Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Con el objetivo de fortalecer la estrategia de trabajo ante la problemática que presenta el suministro en la entidad, el Gobernador (E) del estado Monagas, Cosme Arzolay, instaló este jueves 2 de septiembre el Estado Mayor de Emergencia del Agua como espacio vinculante entre las diferentes instancias de acción del Gobierno Revolucionario.
El mandatario regional y el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) 52 Monagas, general de división de Ernesto Edmundo Pérez, orientaron la mesa de trabajo en la que además participaron Aguas de Monagas, Pdvsa, Barrio Nuevo Barrio Tricolor y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como elemento político vinculante con las comunidades.
Diagnóstico por parroquia
En tal sentido, Arzolay explicó que en el municipio capital la dinámica se adelanta de acuerdo a los niveles de criticidad de cada parroquia, por lo que desde ya se establece un diagnóstico en tres vertientes principales: acueductos, pozos y cisternas; como planes componentes que direccionarán la política en este sector estratégico.
«Esta primera fase se basa en la organización y proceso de integración de los organismos que tienen que ver con el tratamiento del agua, determinar con precisión cuales son las debilidades y estimar las fortalezas con las que cuenta cada institución para unificar esfuerzos de manera inmediata y contundente», precisó el mandatario regional.
Destacó la gran importancia de la acción que viene realizando la clase obrera petrolera, que inició en días pasados con el mantenimiento y perforación de pozos en la parroquia de San Vicente, proyecto que se extenderá al resto del municipio en los próximos días.
«Estamos al tanto de las limitantes con las plantas del Bajo Guarapiche y de Mundo Nuevo, las cuales suministran prácticamente la totalidad del agua que demanda Maturín. Esta situación responde a limitantes económicas generadas por las medidas coercitivas unilaterales contra nuestro Gobierno. No obstante, tenemos la obligación de hacer lo inmediato y pertinente para que el colectivo tenga acceso a este elemento imprescindible para el bienestar de la familia», refirió.
Considera además que es un problema estructural cuya solución se contempla, a mediano y largo plazo, con otras propuestas, como una nueva red de acueductos que se debe planificar en función del crecimiento de la ciudad.
«Mientras tanto, pedimos a los monaguenses tener un poco de paciencia, un poco de comprensión, ante esta situación», puntualizó Arzolay.
Añadió que los gobiernos municipales también se han incorporado a la toma de decisiones de acuerdo a la caracterización que ya se está determinando.
Con información Nota de Prensa/Prensa Gobernación
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.