Con la llegada de la temporada de lluvia, son muchos los insectos y animales que se propagan y causan enfermedades de tipo viral.
En el municipio Bolívar, al Este del estado Monagas, específicamente en la población de Caripito se genera el fenómeno de la llamada «palometa peluda», cuyo nombre científico es Hylesia Metabus, y se trata de una especie que genera malestar e irritación en la piel.
Según lo dado a conocer por la Autoridad Única de la Salud en la entidad, Dra. Yerika Arzolay; la cartera gubernamental que ella dirige, se está preparando para realizar la instalación de las lámparas especiales que permiten captar el animal y así mitigar su propagación por la zona.
Aunque la funcionaria no detalló el número de trampas y los puntos específicos donde serán instaladas, detalló que ya cuentan con las indicaciones para efectuar los trabajos correspondientes.
Vale la pena destacar que debido al periodo lluvioso, estos insectos están en su ciclo reproductivo por lo que al atraparlos se evitaría la proliferación y se garantiza la protección del pueblo.
Las autoridades sanitaria en la entidad han manifestó en reiteradas oportunidades que las comunidades deben tomar las medidas preventivas para evitar el contacto con los insectos, ya que en ciertos casos pueden producir reacciones que ameriten la hospitalización de las personas afectadas.
Entre las medidas recomendadas por los especialistas de la salud están:
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.