En el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz que impulsa el gobernador Ernesto Luna, este domingo, oficiales de PoliMonagas detuvieron en sector Bello Monte de Caripito, municipio Bolívar, a un sujeto por presunto hurto en una residencia. El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, también director de este cuerpo policial, coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón informó que el ciudadano en conflicto fue identificado como Jesús Enrique Oliveros Rojas (25), apodado «El Burrito».El jefe policial explicó que luego de la denuncia formulada por el propietario de la vivienda, la unidad patrullera se trasladó al sitio y aprehendió a Oliveros cuando intentó huir quien además fue retenido por vecinos de la comunidad. Detalló que de acuerdo con las averiguaciones, alias El Burrito, supuestamente, sustrajo del inmueble una bicicleta, una bombona de gas doméstico, un esmeril y un rin de vehículo.Resaltó que en la verificación de los datos del detenido a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), presentó registro por el delito de hurto genérico con fecha 20 de octubre de 2020. El coronel Almérida Padrón agregó que el caso se encuentra a las órdenes del Ministerio Público para su debido proceso.Vía, Prensa Oficial…
Para beneficiar a más de 7 mil habitantes del municipio Bolívar del estado Monagas, fue efectuado mantenimiento preventivo al sistema eléctrico asociado al circuito 34.5 kV Caripito.Entre las labores desarrolladas por la fuerza trabajadora de la División de Transmisión de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) destacan la corrección de puntos, calibración, ajuste y pruebas a equipos para garantizar estabilidad y eficiencia del servicio.Con este mantenimiento al sistema eléctrico, la estatal eléctrica asegura un servicio continuo y de calidad en La Sabana de Caripito, El Mercado, El Rincón, Caripito Arriba, Los Cerritos, La Manga, Caripe Viejo, Campo Libertad, Hospital, La Floresta, Las Tuberías, Los Mangos, La Bomba, Cementerio Nuevo, Los Barrancos, Los Kilómetros, Mosú, Las Marías, PetroDelta y alrededores.A través de estas acciones, el Gobierno Bolivariano impulsa los planes estratégicos para brindar estabilidad al Sistema Eléctricos Nacional (SEN) y asegurar su confiabilidad.Vía | Prensa oficial
Como Jesús Ramón Astudillo, quedó identificado el cuerpo sin vida de un hombre que fue asesinado de varios impactos de bala este martes 2 de mayo en la población de Caripito del municipio Bolívar.Según trascendió, el suceso se registró en la antigua refinería del poblado cacaotero, además que el hoy occiso era conocido como “cabeza de balón” y habitaba en el sector de Los Mangos, específicamente en la calle La Antena.Al lugar se presentó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) quienes procedieron a realizar el levantamiento del cadáver y las pesquisas correspondientes al caso.Asimismo, se pudo conocer que el cuerpo inerte de Astudillo, fue traslado hasta la morgue del principal nosocomio del estado Monagas, Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) para practicarle la autopsia de rigor.El ajuste de cuentas sería la principal hipótesis que maneja el organismo detectivesco debido a que el difunto presentaba antecedentes policiales por porte ilícito de arma de fuego y droga según el parte policial, sin embargo, esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.
El Presbítero Manuel Gerónimo Sifontes, párroco de la parroquia Santo Domingo de Guzmán y coordinador regional de Cáritas en la Diócesis de Maturín, señaló que la sede servirá como centro de acopio para apoyar a los afectados por las lluvias en la población de Caripito, municipio Bolívar.Sifontes, destacó que el equipo de voluntarios está activado en el templo católico situado en la calle principal de Las Cocuizas, para recibir los donativos en agua potable, comida no perecedera, medicamentos no vencidos y ropa en buen estado.Asimismo, informó que Cáritas en el municipio Bolívar, también está recibiendo las colaboraciones de personas que deseen apoyar a los habitantes de Caripito que lamentablemente han perdido sus bienes y enseres.El sacerdote recordó que esta pastoral social, ha estado presente en cada una de las situaciones vulnerables sufridas por monaguenses, como el caso de Caño Los Becerros y la inundación ocurrida en Amana; por lo que desde el primer momento los voluntarios que integran esta acción de la iglesia católica se han abocado a tender la mano en diferentes áreas del bienestar.El pastor invitó a todos a sumarse a esta iniciativa y tender la mano a los hermanos caripiteños que se encuentran atravesando por esta contingencia.
