Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Monagas

Hermanas Chigüita defensoras del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Monagas

Las aguasayeras persisten en su trabajo, motivadas por el deseo de mantener viva esta tradición y transmitirla a las nuevas generaciones

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:17 octubre, 202412:21 pm
Síguenos en Google News
Hermanas Chigüita defensoras del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Monagas

Carmen María y Diomar Josefina Romero Chigüita, son hermanas. Oriundas del municipio Aguasay al Este del estado Monagas, han dedicado sus vidas a preservar y difundir el arte artesanal de la elaboración de tejidos en curagua.

Desde niñas, aprendieron de su madre los secretos de esta técnica, la cual ha sido transmitida de generación en generación y reconocida a nivel mundial como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco en el año 2015.

La curagua, una fibra vegetal resistente, es la materia prima de sus creaciones; principalmente para realizar chinchorros, hamacas y otros objetos de uso cotidiano y ornamentales.

Las hermanas Chigüita describen este arte como un proceso laborioso que comienza con el cultivo de la planta, continúa con la extracción de la fibra y culmina con el tejido de las piezas .»Es un trabajo que requiere mucha paciencia y dedicación, cada chinchorro lleva consigo una parte de nuestra cultura», afirma con orgullo Carmen María mientras en su rosto se dibuja una sonrisa.

A pesar de las dificultades que enfrenta la artesanía en la actualidad, las aguasayeras persisten en su trabajo, motivadas por el deseo de mantener viva esta tradición y transmitirla a las nuevas generaciones.  «Queremos que los jóvenes se interesen por el tejido con la curagua y aprendan a valorar este arte, es algo que nos identifica».

La venta de sus productos se ha visto afectada por la crisis económica, pero las artesanas no pierden la esperanza. «Seguiremos trabajando y buscando nuevas oportunidades para dar a conocer nuestro trabajo que es único como cada pieza que en muchos casos está valorado en más de 400 dólares», expresa Diomar Josefina.

Las hermanas Romero Chigüita son un ejemplo de cómo la tradición y la creatividad pueden convivir en armonía. Su historia es un llamado a valorar el patrimonio cultural de nuestro país y a apoyar a los artesanos que lo mantienen vivo.

Redacción: Jhon Sánchez/ Pasante

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58