Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Este viernes 3 de noviembre, el gobernador Ernesto Luna y la primera dama, Sorenelly Zambrano de Luna; junto al ministro del Turismo, Alí Padrón; y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, inauguraron la «Expoturismo Aventura Monagas 2023» en el Gran Salón del hotel San Miguel.
El gobernador destacó la presencia de los alcaldes de Caripe: Dalila Rosillo; Uracoa: Evelin Martínez; Sotillo: José Maldonado; Punceres: Adrián Márquez; Santa Bárbara: Carmen Tillero, así como delegaciones de los estados Sucre, La Guaira y Carabobo, y la asistencia de los medios de comunicación, emprendedores e influencers, quienes con su especial trabajo muestran las cosas buenas y bonitas que están pasando en Monagas.
«Yo recuerdo, ministro, que en febrero hablábamos de la necesidad de poder traer a Monagas la experiencia de lo que tiene que ver con el turismo de aventura, con el turismo extremo, y asumimos el reto, nos comprometimos, soñamos con esto que hoy es una realidad, y aquí tenemos pues, la primera edición de la Expoturismo Aventura Monagas 2023, un proyecto que hoy impulsa a Monagas como el epicentro turístico del oriente del país. Sigamos mostrando lo mejor que tiene Monagas que es su gente», expresó el Gobernador.
De igual forma, el mandatario regional detalló que más de 56 empresas participan en esta exposición turística a la vez que invitó a todos aquellos que quieran «aventurarse a la experiencia de hacer turismo en Monagas» a no dejar de asistir a las diferentes actividades organizadas para este sábado y domingo.
Por su parte, el ministro Padrón señaló: Estamos encantados de estar aquí en la Expoturismo Aventura 2023, que ha sido una iniciativa del Gobierno bolivariano de Monagas. Una experiencia extraordinaria. Monagas está de moda y en el turismo está dando mucho de qué hablar, con un potencial increíble en donde se puede apreciar el trabajo conjunto de los gobiernos nacional, regional y municipal con el sector privado, los prestadores de servicio turístico y el poder popular.
Hemos venido desarrollando rutas turísticas en Caripe y el próximo martes estarán llegando a Venezuela turistas polacos. Unos 700 turistas de ese país.
Las autoridades estuvieron acompañados por el viceministro de obras y proyectos turísticos, Braian Vargas y el reconocido periodista Álvaro Montenegro, profesor universitario, productor y conductor de los viajes de Montenegro (radio-tv) y creador de la guía turística Estampas.
Durante este evento, que pone a Monagas como el destino turístico por excelencia en el oriente venezolano, se desarrollaron ponencias con la participación de expertos en materia de turismo, clínicas deportivas, con excursiones a los diferentes municipios del estado, degustaciones de la gastronomía local, entre otras actividades.
En la gala inaugural, el ballet de Romer Botini deslumbró a los asistentes con la puesta en escena de coreografías alusivas a las diferentes regiones del Estado venezolano, mientras que el cantante ChendoFx interpretó el tema «Wamma», que en el idioma warao significa «nuestra tierra».
Estas acciones fortalecen el desarrollo económico y productivo de la región, además de proyectarla a nivel nacional e internacional y crear importantes alianzas para la inversión regional.
Vía Prensa Oficial
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.