El productor y dirigente político del municipio Bolívar, César Latan, aseguró que las inundaciones registradas recientemente en el municipio Bolívar, pudieron ser evitadas si se hubiesen tomado en consideración las denuncias que realizaron ante la Cámara Municipal de la entidad.Según Latan, en las cercanías del río Caripe se está cometiendo un ecocidio al producirse la tala indiscriminada de cientos de árboles de Apamate, los cuales sostienen la estabilidad del afluente caripiteño.“Hace mes y medio se solicitó interpelar al director de ambiente del estado, pero no fue apoyado por los concejales del municipio Bolívar, una vez cortados los árboles, los sedimentos son arrastrados hasta el río San Juan”, manifestó el productor.Asimismo, hizo un llamado al gobernador del estado, Ernesto Luna, para que se tomen las medidas correctivas a fin de evitar más casos como estos que coloquen en peligro la vida y la integridad de los habitantes de Caripito.
Cargada de éxitos y experiencias, este vienes, regresó al país la representación del Sistema Nacional de Orquesta Infantil de Venezuela (SNIV), después de su presentación en Suiza, donde celebró el multilateralismo y la paz, a través de la cultura y la educación, gracias al alcance social de las estructuras educativas de El Sistema en Ginebra.El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, bajo la dirección del maestro Andrés David Ascanio Abreu, estuvo integrada por 170 niños, niñas y adolescentes del país.Los músicos Alejandra Valentina Sánchez Marcano, ejecutante de Violín; Juan Alejandro Hernández Velásquez, Ejecutante de Trombón; Asaliah Miguel Silva Rosas, ejecutante de Contrabajo; y Giomar Eduardo Azócar Cabello, ejecutante de Percusión, oriundos de Caripito, forman parte del sistema de orquesta nacional, quienes debutaron en ambas ciudades europeas.Los jóvenes fueron recibidos con una gran fiesta por parte del pueblo caripiteño, quienes están orgullosos de estos cuatros embajadores musicales.Presentándose en los teatros Victoria Hall en Ginebra y Romm, la llamada capilla Sixtina del siglo XXI, ubicado dentro de las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas (UNOG).Además en la Unesco Paris, situada en la Plaza Fonteno, sede principal de la organización.
Desde el pasado domingo 2 de abril se dio inicio a la quincuagésima sexta edición de la Monumental Semana Santa Viva de Caripito, con las escenificaciones de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.De esta manera, propios y visitantes han podido disfrutar del trabajo de producción realizado por la Fundación Rafael Pérez Madueño, que durante estos días de asueto convierten esta localidad en la Jerusalén de Venezuela.En tal sentido, el Domingo de Ramos correspondió al Bautismo de nuestro Señor Jesucristo, elección de los 12 Apóstoles, sanación de la mujer con flujo y resurrección de la hija de Jairo, en las locaciones en escogidas por los organizadores.Seguidamente, el Lunes Santo se escenificó: La mujer samaritana, el hijo pródigo, el sermón de la montaña y la resurrección de Lázaro. En esta ocasión, los responsable fueron el sector educativo y actores de la Monumental Semana Santa Viva de Caripito.Las representaciones pautadas para el Martes Santo, corresponde a La Samaritana, Mujer Adultera, la resurrección de Lázaro y Ciego de nacimiento y la multiplicación de los panes.Para este Miércoles Santo, se realizó la acostumbrada peregrinación del hijo de Dios, que inició en la plaza Bolívar de Caripito hasta el Monumento del Nazareno, en un acto ceremonial que estuvo a cargo de Monseñor Enrique Pérez Lavado, para continuar el cronograma en la noche con la procesión
Para este año los caripiteños aspiran a reunir a 5.000 mil personas que podrán disfrutar la Semana Santa en vivo, la celebración religiosa y tradicional que sin duda atrae al mayor número de personas en todo el oriente venezolano, la información fue dada en el programa El Periódico con los Vecinos, por Richard Brito, quien desde hace cinco años preside la Fundación Rafael Pérez Madueño, que en el año 2024 se presta a celebrar el aniversario número 100, de quien fuera el precursor de esta celebración, este sacerdote que encontró en el municipio Bolívar el lugar ideal para esta escenificación que es todo un legado para los monaguenses.Esta celebración ya va para 50 años y efectivamente en esta oportunidad y desde que Richard Brito asumió la fundación, está integrada por jóvenes, el promedio alcanza entre 25 y 30 años de edad, y se han dado a demostrar que estas costumbres constituyen el fundamento de un pueblo que durante todo el año se apresta a volcarse con toda su intensidad en el culto.Para esta oportunidad Brito informa que habrán 275 actores en las escenificaciones y que aun cuando deben reconocer que la migración los ha tocado bastante, en sentido general en todo el municipio, se han integrado nuevos actores y participantes que le dan calidad a cada un de las actividades
