Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Club de Emprendedores del estado Monagas se movilizó hasta el municipio Piar por invitación de la Alcaldesa Mariangelly Tillero, con el objetivo de sostener un encuentro con los emprendedores de este municipio y no solo intercambiar información sobre este ecosistema comercial, sino llevar algunas transmitir aspectos de carácter técnico, como parte de los cursos de formación que esta Asociación Civil está organizando en este gremio.
Ernestina Herrera, presidenta del Club de Emprendedores informó que tales movimientos constituyen alianzas de carácter institucional, con el fin de movilizar el movimiento emprendedor como política de Estado. En Piar se mueven un total de 800 emprendedores que ya han sido organizados a través de la Secretaria de Desarrollo Endógeno, que maneja Celso Dimas, hacia estos emprendedores estuvo canalizado el taller que se extendió todo el día sábado.
Los integrantes que acompañaron el taller fueron Mariela Mouissati, contadora, quien se refirió a la necesidad que los emprendedores se movilicen bajo la doctrina del triple impacto que incluye lo social, lo económico y lo ambiental. Para Mouissati el emprendedor debe orientar su acción para crecer en virtud de la ganancia tomando en cuenta que es un modelo de negocios que motoriza la economía nacional.
Las características del emprendedor son el ser personas innovadoras, creativas y arriesgadas, pero es vital la organización, la pasión y absoluta identidad con lo que se hace, y el establecimiento de una visión, tomado de la mano por la persistencia y la tenacidad además de una gran dosis de coraje, y el sentido del trabajo en equipo.
Igualmente Ernestina Herrera hizo énfasis en la formalización utilizando la figura de las Pymes, que tienen exoneración en materia de registro, pero que es necesario aclarar, que no exime de las obligaciones que el emprendedor debe tomar en cuenta, asimismo habló Herrera de la necesidad de la sectorización de los emprendedores y de la formación de corredores y espacios que pueden ser usados para realizar sus ferias, poniendo como ejemplo el de la vía hacia Guanaguaney, en la carretera que conduce a San Antonio, a Caripe y al estado Sucre, donde los vendedores de arepa pelada, cochino y pollo forman un panorama turístico de carácter gastronómico, que puede convertirse fácilmente en un corredor vial para que todos los emprendedores muestren sus mercancías y productos.
Jorge Cedeño, contador, compartió todo lo que tiene que ver con el Marketing, para que los emprendedores comercialicen sus productos, los hagan conocer y sus marcas entren al mundo digital, una forma de venta tan útil y adecuada para todo emprendedor.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.