«En estos momentos mantenemos una lucha estrictamente gremial, es sorprendente y alentador cómo jóvenes periodistas que aún se encuentran esperando por su titulo y aspiran a colegiarse, han capitalizado todo un movimiento que persigue fundamentalmente lograr la recuperación de la sede del Colegio Nacional de Periodista (CNP), ubicada en Las Brisas», tales declaraciones las rindió en el programa El Periódico con los Vecinos, el secretario general del CNP Seccional Monagas – Delta Amacuro, el periodista Jorge Hernández.
Hernández reconoció públicamente a la periodista Ernestina Herrera esa primera convocatoria al gremio que ha desencadenado un debate amplio, si se tiene en cuenta el carácter crÍtico de los periodistas, pero que ha originado que un grupo mayoritario, entre los cuales se encuentran los jóvenes periodistas, que en sentido coloquial y muy del gremio «patean calle» están trabajando en varias actividades que bajo el lema de la campaña «Periodista eres tú», llaman la atención sobre estos hombres y mujeres que llevan la noticia, que han evolucionado y ahora desde las páginas web, desde los programas de opinión incentivan a una participación activa en el ejercicio de la profesión.
El debate ha sido fuerte y hay grupos que no han estado de acuerdo en algunas de las actividades que se realizan
-Es normal, no pueden haber opiniones unánimes en un gremio como el de los periodistas, esperamos el momento en que se haga una convocatoria a elecciones para que las diversas tendencias puedan de una u otra manera hacerse presente y medirse para una nueva elección de nuevas personas que se integrarán al trabajo periodístico, eso no lo sabemos si será este año o a principios del año, que viene nosotros estamos preparados para verificarlas y esperemos que se hayan colegiado el mayor número de periodistas.
El comunicador dijo que en ningún momento esgrimía su responsabilidad o la que pudieran tener los otros miembros de la directiva por el actual deterioro de la Casa del Periodista, dijo que lo que se establece como pago de cuotas por parte de los colegiados es mínimo y en ningún momento puede establecer un gasto adecuado para el mantenimiento de la casa, cuyo deterioro corresponde a muchos años mucho más a los de su gestión, esto nos obliga a ejercer una serie de actividades como las que se están haciendo en estos momentos.
Explicó que los periodistas con sus franelas identificadas con el logo del CNP y con la campaña #Periodistaerestu han recorrido las calles en los dos radio maratones que se han efectuado, por lo que agradeció a las emisoras que se unieron a esa jornada, como los son la 104.5FM Tu Preferida, Vital 101.5FM, Azukr 100.5, Rumba 98.5FM y Caribeña 103.7FM, falta un radio maratón que culminará en la sede del CNP en Las Brisas, el sábado 25 de junio, igualmente agradeció la colaboración que han hecho varias empresas privadas e instituciones, como el aporte del pintor Héctor Caldera, para la rifa que se ha organizado para recabar los fondos necesarios para, al menos el techo de las oficinas.
Aparte de esto los periodistas han estado moviéndose en actividades de carácter social, como en el caso del del programa «Periodistas van a las escuelas», donde han participado con los alumnos en charlas, prestándoles ayuda en la elaboración de sus periódicos escolares, de esta manera se han desplazado y continúan haciéndolo en las instituciones educativas del municipio, habrá ,igualmente, una actividad para llevarle un día diferente a los pequeños que presentan problemas de desnutrición y reciben atención por parte de la Organización Cáritas Maturín, en la parroquia Las Cocuizas.
Aseguró que estas actividades, que unen a los periodistas con sentido social, continuarán llevándose a cabo una vez pasen los actos del día 27 de junio, Día Nacional del Periodista, «seguiremos en nuestra campaña social», afirmó.
Destacó la celebración de un taller dictado por la coach holística María Gabriela Meza, en la Hacienda Sarrapial, que se denomina «Gestión emocional para noticias de alto impacto», donde los periodistas han venido trabajando los efectos que en ellos producen los acontecimientos a los que se enfrentan a diario durante su profesión.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.