Desde el pasado jueves 17 de febrero y hasta el Martes 21 del mismo mes la Junta de Carnaval “Caripito Me Encanta 2023” brindaron a los habitantes del municipio Bolívar diferentes actividades relacionas con las fiestas carnestolendas, .Cientos de visitantes de otros municipio de Monagas como de estados cercanos y de la Gran Caracas, fueron parte del público que se aglomero en la avenida Nueva Jerusalén, para presenciar los desfiles y el Jouvert Alta Mar, que se ha convertido en referencia nacional por la cantidad de personas que este evento recibe el día de su inicio .Dentro de los atractivos que contaban los turistas y propios de la tierra del chocolate Guinnes, se encontraba el Balneario La Bomba, el Museo Parroquial donde se encuentran las imágenes religiosa de la Semana Santa caripiteña, las heladerías y tiendas de chocolates, el parque la Ballena que tiene un obra de tamaño real del mamífero más grande del mundo, la Plaza del Amor y la Paz que cuenta con un monumento al Sagrado Corazón de Jesús y la gigantoletras.La programación de los carnavales contó con el Buggy Buggy juvenil e Infantil, la elección del reinado de la comunidad del Sexodiverso, reinado de belleza de los carnavales siendo Ircarliz Palacio la triunfadora, el Jouvert Alta Mar Caripito, y los desfiles de comparsas, trajes de fantasía
Andrés Manuel Mejías Aguilera (24) y Alfredo Alexander Díaz Aguilera (28), fueron aprendidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) cuando hurtaban material estratégico de la nación.La detención se realizó en la calle Caracas, del sector Los Kilómetros de Caripito, municipio Bolívar; luego que los detectives recibieran las denuncias que los llevó a ubicar a los antisociales en una zona boscosa del sector, a quienes se les incautó como evidencia dos kilogramos de cobre, los cuales pretendían comercializar.Según lo publicado en la cuenta de Instagram del cuerpo de seguridad en Monagas @cicpcmonagas1, los detenidos y las evidencias fueron puestas a la orden de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público de la entidad.Asimismo resaltaron que el material cúprico, es utilizado comúnmente como conductor de electricidad en los alumbrados públicos, por lo que la acción delincuencial afecta en gran parte los servicios básicos de las comunidades.
Desde comienzos del mes de diciembre de 2022, gran parte del municipio Bolívar se encuentra sin servicio de agua, luego que varios componentes eléctricos de la bomba de captación que surte la planta de tratamiento donde se potabiliza el recurso hídrico se quemaran.El dirigente social de la población de Caripito, Andrés Pérez, denunció que más del 60% de los habitantes padecen actualmente por la falta del servicio.Indicó que dichos componentes que pertenecen a la planta de Aguas de Monagas, se los llevaron para ser reparados, pero hasta la fecha no ha habido respuesta satisfactoria.“La planta de Aguas de Monagas por instrucciones del gobernador se llevó los componente y hasta ahora no lo han reparado. Esto obliga a los caripiteños a remediar la falta de agua pagando en promedio más de 5 dólares para tener el líquido en sus casas. La situación se ha ido agravando con el pasar de los días”, contó Pérez.Hizo un llamado en nombre de los ciudadanos de dicha población a que se solvente prontamente el problema del agua, al tiempo que señaló que esta situación se debe a la falta de políticas e inversión para resolver estos casos.Agregó que hay sectores como El Rincón de Caripito que tienen hasta 20 años que no reciben agua por tuberías. Recordó que el año pasado tuvieron tres meses sin
Gabriel José Mata Rojas (25), apodado El Morao, y Yeferson José Rivero Farías (22), «El Yepo», fueron privados de libertad y enviados a la cárcel «La Pica» por el asesinato de un joven y el intento de homicidio del hermano de la víctima en Caripito.Dicha medida fue emitida por el Tribunal Primero de Control, según informó el Ministerio Público a través de su página web. MIRA TAMBIÉN Entre tragos asesinaron a tiros y puñaladas a joven en Caripito MIRA TAMBIÉN Entre tragos asesinaron a tiros y puñaladas a joven en Caripito El crimen fue perpetrado el pasado 27 de noviembre en el sector El Rincón de la capital del municipio Bolívar, al este de Monagas. De acuerdo con la investigación, refiere el Ministerios Público, en horas de la madrugada del citado día las víctimas ingerían bebidas alcohólicas en la mencionada zona cuando Maita Rojas, Rivero Farías y otros dos hombres aún por identificar se presentaron en el lugar y observaban detenidamente a las víctimas.Al darse cuenta de que eran vistos con mucha atención, Ruiz Lugo se aproximó a los sujetos para charlar y ofrecerles un trago.La respuesta que recibió fue un golpe en la cara por parte de los hombres presentes. Tras ser herido en el rostro decidió irse del lugar en compañía de su hermano.Una vez que las víctimas
