunos datos desagradables como el hecho de que dos avestruz murieron.

Hoy en día es el área de encuentro de la familia maturinesa, tiene un sector de picnic que por supuesto esta alejada de los animales, es un lugar que guarda los mejores estándares para la recreación y el encuentro de la familia.

¿Y los otros parques?

Si algo caracteriza a la ciudad de Maturín son sus áreas verdes, sus parques, sus plazas y unida a la recuperación y embellecimiento de las plazas se ha llevado a cabo una etapa que está en pleno proceso que es el de la recuperación de los parques, en octubre concluyó la apertura total del Parque Andrés Eloy Blanco, son sitios para el disfrute de la naturaleza, después de los carnavales se iniciarán los trabajos en el de Los Guaritos y el Padilla Ron, todo esto en la opinión de Martínez, tiene que hacerse con el concurso de la gente, “si la comunidad no se incorpora no habremos hecho nada , hay todo un conjunto de brigadistas que hemos formado con esos fines “

Programas sensoriales del Parque La Guaricha

En el Parque La Guaricha funciona un sistema pedagógico y sensorial dedicado a niños en condiciones especiales, cualquiera sea el grado y el diagnostico que haya sido determinado por un especialista, trabaja un equipo multidisciplinario integrado por más de 15 personas, con musicaterapia, con la integración a un espacio natural y con el contacto a animales que se ha demostrado influyen de manera positiva sobre estos niños, se logra una situación de mejora increíble en estos pequeños que ya van por el grupo de 103 y que incluso incorporamos a un nutricionista que da orientación a estos pequeños en esta área.

Este es un programa que estamos convencidos es el único que en esta modalidad existe en el país nos sentimos orgullosos de los logros obtenidos y creemos que es solo una etapa inicial de las cosas que se pueden lograr y lo más importante para el cual tenemos totalmente ganada a la Alcaldesa Ana Fuentes.

Entre las anécdotas que Mariaangela puede contar esta el hecho de que el 31 de diciembre lo paso en el Parque cuidando que con los ruidos los animales no se alteraran, este trabajo ha llenado la vida totalmente de esta Lic. en Administración Industrial con especialización en higiene y calidad industrial.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58