Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Diócesis de Maturín no escapa de la migración sacerdotal

El rector del Seminario Mayor San Pablo Apóstol, enfatizó que, una vez los diáconos sean consagrados sacerdotes, continuaran prestando servicio por disposición del Obispo, en las comunidades donde actualmente se encuentran

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:1 febrero, 20225:51 pm
Síguenos en Google News
Diócesis de Maturín no escapa de la migración sacerdotal

Al menos unos diez sacerdotes de la Diócesis de Maturín, que comprende la geografía del estado Monagas, han emigrado a diferentes países en busca de una mejor condición de vida.

Por estudios o problemas de salud, según dio a conocer el Pbro. Josué Pérez, quien funge como rector del Seminario Mayor, San Pablo Apóstol de Maturín, son los principales motivos que producen este proceso migratorio.

Según lo expresado por el religioso, este fenómeno migratorio se viene dando desde el año 2015 y aunque son pocos los sacerdotes de la Diócesis que han salido del país, se ve afectado el trabajo pastoral, razón por la cual en la actualidad tres parroquias y dos vicarías se encuentran sin párroco.

“Lo ideal es que, en cada parroquia exista un párroco y un vicario que hagan equipo sacerdotal y puedan atender las necesidades, eso pasa por brindar ayuda a los enfermos, atender las estructuras, entre otras actividades que requieren dedicación del sacerdote”, afirmó el rector de la casa formativa sacerdotal.

Asimismo, afirmó que, la Diócesis de Maturín bajo el pastoreo de Monseñor Enrique Pérez Lavado, necesita de al menos unos 50 sacerdotes y en la actualidad son menos de 30 los que se encuentran atendiendo al pueblo de Dios, aunado a ello, algunos deben cumplir con tareas adicionales como la Cancillería, Tesorería y otras responsabilidades que ameritan tiempo.

Pérez, explicó que, la Diócesis está conformada actualmente por 29 parroquias, de las cuales 13 se encuentran en la capital del estado, conocida eclesialmente como Arciprestazgo Centro y el resto están distribuidas en los Arciprestazgos Norte, Sur, Este y Oeste.

Cinco nuevos pastores para Maturín

Para este sábado 5 de febrero se tiene previsto que en la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín, se lleve a cabo la ordenación de cinco diáconos que, a partir de esa fecha serán consagrado como sacerdotes a través de la imposición de manos y oración consecratoria realizada por el obispo diocesano.

Mediante las declaraciones del rector del seminario, se pudo conocer que los actuales diáconos se encuentran prestando servicio pastoral en San Juan de la Cruz, sector La Cruz de la Paloma en Maturín; Vicaría Santo Domingo de Guzmán y Nuestra Señora del Socorro del Guácharo en Caripe; Parroquia San Antonio de Capayacuar que también atiende la Vicaría San Miguel Arcángel de Guanaguana; Parroquia San José Obrero, sector Los Bloques en Maturín y San José de Aguasay en el municipio Aguasay.

Asimismo, Pérez enfatizó que, una vez los diáconos sean consagrados sacerdotes, continuaran prestando servicio por disposición del Obispo, en las comunidades antes mencionadas

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58