Momentos de terror se vivieron la madrugada de este domingo 18 de diciembre en el Hospital Darío Márquez de Caripito, municipio Bolívar, tras presentarse un fuerte altercado que dejó severos destrozos; además de ataques al personal de salud.Ocurrió aproximadamente a las 4:00 am, cuando un grupo de personas de Las Parcelas, presuntamente, bajo los efectos del alcohol trasladaron en la plataforma de un camión hasta el recinto, a un joven que habría resultado lesionado en un accidente.Subidos de tono, las personas pedían atención inmediata. Por su parte, según se pudo conocer, el médico de turno junto al personal de enfermería salieron atender el caso.Trascendió que, ante la falta insumos y medicamentos, así como de una ambulancia para su traslado a Maturín, para la atención necesaria del paciente desató la ira del grupo de gente que se armaron con piedras y todo lo que consiguieron a su paso, lanzándolas contra el Hospital.Una de las trabajadoras del centro dispensador de salud explicó a través de un audio de WhatsApp que «rompieron los vidrios de las ventanas de la emergencia; agredieron a una doctora, y querían golpear a una licenciada; a otra licenciada de enfermería le rompieron los lentes».Narró que «eran más de 20 hombres que intentaron lincharnos. Llamamos a todos los organismos de seguridad: Cicpc, GNB y la PNB y nos contestaron.
El resultado de un trabajo de campo e inteligencia en Caripito, al este de Monagas, dejó el resultado de cuatro personas detenidas, las cuales se les vinculas con la banda «Los Fármacos de El Rincón».A este grupo lo investigaban desde hace un buen tiempo por vender a altos costos medicamentos que habían sido sustraídos de centros de salud del municipio Bolívar.Douglas Rico, director nacional del Cicpc, informó vía Instagram sobre el procedimiento realizado recientemente.Los aprehendidos son: Noel José Rodríguez Barreto (54), Wilfredo Rafael Cedeño Portuguez (35), Yesimar Ester González Tejera (20) y Yosleida Josefina González Rondón (43).Según las investigaciones realizadas por el cuerpo detectivesco se conoció que Noel se encargaba de adquirir medicamentos hurtados en centros de salud y en farmacias de bajo costo.Luego de esto, se las entregaba al resto de las personas para que su comercializarlos en altos costos, lucrándose de manera ilícita.En el procedimiento, los agentes el Cicpc retuvieron como evidencia 80 tipos de medicamentos, los cuales era de muestras, por lo que estaba prohibida su venta.El caso se encuentra a la orden del Ministerio Público para el debido proceso.
Una colisión de moto en el sector La Floresta de Caripito, dejó el saldo de tres personas lesionadas.Las víctimas del accidente, registrado la noche del domingo, sufrieron múltiples golpes y excoriaciones.El parte oficial refiere que los agraviados fueron llevados al Hospital Darío Márquez de Caripito, de donde los refirieron al nosocomio capitalino.A las 2:10 de la madrugada de este lunes quedó el registrado de ingreso de los infortunados al Hospital Manuel Núñez Tovar.Se conoció que los heridos son dos menores de 17 años y Ángel Luis Quijada, un sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), destaco en Puerto Ordaz, estado Bolívar.
Kelvin de Jesús García viajó desde Santa Inés (Maturín), donde vivía, hasta el caserío San Miguel, al norte de Caripito, en los límites de Monagas con Sucre, encontrando la muerte.El viaje, el sábado 19 de noviembre, fue para cumplir con el compromiso de colocarle el agua a una ahijada en esa zona del municipio Bolívar.Resulta que, pasado el rito doméstico, muy tradicional en el país, en la casa donde compartían se fue la luz.El hombre de 30 años se subió al poste para ajustar el cable que conducía energía a la vivienda y así continuar el festejo.Trascendió que, cuando manipulaba los cables recibió una fuerte descarga que lo dejó sin vida.Al sitio arribó una comisión del Cicpc para las experticias de rigor y levantamiento del cuerpo, llevándolo hasta la morgue de Maturín para la respectiva autopsia.
