Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Monagas

Comerciantes podrían migrar al comercio informal por aguda crisis

Fedecámaras advierte sobre recrudecimiento de la situación económica se mantenerse el esquema 7+14 o se mantenga por completo la cuarentena

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:30 marzo, 20214:04 pm
Síguenos en Google News
Comerciantes podrían migrar al comercio informal por aguda crisis

El presidente de Fecámaras Monagas, Fernando Frías, advirtió sobre las consecuencias de este nuevo esquema de 7+14 de la cuarentena radical. A su juicio, esta medida traería mayor desempleo y por ende incremento en la economía informal.

Al ser consultado sobre la estrategia a aplicar si se llegase a extender por tiempo indefinido la cuarentena radical, Frías respondió que los comerciantes buscarían otras herramientas para subsistir dentro de un comercio informal.

“Los sectores productivos de la economía se ven sumamente afectados con la ampliación de la radicalización a períodos de 7+14 en vista de que esta medida aumenta más la crisis humanitaria. Genera entre otras cosas mayor desempleo por no poder sostener el alto costo que implica la paralización de las actividades”, explica el representante de los empresarios.

A juicio de Frías, son los empresarios, emprendedores y el sector privado en general los que sostienen el universo laboral actualmente. Con salarios por encima de lo establecido y comisiones en dólares pagan a sus empleados, permitiéndoles en la medida llevar el sustento a los hogares.

“El sector público ha desatendido completamente a sus empleados cancelándoles mensualmente una suma irrisoria que en su mayoría no alcanza ni a 5 dólares. Los trabajadores no pueden contar con ningunos de los beneficios que otorga la constitución y las leyes laborales que regulan la materia”, agrega el coordinador regional de Fedecámaras.

Lamentó que esta medida de radicalización de 7+14, no venga acompañada de ninguna otra política pública que permita a los sectores productivos mantenerse activos.

De acuerdo a las últimas mediciones y sondeos de opinión, la central empresarial estima para este mes de abril, el desempleo en la entidad superaría el 70%. “Sin ánimos de crear un ambiente pesimista, lo que veo para el mes que viene en Monagas, es una mega crisis como nunca vista”.

Recordó que entre las propuestas presentadas por Fedecámaras a la Comisión por la Paz, el Diálogo y la Reconciliación de la Asamblea Nacional oficialista para ayudar a resolver la crisis humanitaria son:

1- Modificar el encaje legal de la banca y permitirle otorgar créditos en dólares, así como permitir el auxilio financiero interno y extranjero a todos los sectores económicos.

2- Garantizar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes de la República, de tal manera de recuperar la confianza y se restaure la seguridad jurídica sobre la propiedad privada y las libertades económicas.

3- Iniciar un plan de privatización transparente de las empresas del estado y de todas las infraestructuras,  tierras y bienes.

4- Permitir alianzas con el sector privado para promocionar el turismo en Venezuela y entregar la infraestructura y el manejo turístico del país al sector privado.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58