Los equipamientos urbanos son elementos que se encuentran en los espacios públicos con la finalidad de facilitar la circulación a la población, que en muchos casos no son usados por las personas que transitan las arterias viales, y en el mayor de los casos por los conductores.
En el municipio Maturín, capital del estado Monagas, aunque el ayuntamiento capitalino hace todo lo posible por reordenar las paradas del transporte público, los caminantes no las respetan, y los transportistas carecen de cultura del respeto de las normas que rigen el uso de las paradas.
Si bien es cierto en otras ciudades del mundo las personas y los conductores respetan las señalizaciones, esperan su turno en los semáforos, en la capital del estado Monagas, no es así, muchas personas ni siquiera esperan porque el semáforo cambie.
Asimismo, muchos profesionales del volante usan el teléfono mientras conducen y esto es una de las causas principales de accidentes de tránsito en todo el país.
El Periódico de Monagas consultó a transeúntes de Maturín para conocer opiniones sobre el tema.
Rafael López; resaltó que generalmente los caminantes no acatan las normativas viales, es muy difícil que nosotros podamos hacer el uso correcto del rayado cuando los vehículos no lo respetan.
Mariela Arreaza, manifestó que “las autoridades también debe garantizar el apoyo a que las personas con necesidades visuales. Pero es muy importante que los conductores sean sancionados, cada vez que no cumplen las normativas y ordenanzas estipuladas por la alcaldía de Maturín.
Por su parte, Juan Campos aseguró que el sistema de transporte de Maturín es un caos y muchas veces no respetan la señalización y mucho menos las paradas correspondientes.
“Uno de los peores a nivel nacional” por los múltiples fallas que tiene el mecanismo vial, además asegura que los funcionarios policiales tampoco hace respetar las leyes, las sanciones deben darse, para evitar que sigamos siendo infractores por gusto y gana, los autobuseros son los primeros que no respetan las paradas”.
“Entonces cada día es más difícil que lleguemos a tener una cultura vial”, fue lo que más mencionaron los
Se refirió al mal estado de las unidades de pasajeros y las consecuencias que esto puede producir tal como incendios o desperfectos del vehículo que terminan en accidente, en este punto muchas son las unidades que circular por las principales vías de la ciudad de Maturín, cometiendo infracciones a diestra y siniestra, hace falta quien le pone el cascabel al gato, expresó Rosa Gil.
De igual manera, se busca fomentar la creación de espacios aptos para el tránsito de los ciudadanos y recordar las obligaciones que tienen los medios de transporte.
Andreína Pérez indicó que “otro de los que causan accidentes y que no respetan las señales de tránsito en el municipio Maturín son los motorizados, y nadie le pone el cascabel al gato, es responsabilidad tanto de los que manejan las motocicletas y también los que vamos caminando por las calles, el uso del teléfono es una de las causas principales, los efectivos de seguridad también deben estar pendiente de todo eso”.
La educación vial es tan importante para que no sigan ocurriendo tantos accidentes en las principales avenidas, calles y comunidades del municipio Maturín.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.