Cerca de las 8:00 de noche del jueves se produjo un apagón en Caripito, municipio Bolívar, que se prolongó hasta la tarde del viernes, producto de la caída de una torre de 34,5Kv, la cual alimenta la Subestación Caripito.Fuentes ligadas a Corpoelec indicaron que las bases de la estructura estaban ya debilitadas, sin perfil, por el vandalismo. La torre se vino abajo durante una fuerte ventolera que luego estuvo acompañada de un aguacero.Los trabajos se activaron de manera inmediata para restablecer el servicio que afectó la zona este de la entidad, por lo que se utilizaron postes de 13,8KV, ya existente, para alimentar la planta de la capital del municipio Bolívar.Se conoció del mismo modo que esta estructura, del sistema eléctrico, había sido reparada hacer más de 10 meses. En esa oportunidad el colapso fue provocado por sujetos que desmantelaron la antigua refinería de Caripito.La fuente agregó finalmente que también existe alto riesgo en las bases que de las líneas 115KV y de 230KV del sistema de transmisión.Corpoelec CaripitoGodofredo Marcano, supervisor de Corpoelec Caripito, denunció que un grupo de personas inescrupulosas, que desde hace un tiempo se encuentra desmantelando la refinería y las bases eléctricas, terminaron por llevarse unas piezas que provocaron que esta termina de debilitarse y desplomarse.Explicó que reactivaron una torre que estaba fuera de servicio para llevar
El alcalde Ambrosio García y el director de Turismo y Cultura de la Alcaldía del municipio Bolívar, Richard Brito, sostuvieron una reunión con los ciudadanos Ángel Marcano y Luidys Rondón, en horas de la mañana del martes 25 de octubre, con la finalidad de seguir avanzando en la organización del festival de la canción inedita de Caripito, que este año arriba a sus 52 años.«Cuenten con toda la disposición desde el ejecutivo municipal, para continuar desarrollando la cultura en Caripito. Seguiremos apoyando en el rescate y preservación de nuestras tradiciones», expresó el alcalde García.De igual manera, Ángel Marcano, quien fungió como vocero del equipo promotor del festival de la canción inédita, mencionó que «esta es una de las manifestaciones culturales que resaltan el gentilicio caripiteño; es por esto, que exhortamos a los entes gubernamentales y organismos privados, a aportar en el reimpulso de este festival que no debemos dejar perder».Para servir de enlace institucional con el equipo promotor del festival de la canción inédita de Caripito, el alcalde Ambrosio García, designó al director de Turismo y Cultura, Richard Brito.Vía | Prensa Alcaldía del municipio Bolívar.
Los ministerios de Salud y de Ciencia y Tecnología, a través de Salud Ambiental y Fundacite Monagas, hicieron entrega este sábado de los materiales para la instalación de trampas de luz en el municipio Bolívar, al noreste de la entidad monaguense.Los equipos fueron entregados por el Codecyt al coordinador de Salud Ambiental y programa contra la Palometa Peluda (Hylesia Metabus), para atacar la fase de vuelo de este ciclo.La información fue aportada por el Dr. Edgar Bastardo, jefe de Salud Ambiental Monagas, quién detalla que cada acción va estrechamente relacionada con el plan de ataque contra este insecto que afecta en sus tres fases a los habitantes de Bolívar, Punceres y Maturín.De esta manera, la Dirección de Salud Ambiental trabaja en perfecta sintonía con los planes y proyectos que en materia de prevención se desarrollan en la entidad.Prensa Gobernación de Monagas
