Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La alarma que se ha generado en el país durante los últimos días productos de algunos retos virales que están afectando a la población estudiantil venezolana, fue abordado desde el programa radial El Periódico con los Vecinos, transmitido por la emisora 104.5 Tu Preferida, y conducido por el licenciado Mauricio Bolívar.
El espacio contó con la presencia de Abraham Calzadilla, director de la Fundación Social de Capacitación y Adiestramiento en Emergencias Médicas Funscareph Monagas.
Destacó Calzadilla que esta fundación con más de 10 años formado técnicos en salud para el estado, donde de la mano de un grupo de médicos del estado se han dado a la tarea de capacitar a jóvenes para poder brindar atención primera en caso de accidentes y ponerlos al servicio del sistema de salud de Monagas.
“Como parte de nuestro trabajo hemos visto el incremento del acoso estudiantil, y esto ha generado una alarma en nosotros, por ello, hemos comenzado a trabajar en jornadas de prevención en las escuelas, con los alumnos y también con los padres, ya que hemos entendido que el abuso que se vive en los colegios es generado por condiciones insanas en el hogar”, explicó
Explicó el entrevistado, que parte del comportamiento de los niños abusadores nace en el hogar, “Cuando hay un padre abusador, estos comportamientos son copiados por muchos de los niños y los replican en los colegios, por eso nuestro trabajo está orientado no solo a los niños, también a los padres, porque entendemos que en un hogar donde no hay valores, es difícil enseñar buenos hábitos a los infantes”.
Calzadilla señaló que ha venido trabajando con los equipos del Frente Preventivo y la Secretaria de Seguridad Ciudadana del estado, para llevar las charlas a los colegios y tratar de incidir en un cambio positivo de personalidad de los jóvenes.
Añadió el directivo de, Funscareph Monagas, que aún falta mucho trabajo que hacer y sobre todo impulsar una campaña contra el abuso infantil donde todos los entes del estado se incorporen en esta iniciativa.
Sobre la preocupación que genera en los padres la situación que se están generando en el país con los retos virales, Calzadilla destacó
“Muchos de estos retos se le presentan a los jóvenes por medios de las redes ofreciendo dinero o algún beneficio invitándolos a sustancias químicas, como gasolina, thinner, pinturas, aerosoles y otras sustancias con el fin de que sientan la misma sensación del consumo de droga, esto se realiza para complacer el deseo maligno del depredador, por esta razón debemos impulsar la comunicación entre los padres y sus hijos, generar lazos de confianza y afecto para minimizar el impacto de seres malvados que se apoyan en las redes sociales para vulnerar los derechos de nuestros hijos”, acotó Calzadilla.
Para concluir Abraham Calzadilla, puso a disposición las redes sociales de la fundación para quienes desean solicitar charlas o asesorías en esta materia @ funscareph_monagas
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.