Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Luis Peñalver: Estamos en deuda con los jóvenes para contar nuestra historia con datos verídicos

Hablar con el historiador de Monagas, el profesor Luis Peñalver se convierte siempre en una conversación de altura y de agrado porque esas pinceladas que un investigador le da a los hechos históricos tiene mucho que ver con esa necesidad de reconstruir y de transformarnos en hacedores de un nuevo concepto de ciudadanía

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:24 abril, 20236:54 pm
Síguenos en Google News
Luis Peñalver: Estamos en deuda con los jóvenes para contar nuestra historia con datos verídicos

Tenemos una deuda como ciudadanos, como venezolanos el de rescatar la historia, el de investigar y presentar a estas nuevas generaciones auténticos y verdaderos datos no sólo sobre aquellos casos que por el momento son virulentos, como el Esequibo y lo que debe ser nuestra inequívoca e innegable seguridad de que el Esequibo es nuestro, pero es que hay muchas cosas más que se quedan en una simple reseña y que no tienen el sentido y la precisión del dato histórico, hablar con el historiador de Monagas, el profesor Luis Peñalver se convierte siempre en una conversación de altura y de agrado porque esas pinceladas que un investigador le da a los hechos históricos tiene mucho que ver con esa necesidad de reconstruir y de transformarnos en hacedores de un nuevo concepto de ciudadanía.

-Lo que pasa con nuestra historia es que se ha convertido en actos solemnes con flores en las plazas Bolívar o como el caso del Esequibo, comienzan a ser salpicadas por el elemento político partidista, porque ni siquiera es por lo ideológico…

-Eso es verdad y de allí la deuda que esta generación la tuya y la mía tenemos como responsabilidad, los pensum de estudios de la historia de Venezuela son meramente cronológicos, carecen de esa inspiración necesaria que da el análisis, la investigación. Todos asistimos a la acción conmemorativa y después todo el mundo y san se acabo y así no vamos a integrar esa historia de nuestro país que nos haría ser diferentes, y que sin duda nos maravillaría. Con lo del Esequibo afortunadamente la comisión de la Asamblea Nacional que esta trabajando en ello no tiene nada que ver con política, es más ni siquiera son chavistas y están trabajando muy duro al respecto.

-Si no tenemos una idea clara y acertada de nuestra historia habremos perdido nuestra identidad, y eso es lo que esta pasando, que se puede decir de una ciudad como Maturín que reúne el 60 % de la población del estado Monagas, en la cual viven absortos en su cotidianidad gente de todas partes caraqueños como yo o de donde sea?.

-Ese es un trabajo que ya hemos comenzado a a hacer, el historiador Miguel Mendoza y yo estamos trabajando muy duro en todo lo que eso significa, en el origen de Maturín, existen evidencias desde el año 1760, hay mitos como el de que Bolívar paso por Monagas. por Guanaguana y otras cosas más, pero se ignora que Maturín fue quemada dos veces, que la sequia acabo con todo y eso es una parte de nuestra historia que tenemos que recomponer, algunos héroes como Leonardo Infante, definitivamente tenemos que hacer una historia que toque al corazón, lo del Esequibo tiene un contexto que se extiende desde siglos pasados porque no explicarlo, porque no descuartizarlo y establecer los parámetros para entenderlo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58