La Dirección de Turismo y Cultura de la Alcaldía del municipio Bolívar, en alianza con la organización Caripito Fashion Show, anunciaron el inicio de los preparativos para el reinado de la XXVII Feria Artesanal y Popular de Caripito 2022, y el reinado de los carnavales turísticos de Caripito 2023.La información fue suministrada por el director de Turismo y Cultura, Richard Brito, en la sala de sesiones del ayuntamiento; donde también dio a conocer que la organización de estos certámenes estarán, por segundo año consecutivo, bajo la coordinación del ciudadano Marcos Rosal, actual presidente de Caripito Fashion Show.«Caripito se ha caracterizado por sus bellas mujeres en los certámenes de belleza; es por esto, que hemos decidido dar una transformación en los reinados de la Feria Artesanal y de los carnavales turísticos de Caripito, para lograr, de esta manera, convertirlos en una escuela que nos permita seguir dejando el nombre de Caripito en alto, a través de sus encantos de mujer, y para esta tarea hemos tenido el honor de designar a Marcos Rosal como responsable de este compromiso que hemos asumido desde la dirección de Turismo y Cultura con la ciudadanía caripiteña», expresó Brito.Por su parte, Marcos Rosal manifestó que «asumo esta responsabilidad con la meta de cumplir el sueño de muchas jóvenes caripiteñas que anhelan participar en certámenes de belleza, que
Aunque las lluvias de los últimos días han causado estragos en el municipio Maturín, con la crecida de los ríos Mapirito y Amana, los afluentes ubicados en los municipios Bolívar (zona este), Uracoa y Sotillo, mantienen su nivel.Se conoció a través de la Dirección de Comunicaciones de la Alcaldía de Caripito que los ríos Caripe y San Juan se encuentran, por ahora, con turbidez pero dentro de su cota normal.En el caso de la zona sur, Uracoa y Barrancas, los principales ríos como el Uracoa y Orinoco han mantenido su nivel y no se han registrado afectaciones o amenazas por las lluvias.Entre tanto, habitantes en estas jurisdicciones destacaron que los funcionarios de Protección Civil se encuentran monitoreando de manera constante los niveles de los ríos.
Dos piratas de carreteras integrantes de la banda «Los Altos» fueron detenidos en Caripito estado Monagas. Estos se dedicaban a obstaculizar el paso vehicular hacia Casanay con «miguelitos» para poder robar a los transportistas de la zona.El procedimiento fue realizado por comisiones de la Delegación Caripito del Cicpc, luego de una minuciosa investigación de campo en el municipio Bolívar, por este tipo de incidencia delictiva.El Cicpc identificó a los detenidos como: Eduardo Rafael Plaza Salazar, de 22; y Wilfredo Antonio Urbina Chacón (21). Agregó que faltan otros seis sujetos por arrestar.De acuerdo a la información suministrada por el cuerpo detectivesco, el par lanzaba los «miguelitos» (troncos, alambres de púas, clavos, piedras y vidrios), en la vía nacional a la altura de San Miguel. La misión de estos era que los conductores al pasar por estas trampas se accidentaran. Luego de quitarle sus pertenencias con armas de fuego huían hacia zonas montañosas.«Se conoció también que, en ocasiones, se llevaban los automóviles para posteriormente extorsionar a sus víctimas, solicitando dinero a cambio de su devolución», dijo el Cicpc.Durante el procedimiento policial se colectó como evidencia un cargador para pistola, 16 balas de diferentes marcas y calibres, una pañoleta y un celular Motorola.La Fiscalía Primera del Ministerio Público del estado Monagas fue notificada del caso.
Durante un fuerte aguacero, la noche de este viernes en la zona este de Monagas, se produjo una falla en la subestación Quiriquire que mantiene sin luz, en su totalidad, al municipio Bolívar.Habitantes de la zona informaron que cerca de las 10:00 pm escucharon una fuerte explosión que dejó a oscuras toda la zona de los kilómetros de Caripito, centro de Caripito, San Miguel, San Vicente, La Acequia hasta La Palencia en el estado Sucre.Se conoció de manera extraoficial que, producto de las lluvias un árbol cedió en el Kilómetro 10 de Caripito y cayó sobre la Línea 34KVA provocando que el servicio de luz se viera afectado.Cuando los trabajadores intentaron restablecer el servicio, pensando que sería medida de prevención por la lluvia, ocurrió la explosión en la Subestación, como consecuencia de un corto circuito. Afortunadamente los daños no fueron mayores, detalló la fuente.Del mismo modo se conoció que las población de Miraflores y Quiriquire, en Punceres, si cuentan con el servicio de luz.
