Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El gobernador Ernesto Luna, la primera dama Sorenelly Zambrano y la alcaldesa Ana Fuentes acompañaron este miércoles 28 de junio la inauguración oficial de la ruta Maturín-Santo Domingo en alas de Rutaca que conecta al Oriente Venezolano con el Caribe.
El Gobernador comentó que la reactivación de la nueva ruta turística, gracias a la confianza de Rutaca y el apoyo regional, está enmarcada en el proyecto Monagas potencia que busca dinamizar la economía, impulsar el comercio local y atraer turistas a la entidad.
«Agradecemos a Rutaca por creer en Venezuela y especialmente en Monagas, en nuestras capacidades productivas y el impulso que le estamos dando al estado para hacerlo una potencia productiva, tecnológica, deportiva, turística y en todas las áreas de desarrollo. Invitamos a todos a venir a disfrutar de Maturín y sus bellezas naturales y a la vez abrimos una puerta hacia el caribe con este vuelo a República Dominicana», expresó Luna.
Igualmente, la alcaldesa Ana Fuentes comentó que Maturín es un destino turístico que se encuentra en un lugar estratégico para la conexión con diferentes destinos. «Esperamos que con esta ruta vengan muchas más y con ello la afluencia de turistas para conocer todo lo que Maturín tiene para ofrecer», expresó la alcaldesa.
Asimismo, directivos de Rutaca apostaron al éxito de la reactivación de vuelos internacionales en Maturín, tierra que consideran un mundo de oportunidades para el turismo nacional e internacional, para la inversión y la puesta en marcha de proyectos de negocios.
«Siempre creyendo en la economía de nuestro país, seguimos apostando a Venezuela e impulsando el turismo en Monagas. Con esta ruta iniciamos una fase del gran proyecto que tenemos para el estado Monagas con el propósito de impulsar la economía, generar empleos y optimizar servicios en el área de mantenimiento aeronáutico», adelantó Luis Silva, presidente ejecutivo de Rutaca.
Con respecto a las tarifas, operadores de Rutaca confirmaron que la aerolínea inició sus operaciones internacionales en Maturín con un precio promocional de 300$ por boleto ida y vuelta y un paquete inaugural 2×1 por 480$ que constituye el mejor precio a nivel nacional para viajar al país caribeño.
Además del relanzamiento, el Gobernador y la Alcaldesa entregaron el aeropuerto totalmente rehabilitado con mejoras en la salas de embarque y desembarque de los servicios nacional e internacional. Los trabajos incluyeron la impermeabilización de 650 metros cuadrados de techo, sustitución de 524 luminarias internas, remodelación de dos salas de baño en el área de embarque y desembarque nacional.
Igualmente, se realizó mantenimiento correctivo al sistema de correas para el traslado de equipajes y fueron instaladas 5 unidades de aires acondicionados para la climatización del espacio. Los trabajos culminaron con la decoración completa de las instalaciones para el deleite de propios y turistas que se sirven del terminal aéreo además de la dotación de uniformes para el personal de seguridad aeroportuaria, operaciones, infraestructura y administración.
En materia de compromisos cumplidos, el coronel Carlos Corbal, director del Servicio Autónomo del Aeropuerto del Estado Monagas (Saademo), agradeció al Gobernador y la Alcaldesa el apoyo oportuno que brindaron para cambiarle la cara al terminal aéreo que ahora es puerta de enlace de Monagas con el Caribe y presta un servicio de primera a los usuarios.
Vía | Prensa Oficial
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.