Cansados y asfixiados de las “humatanas nocturnas” se encuentran los moradores de Tropical, comunidad perteneciente al municipio Punceres.
Según relatan los afectados, la quema constante de basura y monte en los terrenos baldíos mantiene en jaque la salud de quienes habitan la referida zona en el estado Monagas.
Destacaron que, personas inconscientes esperan las horas de la noche para prender fuego a todo lo que encuentren a su paso sin importarle la condición de salud de sus vecinos o los diferentes problemas que esto pueda generar.
“Dios no lo permita, pero si ese fuego se llegara a extender hasta una casa y ocurre una desgracia ¿Quién se hace responsable o da la cara? Se preguntó Mervin Meneses, quien además aseguró que aún no llega el tiempo de sequía y es cuando más incendios se registran por la condición de la maleza.
Ante esta realidad piden al ejecutivo municipal tomar acciones que conlleven a minimizar la quema, por lo que solicitan aplicar mano ante “los vándalos” que, más allá de buscar una solución, están generando problemas.
Resaltaron lo rutinario de pernoctar con las puertas y ventanas abiertas, solo con la intensión que el humo no se quede encerrado en sus viviendas y pueda fluir rápidamente.
Adicionalmente, se ven en la necesidad de lavar la ropa de forma diaria, ya que, el olor en las prensas de vestir es insoportable. “Casi todos los días debemos pasar la ropa por un agua de suavizante o lavarla completamente porque el humo se queda penetrado y es incómodo”, dijo.
En días recientes, El Periódico de Monagas, realizó un reportaje donde los médicos especialistas aseguran que se mantienen alerta ante el incremento de infecciones respiratorias a causa del humo generado por la quema indiscriminada y donde exhortan a la población a parar esta acción perjudicial para la salud.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.