En el marco de las festividades de San Rafael Arcángel, este miércoles 28 de septiembre se efectuó la primera edición de la Gran Carrera en homenaje al maratonista caripiteño Pedro «Salomé» Cedeño en el sector La Sabana.El evento contó con la participación de niños en edades comprendidas entre 9 a 12 años, quienes recorrieron la avenida Madariaga, las calles Carúpano, 5 de Julio y Las Palmeras.Además, se contó con la animación del Director de Alto Rendimiento del INDEMBOl, Anthony Marín, y la presencia de diversos organismos de seguridad como Protección Civil, El Cuerpo de Bomberos del Estado Monagas, los Bomberos Forestales y la Policía del Estado Monagas, para garantizar el resguardo de la ciudadanía.Es importante señalar, que esta actividad deportiva se realizó gracias al comité organizador de la celebración de San Rafael Arcángel, el INDEMBOL, el INDEM, la organización Evolution Fit, la Fundación Provenex y demás colaboradores.Al finalizar, el presidente del Instituto de Deporte del Municipio Bolívar, Richard García, expresó que «Es un honor continuar fomentando el deporte en nuestra localidad, sobre todo, mediante la ejecución de actividades donde involucremos a los niños y adolescentes, ya que, de esta forma, se incentivan a practicar disciplinas deportivas, mejorando su salud y hábitos».Asimismo, agradeció a la parroquia San Rafael Arcángel, a los habitantes del sector La Sabana y a todos los que
Habitantes de la población de Caripito municipio Bolívar, denuncian la falta de agua desde hace casi 60 días. En los últimos dos meses solo recibieron el suministro hídrico en una ocasión, pero desde entonces siguen padeciendo la escasez del servicio.A pesar de que hace 40 días fue reparada la bomba, solo recibieron agua un día, pero luego no volvió a salir una sola gota por las tuberías. MIRA TAMBIÉN Más de 206 mil estudiantes inician las clases en Monagas el próximo 3 de octubre MIRA TAMBIÉN Más de 206 mil estudiantes inician las clases en Monagas el próximo 3 de octubre “Lo único que hicieron fue medio parapetear eso y ya, solo un día nos llegó el agua y con eso dijeron ‘Caripito ya tiene agua’. Al siguiente día dejamos de recibir el servicio hasta el sol de hoy que seguimos secos”, expresó Lourdes Salazar, afectada.Hacen un llamado a Aguas de Monagas a solucionar el problema que afecta a cientos de familia que en algunos casos no tienen agua, ni para bañarse.
La señora Obdalis Rojas, madre de Francys Álvarez, la joven de Caripito que murió el pasado 31 de agosto en un fatídico accidente de tránsito en Estados Unidos, se encuentra desesperar porque a medida que transcurren los días no ha recibido respuestas de la visa humanitaria que solicitó para poder viajar desde Bogotá a Norteamérica para reencontrarse con sus nietas.A través de una entrevista remota, efectuada por el periodista Jensser Morales, la mujer rompió en llanto por querer estar al lado de las niñas de 9 y 10 años que, tras recuperarse del aparatoso accidente, se encuentran al cuidado de un conocido.«Estoy desesperada de nos saber que va a pasar con mis niñas. Saber que ya no veré más mi hija; saber que sus cenizas ya las entregaron. Le hicieron un funeral y no puede estar», dijo la mujer.Ella, en medio del dolor y de no ver luz al final del túnel, pensó hasta en arriesgar su vida al querer introducirse por el tampón de Darién, «hoy estuve a punto de irme por la selva. No es fácil perder una hija que pagó por muchos sueños».«No quería que se fuera para los Estados Unidos; me invitó y no quise irme con ella, ahora necesito ir para ver a la niñas», exclamó la Rojas.«Pido a todas las personas que puedan permitir cumplir
El alcalde Ambrosio García y el tren ejecutivo municipal realizaron un encuentro con habitantes de los sectores que constituyen la Comuna Socialista El Rincón, Comuna Bolívar-Sucre y Comuna Las Parcelas, este viernes 16 de septiembre en la cancha techada ubicada en la avenida Miranda.El acto contó con la participación de la Concejal Aquimarys Córdova y más de 200 ciudadanos, quienes estuvieron distribuidos en diversas mesas de trabajo para realizar propuestas en función de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio Bolívar; dando inicio a la fase de consulta popular para la elaboración del Presupuesto Participativo 2023. MIRA TAMBIÉN Realizan primera jornada de atención a pacientes con enfermedades neurológicas MIRA TAMBIÉN Realizan primera jornada de atención a pacientes con enfermedades neurológicas El secretario de despacho, Edgar Pinto, quien fungió como moderador del evento, resaltó la importancia de que las comunidades sean consultadas para la toma de decisiones que efectúen los entes gubernamentales.Seguidamente, la Directora de Comunicación e Información del ayuntamiento, Gisselle Rojas, expuso el informe de los seis primeros meses de gestión, para rendir cuentas de los planes, proyectos y acciones que el ejecutivo municipal ejecutó en ese período, destacando la recuperación de los espacios turísticos, deportivos, culturales, los avances en el sector salud, educación, seguridad y demás servicios públicos.Por su parte, el alcalde García dijo que continuará
