Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Hongos controlarán palometas en riberas del río San Juan

Con esquemas de controladores biológicos autoridades sanitarias en Monagas, junto al Ministerio de la Salud y de Ciencia y Tecnología,  combatirán la palometa peluda en la entidad. También se construyen tres palafitos para captar el insecto y evitar que lleguen a los poblados.

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:20 mayo, 20219:30 am
Síguenos en Google News
Hongos controlarán palometas en riberas del río San Juan

El director de Salud Ambiental en Monagas, Francisco Parra, informó la mañana de este jueves que han realizado investigaciones sobre la palometa peluda y en convenios con el Ministerio de la Salud y del Ministerio de Ciencia y Tecnología atacarán la fase larvar del lepidóptero con un controlador biológico que esparcirán en las hectáreas de mangles en las riberas del río San Juan de Caripito, municipio Bolívar.

El funcionario explicó a través del programa Conversando con Yelitza que, “se acaba de agendar un hongo autóctono de los manglares para hacer su masificación y cuando empiece su fase larvar esparcir este producto para atacar la fase de reproducción y evitar que lleguen a la adultez”.

Añadió que por contar con límites con el estado Sucre donde hay más de 80 mil hectáreas de mangles que sirven de criaderos del insecto se ha visto afectada la zona este de Monagas “los insectos viajan por el caño San Juan llegando a Caripito.

Explicó el director de Salud Ambienta que la Hylesia metabus “tiene un ciclo biológico de 105 días para cumplir su fase adulta y dos semanas de vida. No se alimenta, pone su ovipostura con más de 360 larvas y se va alimentando”.

Parra también indicó que se está encaminando un proyecto para la instalación de trampas de luz para capturar a las palometas y no lleguen a las poblaciones. “A medida que fumigamos van colocando huevos que luego se convierten en adultos. Estamos reduciendo la fase larvar”.

Construyen tres palafitos en el Río San Juan de Caripito

En este mismo sentido el Alcalde del municipio Bolívar, Carlos Requena, destacó que se están construyendo de emergencia tres palafitos que tendrán generadores de energía eléctrica para atrapar a las mariposas peludas y no lleguen a la población.

Durante su intervención en el programa radial solicitó a la Gobernadora Yelitza Santaella el apoyo para la construcción de tres palafitos más.

Alertó que “vamos a tener palometa hasta diciembre si no se ataca. Contamos con seis plantas generadores de luz condicionadas para instalarlas”.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58