La Alcaldía del municipio Bolívar, la comunidad organizada del sector El Rincón y el sector privado, ejecutaron el plan de embellecimiento de la capilla «Virgen del Valle» y sus alrededores en la calle Chaima.José Marcano, ingeniero adscrito a la Dirección de Desarrollo Urbano del ayuntamiento, indicó que las labores iniciaron el pasado 15 de agosto y que durante 16 días consecutivos, las cuadrillas estuvieron desplegadas realizando jornadas de desmalezamiento y limpieza de la calle y del puerto pesquero, fabricación e instalación de poste para alumbrado público, pintura, rehabilitación de bancos y chaguarama, reparación de fugas de agua e instalación de tuberías y bombillos tipo LED, entre otros trabajos ordenados por el mandatario municipal.Por su parte, Eugenia Zabaleta, informó que en este espacio se efectuarán bautizos y comunión, con el apoyo de la parroquia «San Pedro Apóstol».Además dijo que «agradecemos a Richard Brito, quien es Director de Turismo y Cultura de la alcaldía y Secretario General de la Fundación -Monseñor Rafael Pérez Madueño- por apoyarnos en la planificación de las actividades que efectuaremos el próximo 8 de septiembre en honor a nuestra Virgen«.La ciudadana Santa Amarista, miembro del comité organizador «Virgen del Valle» expresó: «Gracias al alcalde Ambrosio García, al equipo de la alcaldía del municipio Bolívar, al sector privado y a todas las personas que colaboraron para lograr la recuperación
«Ya los caripiteños tienen donde operarse, cerca de su hogar, con profesionales de calidad y el equipo hermano de médicos y colaboradores » fueron palabras del Dr. Rómulo Pino director del hospital Darío Márquez de Caripito, al destacar que esto es gracias al gobernador Ernesto Luna y su Autoridad Única de Salud Dr. Víctor Dávila quienes se preocuparon por activar dos quirófanos en esta localidad.⠀Con la puesta en marcha de los dos quirófanos y el afán de todo el equipo médico asistencial se lograron practicar 9 cirugías, en esta semana que cierra y a pacientes captados en ese cara a cara constante con la comunidad. ⠀ MIRA TAMBIÉN Entre fe católica y tradición habitantes de la calle Cedeño festejan a la Virgen del Valle MIRA TAMBIÉN Entre fe católica y tradición habitantes de la calle Cedeño festejan a la Virgen del Valle Rómulo Pino, director del hospital Darío Márquez de Caripito agradece una vez más el respaldo de todo el Tren Ejecutivo que lidera el presidente Nicolás Maduro en función de la salud del pueblo.⠀En esta oportunidad destacó el director del centro la participación de Alberto Rodríguez Autoridad Única de Transmonagas quien coordinó «sin inconvenientes» la movilización de los especialistas hacia esta institución sanitaria en Caripito.⠀Agradeció así mismo, al alcalde del Municipio Bolívar Ambrosio García, al Concejo Municipal y su
Familiares y allegados de Álvaro Luis Fuentes Acosta marcharán este viernes 20 de agosto en Caripito para exigir justicia por la muerte del reconocido basquetbolista, hecho ocurrido el pasado 31 de julio en Los Chorritos. La capital del municipio Bolívar, al noreste de Monagas, está consternada por el ensañamiento que tuvieron contra el hombre. A Álvaro, quien era TSU en mantenimiento de equipos mecánicos, lo consiguieron en un basurero con el rostro totalmente desfigurado.Familiares aseguran que a la víctima la golpearon con objetos contundentes; lograron reconocerlos por los tatuajes en sus brazos.María León, prima del hoy occiso, comentó que descartan el móvil del robo porque Álvaro, quien pertenecía a un equipo de baloncesto del Caripito, no fue despojado de su reloj y ni del resto de sus pertenencias de marca y de alto valor económico.«Creemos que se trata de un móvil pasional. Él estaba saliendo con una mujer mayor que él y que además está casada con un funcionario retirado», dijo.Agregó la denunciante que, «cuando fuimos a la Delegación Contra la Persona, en Maturín, al papá de Álvaro no le quisieron tomar la denuncia porque no era necesario, que ellos -los del Cicpc- iban a resolver ese asesinato. Que se fuera para su casa tranquilo».«Por este motivo, la falta de investigaciones, todo el pueblo saldrá a marchar desde el Mercado Municipal, donde